Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI

Autores
Morales, Orlando Gabriel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Archenti, Adriana
Maffia, Marta Mercedes
Descripción
El objetivo de esta investigación fue analizar representaciones sociales actuales de las alteridades “negras” de origen africano, en particular migrantes procedentes de países del África subsahariana y afrodescendientes nativos y migrantes, en la sociedad nacional. Esto atendiendo al arribo de una nueva corriente de migrantes de la procedencia señalada y a una coyuntura de visibilidad de los afrodescendientes en forma institucional. Asimismo considerando su contextualización y contrastación con la invisibilización histórica de las alteridades “negras” en Argentina. En la investigación desarrollada tomamos por objeto de análisis centralmente situaciones de comunicación interpersonal entre migrantes africanos "negros" de la región subsahariana y personas no-"negras" de la sociedad nacional, encuestas y dibujos elaborados a solicitud por agentes en formación de la Policía de la provincia de Buenos Aires, textos periodísticos publicados en medios de prensa locales/nacionales con edición on line y publicaciones de instituciones de migrantes africanos y de afrodescendientes en medios sociales propios. Considerando la diversidad de las unidades, campos y materiales de análisis, desarrollamos un enfoque interdisciplinario con apelación a múltiples herramientas de relevamiento y análisis de información, atendiendo a abordar las representaciones de las alteridades “negras” en su complejidad histórica, antropológica, comunicacional, política. En este marco, damos cuenta, en términos generales, de un desconocimiento social sobre la presencia histórica y situación actual de los afrodescendientes y de la negación, extranjerización, exotismo y exotización de los “negros” de origen africano en interacciones cotidianas entre personas “negras” (migrantes africanos) y no-“negras”” (de la sociedad nacional) y en las producciones simbólicas de agentes estatales y de medios de prensa locales/nacionales. Así como de la centralidad de la reivindicación étnico-“racial”, la desnaturalización de la invisibilización histórica y el énfasis en las memorias afrodescendientes en discursos de instituciones actuales de migrantes africanos y de afrodescendientes.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Argentina
representaciones de mismidad/ajenidad
África
nación
afrodescendientes
migrantes africanos
alteridades “negras”
blanquedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39073

id SEDICI_5d72b58cbfd19d721e85975dbc9bb817
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39073
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXIMorales, Orlando GabrielComunicación SocialArgentinarepresentaciones de mismidad/ajenidadÁfricanaciónafrodescendientesmigrantes africanosalteridades “negras”blanquedadEl objetivo de esta investigación fue analizar representaciones sociales actuales de las alteridades “negras” de origen africano, en particular migrantes procedentes de países del África subsahariana y afrodescendientes nativos y migrantes, en la sociedad nacional. Esto atendiendo al arribo de una nueva corriente de migrantes de la procedencia señalada y a una coyuntura de visibilidad de los afrodescendientes en forma institucional. Asimismo considerando su contextualización y contrastación con la invisibilización histórica de las alteridades “negras” en Argentina. En la investigación desarrollada tomamos por objeto de análisis centralmente situaciones de comunicación interpersonal entre migrantes africanos "negros" de la región subsahariana y personas no-"negras" de la sociedad nacional, encuestas y dibujos elaborados a solicitud por agentes en formación de la Policía de la provincia de Buenos Aires, textos periodísticos publicados en medios de prensa locales/nacionales con edición on line y publicaciones de instituciones de migrantes africanos y de afrodescendientes en medios sociales propios. Considerando la diversidad de las unidades, campos y materiales de análisis, desarrollamos un enfoque interdisciplinario con apelación a múltiples herramientas de relevamiento y análisis de información, atendiendo a abordar las representaciones de las alteridades “negras” en su complejidad histórica, antropológica, comunicacional, política. En este marco, damos cuenta, en términos generales, de un desconocimiento social sobre la presencia histórica y situación actual de los afrodescendientes y de la negación, extranjerización, exotismo y exotización de los “negros” de origen africano en interacciones cotidianas entre personas “negras” (migrantes africanos) y no-“negras”” (de la sociedad nacional) y en las producciones simbólicas de agentes estatales y de medios de prensa locales/nacionales. Así como de la centralidad de la reivindicación étnico-“racial”, la desnaturalización de la invisibilización histórica y el énfasis en las memorias afrodescendientes en discursos de instituciones actuales de migrantes africanos y de afrodescendientes.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialArchenti, AdrianaMaffia, Marta Mercedes2014-03-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39073https://doi.org/10.35537/10915/39073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:00.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
title Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
spellingShingle Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
Morales, Orlando Gabriel
Comunicación Social
Argentina
representaciones de mismidad/ajenidad
África
nación
afrodescendientes
migrantes africanos
alteridades “negras”
blanquedad
title_short Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
title_full Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
title_fullStr Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
title_full_unstemmed Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
title_sort Representaciones de alteridades “negras”, africanas y afrodescendientes, en la sociedad nacional en Argentina : Primera década del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Orlando Gabriel
author Morales, Orlando Gabriel
author_facet Morales, Orlando Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Archenti, Adriana
Maffia, Marta Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Argentina
representaciones de mismidad/ajenidad
África
nación
afrodescendientes
migrantes africanos
alteridades “negras”
blanquedad
topic Comunicación Social
Argentina
representaciones de mismidad/ajenidad
África
nación
afrodescendientes
migrantes africanos
alteridades “negras”
blanquedad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue analizar representaciones sociales actuales de las alteridades “negras” de origen africano, en particular migrantes procedentes de países del África subsahariana y afrodescendientes nativos y migrantes, en la sociedad nacional. Esto atendiendo al arribo de una nueva corriente de migrantes de la procedencia señalada y a una coyuntura de visibilidad de los afrodescendientes en forma institucional. Asimismo considerando su contextualización y contrastación con la invisibilización histórica de las alteridades “negras” en Argentina. En la investigación desarrollada tomamos por objeto de análisis centralmente situaciones de comunicación interpersonal entre migrantes africanos "negros" de la región subsahariana y personas no-"negras" de la sociedad nacional, encuestas y dibujos elaborados a solicitud por agentes en formación de la Policía de la provincia de Buenos Aires, textos periodísticos publicados en medios de prensa locales/nacionales con edición on line y publicaciones de instituciones de migrantes africanos y de afrodescendientes en medios sociales propios. Considerando la diversidad de las unidades, campos y materiales de análisis, desarrollamos un enfoque interdisciplinario con apelación a múltiples herramientas de relevamiento y análisis de información, atendiendo a abordar las representaciones de las alteridades “negras” en su complejidad histórica, antropológica, comunicacional, política. En este marco, damos cuenta, en términos generales, de un desconocimiento social sobre la presencia histórica y situación actual de los afrodescendientes y de la negación, extranjerización, exotismo y exotización de los “negros” de origen africano en interacciones cotidianas entre personas “negras” (migrantes africanos) y no-“negras”” (de la sociedad nacional) y en las producciones simbólicas de agentes estatales y de medios de prensa locales/nacionales. Así como de la centralidad de la reivindicación étnico-“racial”, la desnaturalización de la invisibilización histórica y el énfasis en las memorias afrodescendientes en discursos de instituciones actuales de migrantes africanos y de afrodescendientes.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo de esta investigación fue analizar representaciones sociales actuales de las alteridades “negras” de origen africano, en particular migrantes procedentes de países del África subsahariana y afrodescendientes nativos y migrantes, en la sociedad nacional. Esto atendiendo al arribo de una nueva corriente de migrantes de la procedencia señalada y a una coyuntura de visibilidad de los afrodescendientes en forma institucional. Asimismo considerando su contextualización y contrastación con la invisibilización histórica de las alteridades “negras” en Argentina. En la investigación desarrollada tomamos por objeto de análisis centralmente situaciones de comunicación interpersonal entre migrantes africanos "negros" de la región subsahariana y personas no-"negras" de la sociedad nacional, encuestas y dibujos elaborados a solicitud por agentes en formación de la Policía de la provincia de Buenos Aires, textos periodísticos publicados en medios de prensa locales/nacionales con edición on line y publicaciones de instituciones de migrantes africanos y de afrodescendientes en medios sociales propios. Considerando la diversidad de las unidades, campos y materiales de análisis, desarrollamos un enfoque interdisciplinario con apelación a múltiples herramientas de relevamiento y análisis de información, atendiendo a abordar las representaciones de las alteridades “negras” en su complejidad histórica, antropológica, comunicacional, política. En este marco, damos cuenta, en términos generales, de un desconocimiento social sobre la presencia histórica y situación actual de los afrodescendientes y de la negación, extranjerización, exotismo y exotización de los “negros” de origen africano en interacciones cotidianas entre personas “negras” (migrantes africanos) y no-“negras”” (de la sociedad nacional) y en las producciones simbólicas de agentes estatales y de medios de prensa locales/nacionales. Así como de la centralidad de la reivindicación étnico-“racial”, la desnaturalización de la invisibilización histórica y el énfasis en las memorias afrodescendientes en discursos de instituciones actuales de migrantes africanos y de afrodescendientes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39073
https://doi.org/10.35537/10915/39073
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39073
https://doi.org/10.35537/10915/39073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260177984684032
score 13.13397