Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo
- Autores
- Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para Argentina, existen citas tanto de la Becasa Gris (Limnodromus griseus), como de la Becasa Escolopácea (Limnodromus scolopaceus). Históricamente se ha citado a L. scolopaceus como representante del género en Argentina. Sin embargo en los últimos años algunos autores se han retractado en trabajos posteriores citando a L. griseus en lugar de L. scolopaceus, basándose seguramente en la ?Lista Comentada de las Aves Argentinas? de Mazar Barnett y Pearman 2001. Trabajo que sugiere que los registros de L. scolopaceus no poseen evidencias sólidas y que probablemente se deban a que siguen la primer cita del genero para la Argentina de Zotta 1942, cuya piel depositada en el MACN como L. scolopaceus sería L. griseus. El plumaje invernal de ambas especies es casi indistinguible, según varios autores el carácter más eficiente para diferenciarlas es el canto realizado en vuelo. Luego de una búsqueda bibliográfica presentamos una serie de caracteres morfológicos con el fin esclarecer mediante futuros registros bien detallados, el status del género en Argentina. L.griseus a diferencia de L.scolopaceus posee el pico de una longitud menor a una vez y media la longitud de la cabeza, garganta blanca poco manchada, parte superior del pecho gris claro, seguido de la presencia de maculas para terminar en un abdomen blanco, base del pico relativamente ancha afinándose abruptamente y bandas blancas en las timoneras iguales o más anchas que las negras dando la apariencia de una cola más clara.
Fil: Gandoy, Facundo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Depino, Emiliano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Mangini, Gabriela Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Brissón Egli, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
limnodromus
becasa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11436
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fcbb3ba1269636874eb3498c544d49fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11436 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivoGandoy, Facundo ArielDepino, Emiliano AgustínMangini, Gabriela GiselleBrissón Egli, Federicolimnodromusbecasahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Para Argentina, existen citas tanto de la Becasa Gris (Limnodromus griseus), como de la Becasa Escolopácea (Limnodromus scolopaceus). Históricamente se ha citado a L. scolopaceus como representante del género en Argentina. Sin embargo en los últimos años algunos autores se han retractado en trabajos posteriores citando a L. griseus en lugar de L. scolopaceus, basándose seguramente en la ?Lista Comentada de las Aves Argentinas? de Mazar Barnett y Pearman 2001. Trabajo que sugiere que los registros de L. scolopaceus no poseen evidencias sólidas y que probablemente se deban a que siguen la primer cita del genero para la Argentina de Zotta 1942, cuya piel depositada en el MACN como L. scolopaceus sería L. griseus. El plumaje invernal de ambas especies es casi indistinguible, según varios autores el carácter más eficiente para diferenciarlas es el canto realizado en vuelo. Luego de una búsqueda bibliográfica presentamos una serie de caracteres morfológicos con el fin esclarecer mediante futuros registros bien detallados, el status del género en Argentina. L.griseus a diferencia de L.scolopaceus posee el pico de una longitud menor a una vez y media la longitud de la cabeza, garganta blanca poco manchada, parte superior del pecho gris claro, seguido de la presencia de maculas para terminar en un abdomen blanco, base del pico relativamente ancha afinándose abruptamente y bandas blancas en las timoneras iguales o más anchas que las negras dando la apariencia de una cola más clara.Fil: Gandoy, Facundo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Depino, Emiliano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Mangini, Gabriela Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Brissón Egli, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaAves argentinas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11436Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Aves argentinas; Nuestras aves; 59; 12-2014; 21-240326-7725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-59-2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:41.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
spellingShingle |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo Gandoy, Facundo Ariel limnodromus becasa |
title_short |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_full |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_fullStr |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_full_unstemmed |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_sort |
Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandoy, Facundo Ariel Depino, Emiliano Agustín Mangini, Gabriela Giselle Brissón Egli, Federico |
author |
Gandoy, Facundo Ariel |
author_facet |
Gandoy, Facundo Ariel Depino, Emiliano Agustín Mangini, Gabriela Giselle Brissón Egli, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Depino, Emiliano Agustín Mangini, Gabriela Giselle Brissón Egli, Federico |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
limnodromus becasa |
topic |
limnodromus becasa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para Argentina, existen citas tanto de la Becasa Gris (Limnodromus griseus), como de la Becasa Escolopácea (Limnodromus scolopaceus). Históricamente se ha citado a L. scolopaceus como representante del género en Argentina. Sin embargo en los últimos años algunos autores se han retractado en trabajos posteriores citando a L. griseus en lugar de L. scolopaceus, basándose seguramente en la ?Lista Comentada de las Aves Argentinas? de Mazar Barnett y Pearman 2001. Trabajo que sugiere que los registros de L. scolopaceus no poseen evidencias sólidas y que probablemente se deban a que siguen la primer cita del genero para la Argentina de Zotta 1942, cuya piel depositada en el MACN como L. scolopaceus sería L. griseus. El plumaje invernal de ambas especies es casi indistinguible, según varios autores el carácter más eficiente para diferenciarlas es el canto realizado en vuelo. Luego de una búsqueda bibliográfica presentamos una serie de caracteres morfológicos con el fin esclarecer mediante futuros registros bien detallados, el status del género en Argentina. L.griseus a diferencia de L.scolopaceus posee el pico de una longitud menor a una vez y media la longitud de la cabeza, garganta blanca poco manchada, parte superior del pecho gris claro, seguido de la presencia de maculas para terminar en un abdomen blanco, base del pico relativamente ancha afinándose abruptamente y bandas blancas en las timoneras iguales o más anchas que las negras dando la apariencia de una cola más clara. Fil: Gandoy, Facundo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Depino, Emiliano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Mangini, Gabriela Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Brissón Egli, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
Para Argentina, existen citas tanto de la Becasa Gris (Limnodromus griseus), como de la Becasa Escolopácea (Limnodromus scolopaceus). Históricamente se ha citado a L. scolopaceus como representante del género en Argentina. Sin embargo en los últimos años algunos autores se han retractado en trabajos posteriores citando a L. griseus en lugar de L. scolopaceus, basándose seguramente en la ?Lista Comentada de las Aves Argentinas? de Mazar Barnett y Pearman 2001. Trabajo que sugiere que los registros de L. scolopaceus no poseen evidencias sólidas y que probablemente se deban a que siguen la primer cita del genero para la Argentina de Zotta 1942, cuya piel depositada en el MACN como L. scolopaceus sería L. griseus. El plumaje invernal de ambas especies es casi indistinguible, según varios autores el carácter más eficiente para diferenciarlas es el canto realizado en vuelo. Luego de una búsqueda bibliográfica presentamos una serie de caracteres morfológicos con el fin esclarecer mediante futuros registros bien detallados, el status del género en Argentina. L.griseus a diferencia de L.scolopaceus posee el pico de una longitud menor a una vez y media la longitud de la cabeza, garganta blanca poco manchada, parte superior del pecho gris claro, seguido de la presencia de maculas para terminar en un abdomen blanco, base del pico relativamente ancha afinándose abruptamente y bandas blancas en las timoneras iguales o más anchas que las negras dando la apariencia de una cola más clara. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11436 Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Aves argentinas; Nuestras aves; 59; 12-2014; 21-24 0326-7725 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11436 |
identifier_str_mv |
Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Aves argentinas; Nuestras aves; 59; 12-2014; 21-24 0326-7725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-59-2014 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves argentinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves argentinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614387965362176 |
score |
13.070432 |