Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta

Autores
Palumbo, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como base la encuesta “Diagnóstico sobre Discriminación y Violencia de Género”, desarrollada en el año 2016 por el Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín, en este artículo se analizan los resultados cuantitativos sobre violencias en los vínculos sexuales o de pareja (formales e informales) de estudiantes de dicha institución. Los ejes de indagación son: a) cuáles son las violencias más sufridas y perpetradas por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín; b) quiénes son los/as agentes; c) qué papel juegan las representaciones sobre el amor romántico al momento de pensar y actuar contra la violencia.
Based on the survey “Diagnosis of Discrimination and gender-based violence”, developed during 2016 by the Programme Against gender-based violence from the National University of San Martín, in this article are analysed the quantitative results about violence in sexual and couple bonds (formal or informal) of the students from that institution. The axis of enquiry are: a) which are the most experienced and perpetrated violence by the students from the National University of San Martín; b) who are the agents; c) which is the role of the representations about romantic love in relation when students think and act against violence.
Fil: Palumbo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
VIOLENCIAS
AMOR ROMÁNTICO
JÓVENES
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178194

id CONICETDig_fc9bb333825254aa4876a4f5896579c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178194
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) preguntaPalumbo, MarianaVIOLENCIASAMOR ROMÁNTICOJÓVENESUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tomando como base la encuesta “Diagnóstico sobre Discriminación y Violencia de Género”, desarrollada en el año 2016 por el Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín, en este artículo se analizan los resultados cuantitativos sobre violencias en los vínculos sexuales o de pareja (formales e informales) de estudiantes de dicha institución. Los ejes de indagación son: a) cuáles son las violencias más sufridas y perpetradas por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín; b) quiénes son los/as agentes; c) qué papel juegan las representaciones sobre el amor romántico al momento de pensar y actuar contra la violencia.Based on the survey “Diagnosis of Discrimination and gender-based violence”, developed during 2016 by the Programme Against gender-based violence from the National University of San Martín, in this article are analysed the quantitative results about violence in sexual and couple bonds (formal or informal) of the students from that institution. The axis of enquiry are: a) which are the most experienced and perpetrated violence by the students from the National University of San Martín; b) who are the agents; c) which is the role of the representations about romantic love in relation when students think and act against violence.Fil: Palumbo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178194Palumbo, Mariana; Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 22; 11-2018; 77-901851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/746info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8653782info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:35.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
title Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
spellingShingle Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
Palumbo, Mariana
VIOLENCIAS
AMOR ROMÁNTICO
JÓVENES
UNIVERSIDAD
title_short Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
title_full Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
title_fullStr Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
title_full_unstemmed Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
title_sort Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta
dc.creator.none.fl_str_mv Palumbo, Mariana
author Palumbo, Mariana
author_facet Palumbo, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIAS
AMOR ROMÁNTICO
JÓVENES
UNIVERSIDAD
topic VIOLENCIAS
AMOR ROMÁNTICO
JÓVENES
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como base la encuesta “Diagnóstico sobre Discriminación y Violencia de Género”, desarrollada en el año 2016 por el Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín, en este artículo se analizan los resultados cuantitativos sobre violencias en los vínculos sexuales o de pareja (formales e informales) de estudiantes de dicha institución. Los ejes de indagación son: a) cuáles son las violencias más sufridas y perpetradas por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín; b) quiénes son los/as agentes; c) qué papel juegan las representaciones sobre el amor romántico al momento de pensar y actuar contra la violencia.
Based on the survey “Diagnosis of Discrimination and gender-based violence”, developed during 2016 by the Programme Against gender-based violence from the National University of San Martín, in this article are analysed the quantitative results about violence in sexual and couple bonds (formal or informal) of the students from that institution. The axis of enquiry are: a) which are the most experienced and perpetrated violence by the students from the National University of San Martín; b) who are the agents; c) which is the role of the representations about romantic love in relation when students think and act against violence.
Fil: Palumbo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Tomando como base la encuesta “Diagnóstico sobre Discriminación y Violencia de Género”, desarrollada en el año 2016 por el Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín, en este artículo se analizan los resultados cuantitativos sobre violencias en los vínculos sexuales o de pareja (formales e informales) de estudiantes de dicha institución. Los ejes de indagación son: a) cuáles son las violencias más sufridas y perpetradas por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín; b) quiénes son los/as agentes; c) qué papel juegan las representaciones sobre el amor romántico al momento de pensar y actuar contra la violencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178194
Palumbo, Mariana; Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 22; 11-2018; 77-90
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178194
identifier_str_mv Palumbo, Mariana; Estudiantes y prácticas violentas: La Universidad Nacional de San Martín (se) pregunta; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 22; 11-2018; 77-90
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/746
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8653782
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270050781757440
score 13.13397