Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina

Autores
Escobar, Elena; Regidor, Héctor A.; Iwaszkiw, Juan Miguel; Mosa, Sergio Gustavo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Prochilodus lineatus es una especie de gran importancia para la pesca comercial y de subsistencia. Los estudios de biología reproductiva para esta especie migratoria son relevantes a fin de determinar planes de manejos futuros en los distintos ambientes. El sábalo posee una alta fecundidad con periodo reproductivo extenso (octubre a enero). El objetivo del estudio fue analizar la variación de la fecundidad en ambientes limnológicamente diferentes, comparándose tres sitios: los ríos Bermejo (Salta) y Paraná medio (Entre Ríos) y el embalse El Tunal (Salta) en el noroeste argentino. Se comparó la fecundidad para establecer diferencias entre sitios mediante un ANCOVA, considerando como variable independiente la longitud estándar. Existe una relación lineal significativa entre la fecundidad y la longitud estándar, hallándose diferencias significativas entre sitios (F=69,93,gl=2,100; p<0,0001). La fecundidad media del embalse fue significativamente mayor que la de ambos ríos. Esta diferencia puede atribuirse a las diferencias en disponibilidad de nutrientes en los cuerpos de agua y al comportamiento diferencial de la especie en ríos y embalses.
Prochilodus lineatus is an important species for commercial and subsistence fisheries. Studies of the reproductive biology of this migratory species are relevant in order to determine future managing plans in different environments. The species possesses a high fecundity with reproductive extensive period (October to January). The objective of the study was to compare the variation in the fecundity between three different environments, the Rivers Bermejo (Salta) and Paraná medio (Entre Ríos) and an El Tunal (Salta) dam in the Argentine northwest. To compare the fecundity to establish differences between places we realized an ANCOVA, considering like independent variable the standard length. There is a linear significant relation between the fecundity and the standard length, was found. Significant differences between sites (F=69,93,df=2,100; p <0, 0001) were also evident. The average fecundity in fish of the dam El Tunal was significantly higher than that of sábalos in both rivers. This difference can be explained by the differences in the availability of nutrients between the water bodies and by the differential behavior of the species in rivers and reservoirs.
Fil: Escobar, Elena. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; Argentina
Fil: Regidor, Héctor A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; Argentina
Fil: Iwaszkiw, Juan Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Mosa, Sergio Gustavo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; Argentina
Materia
Prochilodus lineatus
biología reproductiva
fecundidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69015

id CONICETDig_139f9cf83536e1188135e800d93770f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la ArgentinaComparative analysis of the fecundity of the Sábalo Prochilodus lineatus in Lotic and Lentic environments of the ArgentineEscobar, ElenaRegidor, Héctor A.Iwaszkiw, Juan MiguelMosa, Sergio GustavoProchilodus lineatusbiología reproductivafecundidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Prochilodus lineatus es una especie de gran importancia para la pesca comercial y de subsistencia. Los estudios de biología reproductiva para esta especie migratoria son relevantes a fin de determinar planes de manejos futuros en los distintos ambientes. El sábalo posee una alta fecundidad con periodo reproductivo extenso (octubre a enero). El objetivo del estudio fue analizar la variación de la fecundidad en ambientes limnológicamente diferentes, comparándose tres sitios: los ríos Bermejo (Salta) y Paraná medio (Entre Ríos) y el embalse El Tunal (Salta) en el noroeste argentino. Se comparó la fecundidad para establecer diferencias entre sitios mediante un ANCOVA, considerando como variable independiente la longitud estándar. Existe una relación lineal significativa entre la fecundidad y la longitud estándar, hallándose diferencias significativas entre sitios (F=69,93,gl=2,100; p<0,0001). La fecundidad media del embalse fue significativamente mayor que la de ambos ríos. Esta diferencia puede atribuirse a las diferencias en disponibilidad de nutrientes en los cuerpos de agua y al comportamiento diferencial de la especie en ríos y embalses.Prochilodus lineatus is an important species for commercial and subsistence fisheries. Studies of the reproductive biology of this migratory species are relevant in order to determine future managing plans in different environments. The species possesses a high fecundity with reproductive extensive period (October to January). The objective of the study was to compare the variation in the fecundity between three different environments, the Rivers Bermejo (Salta) and Paraná medio (Entre Ríos) and an El Tunal (Salta) dam in the Argentine northwest. To compare the fecundity to establish differences between places we realized an ANCOVA, considering like independent variable the standard length. There is a linear significant relation between the fecundity and the standard length, was found. Significant differences between sites (F=69,93,df=2,100; p <0, 0001) were also evident. The average fecundity in fish of the dam El Tunal was significantly higher than that of sábalos in both rivers. This difference can be explained by the differences in the availability of nutrients between the water bodies and by the differential behavior of the species in rivers and reservoirs.Fil: Escobar, Elena. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; ArgentinaFil: Regidor, Héctor A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; ArgentinaFil: Iwaszkiw, Juan Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Mosa, Sergio Gustavo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; ArgentinaSociedad Española de Acuicultura2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69015Escobar, Elena; Regidor, Héctor A.; Iwaszkiw, Juan Miguel; Mosa, Sergio Gustavo; Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina ; Sociedad Española de Acuicultura; Revista AquaTIC; 34; 6-2011; 1-111578-4541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaaquatic.com/ojs/index.php/aquatic/article/view/180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:02.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
Comparative analysis of the fecundity of the Sábalo Prochilodus lineatus in Lotic and Lentic environments of the Argentine
title Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
spellingShingle Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
Escobar, Elena
Prochilodus lineatus
biología reproductiva
fecundidad
title_short Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
title_full Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
title_fullStr Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
title_sort Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar, Elena
Regidor, Héctor A.
Iwaszkiw, Juan Miguel
Mosa, Sergio Gustavo
author Escobar, Elena
author_facet Escobar, Elena
Regidor, Héctor A.
Iwaszkiw, Juan Miguel
Mosa, Sergio Gustavo
author_role author
author2 Regidor, Héctor A.
Iwaszkiw, Juan Miguel
Mosa, Sergio Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prochilodus lineatus
biología reproductiva
fecundidad
topic Prochilodus lineatus
biología reproductiva
fecundidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Prochilodus lineatus es una especie de gran importancia para la pesca comercial y de subsistencia. Los estudios de biología reproductiva para esta especie migratoria son relevantes a fin de determinar planes de manejos futuros en los distintos ambientes. El sábalo posee una alta fecundidad con periodo reproductivo extenso (octubre a enero). El objetivo del estudio fue analizar la variación de la fecundidad en ambientes limnológicamente diferentes, comparándose tres sitios: los ríos Bermejo (Salta) y Paraná medio (Entre Ríos) y el embalse El Tunal (Salta) en el noroeste argentino. Se comparó la fecundidad para establecer diferencias entre sitios mediante un ANCOVA, considerando como variable independiente la longitud estándar. Existe una relación lineal significativa entre la fecundidad y la longitud estándar, hallándose diferencias significativas entre sitios (F=69,93,gl=2,100; p<0,0001). La fecundidad media del embalse fue significativamente mayor que la de ambos ríos. Esta diferencia puede atribuirse a las diferencias en disponibilidad de nutrientes en los cuerpos de agua y al comportamiento diferencial de la especie en ríos y embalses.
Prochilodus lineatus is an important species for commercial and subsistence fisheries. Studies of the reproductive biology of this migratory species are relevant in order to determine future managing plans in different environments. The species possesses a high fecundity with reproductive extensive period (October to January). The objective of the study was to compare the variation in the fecundity between three different environments, the Rivers Bermejo (Salta) and Paraná medio (Entre Ríos) and an El Tunal (Salta) dam in the Argentine northwest. To compare the fecundity to establish differences between places we realized an ANCOVA, considering like independent variable the standard length. There is a linear significant relation between the fecundity and the standard length, was found. Significant differences between sites (F=69,93,df=2,100; p <0, 0001) were also evident. The average fecundity in fish of the dam El Tunal was significantly higher than that of sábalos in both rivers. This difference can be explained by the differences in the availability of nutrients between the water bodies and by the differential behavior of the species in rivers and reservoirs.
Fil: Escobar, Elena. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; Argentina
Fil: Regidor, Héctor A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; Argentina
Fil: Iwaszkiw, Juan Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Mosa, Sergio Gustavo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo; Argentina
description Prochilodus lineatus es una especie de gran importancia para la pesca comercial y de subsistencia. Los estudios de biología reproductiva para esta especie migratoria son relevantes a fin de determinar planes de manejos futuros en los distintos ambientes. El sábalo posee una alta fecundidad con periodo reproductivo extenso (octubre a enero). El objetivo del estudio fue analizar la variación de la fecundidad en ambientes limnológicamente diferentes, comparándose tres sitios: los ríos Bermejo (Salta) y Paraná medio (Entre Ríos) y el embalse El Tunal (Salta) en el noroeste argentino. Se comparó la fecundidad para establecer diferencias entre sitios mediante un ANCOVA, considerando como variable independiente la longitud estándar. Existe una relación lineal significativa entre la fecundidad y la longitud estándar, hallándose diferencias significativas entre sitios (F=69,93,gl=2,100; p<0,0001). La fecundidad media del embalse fue significativamente mayor que la de ambos ríos. Esta diferencia puede atribuirse a las diferencias en disponibilidad de nutrientes en los cuerpos de agua y al comportamiento diferencial de la especie en ríos y embalses.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69015
Escobar, Elena; Regidor, Héctor A.; Iwaszkiw, Juan Miguel; Mosa, Sergio Gustavo; Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina ; Sociedad Española de Acuicultura; Revista AquaTIC; 34; 6-2011; 1-11
1578-4541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69015
identifier_str_mv Escobar, Elena; Regidor, Héctor A.; Iwaszkiw, Juan Miguel; Mosa, Sergio Gustavo; Análisis comparativo de la fecundidad del Sábalo Prochilodus lineatus en ambientes Lóticos y Lénticos de la Argentina ; Sociedad Española de Acuicultura; Revista AquaTIC; 34; 6-2011; 1-11
1578-4541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaaquatic.com/ojs/index.php/aquatic/article/view/180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Acuicultura
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Acuicultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083203543072768
score 13.221938