Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo
- Autores
- Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En América se encuentran dos especies del genero Limnodromus, la Becasa Gris (L. griseus) y la Becasa Escolopácea (L. scolopaceus). Ambas nidifican en el hemisferio norte durante el verano boreal. La Becasa Escolopácea inverna en el oeste y sur de Estados Unidos hasta Guatemala, raramente registrándose en El Salvador, sur de Panama y Guayana Francesa (Piersma 1996). La Becasa Gris inverna desde el centro-norte de Estados Unidos hasta el trópico de capricornio siguiendo ambas márgenes de los oceanos (Piersma 1996) y ha sido dividida en tres subespecies: L. griseus caurinus, L. griseus hendersoni y L. g. griseus, siendo la ultima la que se distribuye por las costas del Océano Atlántico, llegando hasta el centro de Brasil fuera de la época de cría (Jaramillo & Henshaw 1995, Piersma 1996).
Fil: Gandoy, Facundo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Depino, Emiliano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mangini, Gabriela Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Brissón Egli, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Limnodromus
Identificacion
Distribucion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12777
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_17f7fa34790f79b9b9890b9d0ee44814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12777 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivoGandoy, Facundo ArielDepino, Emiliano AgustínMangini, Gabriela GiselleBrissón Egli, FedericoLimnodromusIdentificacionDistribucionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En América se encuentran dos especies del genero Limnodromus, la Becasa Gris (L. griseus) y la Becasa Escolopácea (L. scolopaceus). Ambas nidifican en el hemisferio norte durante el verano boreal. La Becasa Escolopácea inverna en el oeste y sur de Estados Unidos hasta Guatemala, raramente registrándose en El Salvador, sur de Panama y Guayana Francesa (Piersma 1996). La Becasa Gris inverna desde el centro-norte de Estados Unidos hasta el trópico de capricornio siguiendo ambas márgenes de los oceanos (Piersma 1996) y ha sido dividida en tres subespecies: L. griseus caurinus, L. griseus hendersoni y L. g. griseus, siendo la ultima la que se distribuye por las costas del Océano Atlántico, llegando hasta el centro de Brasil fuera de la época de cría (Jaramillo & Henshaw 1995, Piersma 1996).Fil: Gandoy, Facundo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Depino, Emiliano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mangini, Gabriela Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Brissón Egli, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12777Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 59; 7-2014; 21-240326-7725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-59-2014#overlay-context=nuestras-avesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:09.599CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
spellingShingle |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo Gandoy, Facundo Ariel Limnodromus Identificacion Distribucion |
title_short |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_full |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_fullStr |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_full_unstemmed |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
title_sort |
Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandoy, Facundo Ariel Depino, Emiliano Agustín Mangini, Gabriela Giselle Brissón Egli, Federico |
author |
Gandoy, Facundo Ariel |
author_facet |
Gandoy, Facundo Ariel Depino, Emiliano Agustín Mangini, Gabriela Giselle Brissón Egli, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Depino, Emiliano Agustín Mangini, Gabriela Giselle Brissón Egli, Federico |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limnodromus Identificacion Distribucion |
topic |
Limnodromus Identificacion Distribucion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En América se encuentran dos especies del genero Limnodromus, la Becasa Gris (L. griseus) y la Becasa Escolopácea (L. scolopaceus). Ambas nidifican en el hemisferio norte durante el verano boreal. La Becasa Escolopácea inverna en el oeste y sur de Estados Unidos hasta Guatemala, raramente registrándose en El Salvador, sur de Panama y Guayana Francesa (Piersma 1996). La Becasa Gris inverna desde el centro-norte de Estados Unidos hasta el trópico de capricornio siguiendo ambas márgenes de los oceanos (Piersma 1996) y ha sido dividida en tres subespecies: L. griseus caurinus, L. griseus hendersoni y L. g. griseus, siendo la ultima la que se distribuye por las costas del Océano Atlántico, llegando hasta el centro de Brasil fuera de la época de cría (Jaramillo & Henshaw 1995, Piersma 1996). Fil: Gandoy, Facundo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Depino, Emiliano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mangini, Gabriela Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Brissón Egli, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En América se encuentran dos especies del genero Limnodromus, la Becasa Gris (L. griseus) y la Becasa Escolopácea (L. scolopaceus). Ambas nidifican en el hemisferio norte durante el verano boreal. La Becasa Escolopácea inverna en el oeste y sur de Estados Unidos hasta Guatemala, raramente registrándose en El Salvador, sur de Panama y Guayana Francesa (Piersma 1996). La Becasa Gris inverna desde el centro-norte de Estados Unidos hasta el trópico de capricornio siguiendo ambas márgenes de los oceanos (Piersma 1996) y ha sido dividida en tres subespecies: L. griseus caurinus, L. griseus hendersoni y L. g. griseus, siendo la ultima la que se distribuye por las costas del Océano Atlántico, llegando hasta el centro de Brasil fuera de la época de cría (Jaramillo & Henshaw 1995, Piersma 1996). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12777 Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 59; 7-2014; 21-24 0326-7725 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12777 |
identifier_str_mv |
Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa Gris (Limnodromus Griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 59; 7-2014; 21-24 0326-7725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-59-2014#overlay-context=nuestras-aves |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613270596485120 |
score |
13.070432 |