Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente
- Autores
- Fanta Garrido, Javiera
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza la fecundidad de mujeres migrantes nacidas en Bolivia, Paraguay y Perú, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la primera década del siglo XXI. A través de un análisis de período (2001 y 2010) y de cohorte de mujeres que han concluido su ciclo reproductivo (1951-1955 y 1961-1965), se examinan indicadores de nivel, estructura por edad e intensidad de este componente. Se establece una comparación con la fecundidad de la población nativa argentina y de los respectivos países de origen de las migrantes, tomando como referencia conceptual cuatro modelos que intentan explicar la interacción entre la migración internacional y la fecundidad. En congruencia con los antecedentes en la materia, los resultados muestran que la fecundidad de las migrantes es mayor que la de las mujeres autóctonas y posee una estructura precoz en relación con estas. Asimismo, la fecundidad de los distintos colectivos analizados es menor y posee una estructura por edad más envejecida en comparación con la población femenina de origen.
This study analyzes the fertility of female immigrants born in Bolivia, Paraguay and Peru in the Autonomous City of Buenos Aires during the first decade of the 21st century. Level, age-structure and intensity indicators of this component are examined by using a period (2001 & 2010) and a cohort approach (1951-1955 & 1961-1965). A comparative analysis concerning the fertility of Argentinian –born and sending– countries population is performed, taking as a conceptual framework four models that attempt to explain the interaction between international migration and fertility. Consistent with the literature review, results show that immigrants fertility is higher and has an earlier age-structure in relation to the local population fertility. With respect to the country of origin and regardless of the migratory group, immigrants fertility is lower and presents an older age-structure at the beginning of the period. Conversely, at the end of the decade different patterns of fertility levels are observed.
Fil: Fanta Garrido, Javiera. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MIGRACIÓN INTERNACIONAL
FECUNDIDAD
DIFERENCIALES REPRODUCTIVOS
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161869
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fcde1aaa59b3841b5e0e9d96a965d364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161869 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período recienteFanta Garrido, JavieraMIGRACIÓN INTERNACIONALFECUNDIDADDIFERENCIALES REPRODUCTIVOSCIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la fecundidad de mujeres migrantes nacidas en Bolivia, Paraguay y Perú, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la primera década del siglo XXI. A través de un análisis de período (2001 y 2010) y de cohorte de mujeres que han concluido su ciclo reproductivo (1951-1955 y 1961-1965), se examinan indicadores de nivel, estructura por edad e intensidad de este componente. Se establece una comparación con la fecundidad de la población nativa argentina y de los respectivos países de origen de las migrantes, tomando como referencia conceptual cuatro modelos que intentan explicar la interacción entre la migración internacional y la fecundidad. En congruencia con los antecedentes en la materia, los resultados muestran que la fecundidad de las migrantes es mayor que la de las mujeres autóctonas y posee una estructura precoz en relación con estas. Asimismo, la fecundidad de los distintos colectivos analizados es menor y posee una estructura por edad más envejecida en comparación con la población femenina de origen.This study analyzes the fertility of female immigrants born in Bolivia, Paraguay and Peru in the Autonomous City of Buenos Aires during the first decade of the 21st century. Level, age-structure and intensity indicators of this component are examined by using a period (2001 & 2010) and a cohort approach (1951-1955 & 1961-1965). A comparative analysis concerning the fertility of Argentinian –born and sending– countries population is performed, taking as a conceptual framework four models that attempt to explain the interaction between international migration and fertility. Consistent with the literature review, results show that immigrants fertility is higher and has an earlier age-structure in relation to the local population fertility. With respect to the country of origin and regardless of the migratory group, immigrants fertility is lower and presents an older age-structure at the beginning of the period. Conversely, at the end of the decade different patterns of fertility levels are observed.Fil: Fanta Garrido, Javiera. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161869Fanta Garrido, Javiera; Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 16; 28; 12-2019; 3-221668-5458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74062604002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:57.057CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
title |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
spellingShingle |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente Fanta Garrido, Javiera MIGRACIÓN INTERNACIONAL FECUNDIDAD DIFERENCIALES REPRODUCTIVOS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES |
title_short |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
title_full |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
title_fullStr |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
title_full_unstemmed |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
title_sort |
Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fanta Garrido, Javiera |
author |
Fanta Garrido, Javiera |
author_facet |
Fanta Garrido, Javiera |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN INTERNACIONAL FECUNDIDAD DIFERENCIALES REPRODUCTIVOS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES |
topic |
MIGRACIÓN INTERNACIONAL FECUNDIDAD DIFERENCIALES REPRODUCTIVOS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza la fecundidad de mujeres migrantes nacidas en Bolivia, Paraguay y Perú, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la primera década del siglo XXI. A través de un análisis de período (2001 y 2010) y de cohorte de mujeres que han concluido su ciclo reproductivo (1951-1955 y 1961-1965), se examinan indicadores de nivel, estructura por edad e intensidad de este componente. Se establece una comparación con la fecundidad de la población nativa argentina y de los respectivos países de origen de las migrantes, tomando como referencia conceptual cuatro modelos que intentan explicar la interacción entre la migración internacional y la fecundidad. En congruencia con los antecedentes en la materia, los resultados muestran que la fecundidad de las migrantes es mayor que la de las mujeres autóctonas y posee una estructura precoz en relación con estas. Asimismo, la fecundidad de los distintos colectivos analizados es menor y posee una estructura por edad más envejecida en comparación con la población femenina de origen. This study analyzes the fertility of female immigrants born in Bolivia, Paraguay and Peru in the Autonomous City of Buenos Aires during the first decade of the 21st century. Level, age-structure and intensity indicators of this component are examined by using a period (2001 & 2010) and a cohort approach (1951-1955 & 1961-1965). A comparative analysis concerning the fertility of Argentinian –born and sending– countries population is performed, taking as a conceptual framework four models that attempt to explain the interaction between international migration and fertility. Consistent with the literature review, results show that immigrants fertility is higher and has an earlier age-structure in relation to the local population fertility. With respect to the country of origin and regardless of the migratory group, immigrants fertility is lower and presents an older age-structure at the beginning of the period. Conversely, at the end of the decade different patterns of fertility levels are observed. Fil: Fanta Garrido, Javiera. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo analiza la fecundidad de mujeres migrantes nacidas en Bolivia, Paraguay y Perú, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la primera década del siglo XXI. A través de un análisis de período (2001 y 2010) y de cohorte de mujeres que han concluido su ciclo reproductivo (1951-1955 y 1961-1965), se examinan indicadores de nivel, estructura por edad e intensidad de este componente. Se establece una comparación con la fecundidad de la población nativa argentina y de los respectivos países de origen de las migrantes, tomando como referencia conceptual cuatro modelos que intentan explicar la interacción entre la migración internacional y la fecundidad. En congruencia con los antecedentes en la materia, los resultados muestran que la fecundidad de las migrantes es mayor que la de las mujeres autóctonas y posee una estructura precoz en relación con estas. Asimismo, la fecundidad de los distintos colectivos analizados es menor y posee una estructura por edad más envejecida en comparación con la población femenina de origen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161869 Fanta Garrido, Javiera; Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 16; 28; 12-2019; 3-22 1668-5458 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161869 |
identifier_str_mv |
Fanta Garrido, Javiera; Migración internacional y fecundidad: el caso de la migración boliviana, paraguaya y peruana en la Ciudad de Buenos Aires en el período reciente; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos; Población de Buenos Aires; 16; 28; 12-2019; 3-22 1668-5458 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74062604002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de Estadística y Censos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083543348805632 |
score |
13.22299 |