El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires
- Autores
- Slimovich, Ana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La digitalización del mundo de lo político en períodos de campaña electoral moviliza diferentes tipos de vínculo entre los candidatos y los ciudadanos, del mismo modo que se generan y visibilizan discursos políticos de los internautas. Los perfiles de los candidatos en redes sociales, como Facebook o Twitter, implican una enunciación política que está en estrecha relación con las discursividades construidas en medios masivos de comunicación y las de los adversarios. El objetivo es de este trabajo es el análisis del discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, en Twitter, en el período pre-electoral de 2011, teniendo en cuenta la estrategia enunciativa y los tipos de interacción propuestos con los internautas ciudadanos. A la vez, se indagará en las argumentaciones puestas en juego en la retórica política dado que se trata de una red social que impone brevedades.
The digitization of the world of politics in electoral campaign times mobilizes different types of relationship between candidates and citizens, in the same way that generate and displayed political discourses of the web surfers. The candidate profiles on social networks such as Facebook or Twitter, imply a political enunciation that is closely related with discursivity made on mass media and the opponents. The aim of this work is analysis Mauricio Macri's discourse –Mayor of Buenos Aires– on Twitter, in the pre-election period of 2011, taking into account the enunciative strategy and the types of interaction proposed with the citizens web surfers. At the same time, we explore about the arguments put into play in political rhetoric, considering that is a social network that imposes briefness.
Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
REDES SOCIALES
CAMPAÑA ELECTORAL
DISCURSOS POLÍTICOS
MAURICIO MACRI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34930
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fcd45e92313979c71bc8992c18dbd852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34930 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos AiresThe macrista discourse on Twitter: An analysis about the re-election campaign of Mayor of Buenos Aires CitySlimovich, AnaREDES SOCIALESCAMPAÑA ELECTORALDISCURSOS POLÍTICOSMAURICIO MACRIhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La digitalización del mundo de lo político en períodos de campaña electoral moviliza diferentes tipos de vínculo entre los candidatos y los ciudadanos, del mismo modo que se generan y visibilizan discursos políticos de los internautas. Los perfiles de los candidatos en redes sociales, como Facebook o Twitter, implican una enunciación política que está en estrecha relación con las discursividades construidas en medios masivos de comunicación y las de los adversarios. El objetivo es de este trabajo es el análisis del discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, en Twitter, en el período pre-electoral de 2011, teniendo en cuenta la estrategia enunciativa y los tipos de interacción propuestos con los internautas ciudadanos. A la vez, se indagará en las argumentaciones puestas en juego en la retórica política dado que se trata de una red social que impone brevedades.The digitization of the world of politics in electoral campaign times mobilizes different types of relationship between candidates and citizens, in the same way that generate and displayed political discourses of the web surfers. The candidate profiles on social networks such as Facebook or Twitter, imply a political enunciation that is closely related with discursivity made on mass media and the opponents. The aim of this work is analysis Mauricio Macri's discourse –Mayor of Buenos Aires– on Twitter, in the pre-election period of 2011, taking into account the enunciative strategy and the types of interaction proposed with the citizens web surfers. At the same time, we explore about the arguments put into play in political rhetoric, considering that is a social network that imposes briefness.Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Políticas Públicas2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34930Slimovich, Ana; El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires; Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Políticas Públicas; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; 2; 1; 3-2014; 8-270719-36530719-3688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4983414info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaepe.utem.cl/articulos/el-discurso-macrista-en-twitter-un-analisis-sobre-la-campana-para-la-reeleccion-del-jefe-de-gobierno-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:52.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires The macrista discourse on Twitter: An analysis about the re-election campaign of Mayor of Buenos Aires City |
title |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires |
spellingShingle |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires Slimovich, Ana REDES SOCIALES CAMPAÑA ELECTORAL DISCURSOS POLÍTICOS MAURICIO MACRI |
title_short |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires |
title_full |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires |
title_fullStr |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires |
title_sort |
El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slimovich, Ana |
author |
Slimovich, Ana |
author_facet |
Slimovich, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES SOCIALES CAMPAÑA ELECTORAL DISCURSOS POLÍTICOS MAURICIO MACRI |
topic |
REDES SOCIALES CAMPAÑA ELECTORAL DISCURSOS POLÍTICOS MAURICIO MACRI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La digitalización del mundo de lo político en períodos de campaña electoral moviliza diferentes tipos de vínculo entre los candidatos y los ciudadanos, del mismo modo que se generan y visibilizan discursos políticos de los internautas. Los perfiles de los candidatos en redes sociales, como Facebook o Twitter, implican una enunciación política que está en estrecha relación con las discursividades construidas en medios masivos de comunicación y las de los adversarios. El objetivo es de este trabajo es el análisis del discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, en Twitter, en el período pre-electoral de 2011, teniendo en cuenta la estrategia enunciativa y los tipos de interacción propuestos con los internautas ciudadanos. A la vez, se indagará en las argumentaciones puestas en juego en la retórica política dado que se trata de una red social que impone brevedades. The digitization of the world of politics in electoral campaign times mobilizes different types of relationship between candidates and citizens, in the same way that generate and displayed political discourses of the web surfers. The candidate profiles on social networks such as Facebook or Twitter, imply a political enunciation that is closely related with discursivity made on mass media and the opponents. The aim of this work is analysis Mauricio Macri's discourse –Mayor of Buenos Aires– on Twitter, in the pre-election period of 2011, taking into account the enunciative strategy and the types of interaction proposed with the citizens web surfers. At the same time, we explore about the arguments put into play in political rhetoric, considering that is a social network that imposes briefness. Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La digitalización del mundo de lo político en períodos de campaña electoral moviliza diferentes tipos de vínculo entre los candidatos y los ciudadanos, del mismo modo que se generan y visibilizan discursos políticos de los internautas. Los perfiles de los candidatos en redes sociales, como Facebook o Twitter, implican una enunciación política que está en estrecha relación con las discursividades construidas en medios masivos de comunicación y las de los adversarios. El objetivo es de este trabajo es el análisis del discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, en Twitter, en el período pre-electoral de 2011, teniendo en cuenta la estrategia enunciativa y los tipos de interacción propuestos con los internautas ciudadanos. A la vez, se indagará en las argumentaciones puestas en juego en la retórica política dado que se trata de una red social que impone brevedades. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34930 Slimovich, Ana; El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires; Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Políticas Públicas; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; 2; 1; 3-2014; 8-27 0719-3653 0719-3688 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34930 |
identifier_str_mv |
Slimovich, Ana; El discurso macrista en Twitter: Un análisis sobre la campaña para la reelección del Jefe de Gobierno de Buenos Aires; Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Políticas Públicas; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; 2; 1; 3-2014; 8-27 0719-3653 0719-3688 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4983414 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaepe.utem.cl/articulos/el-discurso-macrista-en-twitter-un-analisis-sobre-la-campana-para-la-reeleccion-del-jefe-de-gobierno-de-buenos-aires/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Políticas Públicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Metropolitana. Programa de Políticas Públicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613515790254080 |
score |
13.070432 |