Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C
- Autores
- Parodi Ramoneda, Cecilia María; Baré, Patricia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El virus de la hepatitis C (HCV) fue identificado por primera vez en los EE.UU. en el año 1989 como el mayor causante de las llamadas hepatitis no A no B post transfusionales. En aproximadamente el 85% de los casos, el sistema inmune no es capaz de erradicar la infección y el virus persiste en el individuo. Los individuos con infección crónica tienen un riesgo elevado de desarrollar enfermedades hepáticas crónicas con un amplio espectro de manifestaciones clínicas que incluyen la cirrosis y el hepatocarcinoma.
Fil: Parodi Ramoneda, Cecilia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Baré, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
HEPATITIS C
GENOTIPOS
DETECCION
VIRUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78960
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_79262c9ad7c07e579ef5439b9f489cca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78960 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis CDifficulties for the detection of multiple genotypes of hepatitis C virusParodi Ramoneda, Cecilia MaríaBaré, PatriciaHEPATITIS CGENOTIPOSDETECCIONVIRUShttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El virus de la hepatitis C (HCV) fue identificado por primera vez en los EE.UU. en el año 1989 como el mayor causante de las llamadas hepatitis no A no B post transfusionales. En aproximadamente el 85% de los casos, el sistema inmune no es capaz de erradicar la infección y el virus persiste en el individuo. Los individuos con infección crónica tienen un riesgo elevado de desarrollar enfermedades hepáticas crónicas con un amplio espectro de manifestaciones clínicas que incluyen la cirrosis y el hepatocarcinoma.Fil: Parodi Ramoneda, Cecilia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; ArgentinaFil: Baré, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78960Parodi Ramoneda, Cecilia María; Baré, Patricia; Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 67; 1; 12-2007; 96-980025-7680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/demo/revistas/vol67-07/1/completo/v67-1-p96-98.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:17.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C Difficulties for the detection of multiple genotypes of hepatitis C virus |
title |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C |
spellingShingle |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C Parodi Ramoneda, Cecilia María HEPATITIS C GENOTIPOS DETECCION VIRUS |
title_short |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C |
title_full |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C |
title_fullStr |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C |
title_full_unstemmed |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C |
title_sort |
Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parodi Ramoneda, Cecilia María Baré, Patricia |
author |
Parodi Ramoneda, Cecilia María |
author_facet |
Parodi Ramoneda, Cecilia María Baré, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Baré, Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEPATITIS C GENOTIPOS DETECCION VIRUS |
topic |
HEPATITIS C GENOTIPOS DETECCION VIRUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El virus de la hepatitis C (HCV) fue identificado por primera vez en los EE.UU. en el año 1989 como el mayor causante de las llamadas hepatitis no A no B post transfusionales. En aproximadamente el 85% de los casos, el sistema inmune no es capaz de erradicar la infección y el virus persiste en el individuo. Los individuos con infección crónica tienen un riesgo elevado de desarrollar enfermedades hepáticas crónicas con un amplio espectro de manifestaciones clínicas que incluyen la cirrosis y el hepatocarcinoma. Fil: Parodi Ramoneda, Cecilia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina Fil: Baré, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina |
description |
El virus de la hepatitis C (HCV) fue identificado por primera vez en los EE.UU. en el año 1989 como el mayor causante de las llamadas hepatitis no A no B post transfusionales. En aproximadamente el 85% de los casos, el sistema inmune no es capaz de erradicar la infección y el virus persiste en el individuo. Los individuos con infección crónica tienen un riesgo elevado de desarrollar enfermedades hepáticas crónicas con un amplio espectro de manifestaciones clínicas que incluyen la cirrosis y el hepatocarcinoma. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78960 Parodi Ramoneda, Cecilia María; Baré, Patricia; Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 67; 1; 12-2007; 96-98 0025-7680 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78960 |
identifier_str_mv |
Parodi Ramoneda, Cecilia María; Baré, Patricia; Dificultades en la detección de infecciones con múltiples genotipos del virus de la hepatitis C; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 67; 1; 12-2007; 96-98 0025-7680 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/demo/revistas/vol67-07/1/completo/v67-1-p96-98.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268783595487232 |
score |
13.13397 |