La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos
- Autores
- Giuliano, Facundo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo filosófico plantea el desafío de poner en evidencia ciertos rasgos que persisten en la educación desde la modernidad, y que, con tinte homogeneizador, sus tecnologías y dispositivos han hecho blanco históricamente en los sujetos, sentándolos en la mera pasividad reproductiva de las formaciones sociales dominantes e intentando normalizar y disciplinar cualquier desviación. Ante esto toma protagonismo un sujeto de la resistencia o alteridad que, en cualquiera de sus materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas-condenadas, da batalla al régimen de la normalidad que busca su reducción a variables categóricas, numéricas y/o estadísticas. En este sentido, proponemos partir de un breve relato que abra paso a la reflexión cuidadosa para luego plantear, desde una perspectiva ético-política y analéctica-pedagógica, tres gestos mínimos a modo de cierre. Dichos movimientos permitirán mirar de otro modo la cuestión de la espacialidad educativa, en diálogo directo con sus temporalidades y en su permanente relación con los sujetos que la habitan, y las representaciones que los subjetivan. Esto posibilitará destacar conceptualizaciones pedagógicas que partan de un horizonte ético que promueva dar lugar a la(s) alteridad(es), ya no desde el seno mismo de la mismidad, sino más bien desde un espacio necesariamente singular que reclama un tiempo responsable de hospitalidad.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN
DESCOLONIALIDAD
MISMIDAD
ALTERIDAD
ÉTICA
INTERCULTURALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179271
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fcaa2ea33efecbd12fda92ae8192a79f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179271 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicosGiuliano, FacundoEDUCACIÓNDESCOLONIALIDADMISMIDADALTERIDADÉTICAINTERCULTURALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo filosófico plantea el desafío de poner en evidencia ciertos rasgos que persisten en la educación desde la modernidad, y que, con tinte homogeneizador, sus tecnologías y dispositivos han hecho blanco históricamente en los sujetos, sentándolos en la mera pasividad reproductiva de las formaciones sociales dominantes e intentando normalizar y disciplinar cualquier desviación. Ante esto toma protagonismo un sujeto de la resistencia o alteridad que, en cualquiera de sus materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas-condenadas, da batalla al régimen de la normalidad que busca su reducción a variables categóricas, numéricas y/o estadísticas. En este sentido, proponemos partir de un breve relato que abra paso a la reflexión cuidadosa para luego plantear, desde una perspectiva ético-política y analéctica-pedagógica, tres gestos mínimos a modo de cierre. Dichos movimientos permitirán mirar de otro modo la cuestión de la espacialidad educativa, en diálogo directo con sus temporalidades y en su permanente relación con los sujetos que la habitan, y las representaciones que los subjetivan. Esto posibilitará destacar conceptualizaciones pedagógicas que partan de un horizonte ético que promueva dar lugar a la(s) alteridad(es), ya no desde el seno mismo de la mismidad, sino más bien desde un espacio necesariamente singular que reclama un tiempo responsable de hospitalidad.Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Los Andes2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179271Giuliano, Facundo; La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos; Universidad de Los Andes; Voces y Silencios; 7; 2; 12-2016; 4-182215-8421CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.18175/vys7.2.2016.02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18175/VyS7.2.2016.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:36:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:36:34.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| title |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| spellingShingle |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos Giuliano, Facundo EDUCACIÓN DESCOLONIALIDAD MISMIDAD ALTERIDAD ÉTICA INTERCULTURALIDAD |
| title_short |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| title_full |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| title_fullStr |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| title_full_unstemmed |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| title_sort |
La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliano, Facundo |
| author |
Giuliano, Facundo |
| author_facet |
Giuliano, Facundo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN DESCOLONIALIDAD MISMIDAD ALTERIDAD ÉTICA INTERCULTURALIDAD |
| topic |
EDUCACIÓN DESCOLONIALIDAD MISMIDAD ALTERIDAD ÉTICA INTERCULTURALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo filosófico plantea el desafío de poner en evidencia ciertos rasgos que persisten en la educación desde la modernidad, y que, con tinte homogeneizador, sus tecnologías y dispositivos han hecho blanco históricamente en los sujetos, sentándolos en la mera pasividad reproductiva de las formaciones sociales dominantes e intentando normalizar y disciplinar cualquier desviación. Ante esto toma protagonismo un sujeto de la resistencia o alteridad que, en cualquiera de sus materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas-condenadas, da batalla al régimen de la normalidad que busca su reducción a variables categóricas, numéricas y/o estadísticas. En este sentido, proponemos partir de un breve relato que abra paso a la reflexión cuidadosa para luego plantear, desde una perspectiva ético-política y analéctica-pedagógica, tres gestos mínimos a modo de cierre. Dichos movimientos permitirán mirar de otro modo la cuestión de la espacialidad educativa, en diálogo directo con sus temporalidades y en su permanente relación con los sujetos que la habitan, y las representaciones que los subjetivan. Esto posibilitará destacar conceptualizaciones pedagógicas que partan de un horizonte ético que promueva dar lugar a la(s) alteridad(es), ya no desde el seno mismo de la mismidad, sino más bien desde un espacio necesariamente singular que reclama un tiempo responsable de hospitalidad. Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
El presente trabajo filosófico plantea el desafío de poner en evidencia ciertos rasgos que persisten en la educación desde la modernidad, y que, con tinte homogeneizador, sus tecnologías y dispositivos han hecho blanco históricamente en los sujetos, sentándolos en la mera pasividad reproductiva de las formaciones sociales dominantes e intentando normalizar y disciplinar cualquier desviación. Ante esto toma protagonismo un sujeto de la resistencia o alteridad que, en cualquiera de sus materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas-condenadas, da batalla al régimen de la normalidad que busca su reducción a variables categóricas, numéricas y/o estadísticas. En este sentido, proponemos partir de un breve relato que abra paso a la reflexión cuidadosa para luego plantear, desde una perspectiva ético-política y analéctica-pedagógica, tres gestos mínimos a modo de cierre. Dichos movimientos permitirán mirar de otro modo la cuestión de la espacialidad educativa, en diálogo directo con sus temporalidades y en su permanente relación con los sujetos que la habitan, y las representaciones que los subjetivan. Esto posibilitará destacar conceptualizaciones pedagógicas que partan de un horizonte ético que promueva dar lugar a la(s) alteridad(es), ya no desde el seno mismo de la mismidad, sino más bien desde un espacio necesariamente singular que reclama un tiempo responsable de hospitalidad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179271 Giuliano, Facundo; La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos; Universidad de Los Andes; Voces y Silencios; 7; 2; 12-2016; 4-18 2215-8421 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/179271 |
| identifier_str_mv |
Giuliano, Facundo; La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos; Universidad de Los Andes; Voces y Silencios; 7; 2; 12-2016; 4-18 2215-8421 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.18175/vys7.2.2016.02 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18175/VyS7.2.2016.02 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597261189120000 |
| score |
13.142177 |