Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica

Autores
Durante, Santiago Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La lengua ayoreo (familia zamuco) muestra un muy escaso conjunto de formantes cuasi universales para codificar las cláusulas incluidas: los subordinantes uje y ujetiga, que marcan también los modos realis e irrealis, respectivamente. Sin embargo, las cláusulas adverbiales muestran un proceso de especificación en el que cada tipo semántico de cláusula tiende a recibir un trato específico. En el marco de la Gramática del Rol y la Referencia, este trabajo pretende caracterizar los distintos recursos formales que la lengua manifiesta para codificar los distintos tipos semánticos de cláusulas adverbiales. Al mostrar cómo la lengua hace uso de los marcadores cuasi universales junto con otros elementos para codificar este tipo de construcciones, este trabajo abona a la caracterización del proceso en marcha de pasaje de un sistema primordialmente paratáctico hacia uno con formas de inclusión clausal claramente determinadas.
The Ayoreo language (Zamuco family) shows a very small set of quasi-universal formants to codify subordinated clauses: the subordinators «uje» and «ujetiga», which also mark realis and irrealis mode, respectively. However, adverbial clauses show a process of specification in which each semantic type of clause tends to receive a specific treatment. Within the framework of Role and Reference Grammar, this work tries to characterize the different formal resources of the language to codify the different semantic types of adverbial clauses. By showing how the language makes use of quasi-universal markers together with other elements to encode this type of constructions, this work contributes to the characterization of the ongoing process of passage of a primarily paratactic system towards one with clearly determined forms of clausal inclusion.
Fil: Durante, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina
Materia
AYOREO
COMBINACIÓN CLAUSAL
PARATAXIS
ADVERBIALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148590

id CONICETDig_fc973cfb45527b79655c88d3ac2f0172
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratácticaAdverbial clauses in Ayoreo (zamucoan): from parataxis to hypotaxisDurante, Santiago GabrielAYOREOCOMBINACIÓN CLAUSALPARATAXISADVERBIALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La lengua ayoreo (familia zamuco) muestra un muy escaso conjunto de formantes cuasi universales para codificar las cláusulas incluidas: los subordinantes uje y ujetiga, que marcan también los modos realis e irrealis, respectivamente. Sin embargo, las cláusulas adverbiales muestran un proceso de especificación en el que cada tipo semántico de cláusula tiende a recibir un trato específico. En el marco de la Gramática del Rol y la Referencia, este trabajo pretende caracterizar los distintos recursos formales que la lengua manifiesta para codificar los distintos tipos semánticos de cláusulas adverbiales. Al mostrar cómo la lengua hace uso de los marcadores cuasi universales junto con otros elementos para codificar este tipo de construcciones, este trabajo abona a la caracterización del proceso en marcha de pasaje de un sistema primordialmente paratáctico hacia uno con formas de inclusión clausal claramente determinadas.The Ayoreo language (Zamuco family) shows a very small set of quasi-universal formants to codify subordinated clauses: the subordinators «uje» and «ujetiga», which also mark realis and irrealis mode, respectively. However, adverbial clauses show a process of specification in which each semantic type of clause tends to receive a specific treatment. Within the framework of Role and Reference Grammar, this work tries to characterize the different formal resources of the language to codify the different semantic types of adverbial clauses. By showing how the language makes use of quasi-universal markers together with other elements to encode this type of constructions, this work contributes to the characterization of the ongoing process of passage of a primarily paratactic system towards one with clearly determined forms of clausal inclusion.Fil: Durante, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148590Durante, Santiago Gabriel; Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica; Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 34; 2; 5-2021; 1-290120-338X2256-5469CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/88300info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-338X2021000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:41.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
Adverbial clauses in Ayoreo (zamucoan): from parataxis to hypotaxis
title Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
spellingShingle Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
Durante, Santiago Gabriel
AYOREO
COMBINACIÓN CLAUSAL
PARATAXIS
ADVERBIALIZACIÓN
title_short Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
title_full Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
title_fullStr Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
title_full_unstemmed Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
title_sort Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Durante, Santiago Gabriel
author Durante, Santiago Gabriel
author_facet Durante, Santiago Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AYOREO
COMBINACIÓN CLAUSAL
PARATAXIS
ADVERBIALIZACIÓN
topic AYOREO
COMBINACIÓN CLAUSAL
PARATAXIS
ADVERBIALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La lengua ayoreo (familia zamuco) muestra un muy escaso conjunto de formantes cuasi universales para codificar las cláusulas incluidas: los subordinantes uje y ujetiga, que marcan también los modos realis e irrealis, respectivamente. Sin embargo, las cláusulas adverbiales muestran un proceso de especificación en el que cada tipo semántico de cláusula tiende a recibir un trato específico. En el marco de la Gramática del Rol y la Referencia, este trabajo pretende caracterizar los distintos recursos formales que la lengua manifiesta para codificar los distintos tipos semánticos de cláusulas adverbiales. Al mostrar cómo la lengua hace uso de los marcadores cuasi universales junto con otros elementos para codificar este tipo de construcciones, este trabajo abona a la caracterización del proceso en marcha de pasaje de un sistema primordialmente paratáctico hacia uno con formas de inclusión clausal claramente determinadas.
The Ayoreo language (Zamuco family) shows a very small set of quasi-universal formants to codify subordinated clauses: the subordinators «uje» and «ujetiga», which also mark realis and irrealis mode, respectively. However, adverbial clauses show a process of specification in which each semantic type of clause tends to receive a specific treatment. Within the framework of Role and Reference Grammar, this work tries to characterize the different formal resources of the language to codify the different semantic types of adverbial clauses. By showing how the language makes use of quasi-universal markers together with other elements to encode this type of constructions, this work contributes to the characterization of the ongoing process of passage of a primarily paratactic system towards one with clearly determined forms of clausal inclusion.
Fil: Durante, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina
description La lengua ayoreo (familia zamuco) muestra un muy escaso conjunto de formantes cuasi universales para codificar las cláusulas incluidas: los subordinantes uje y ujetiga, que marcan también los modos realis e irrealis, respectivamente. Sin embargo, las cláusulas adverbiales muestran un proceso de especificación en el que cada tipo semántico de cláusula tiende a recibir un trato específico. En el marco de la Gramática del Rol y la Referencia, este trabajo pretende caracterizar los distintos recursos formales que la lengua manifiesta para codificar los distintos tipos semánticos de cláusulas adverbiales. Al mostrar cómo la lengua hace uso de los marcadores cuasi universales junto con otros elementos para codificar este tipo de construcciones, este trabajo abona a la caracterización del proceso en marcha de pasaje de un sistema primordialmente paratáctico hacia uno con formas de inclusión clausal claramente determinadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148590
Durante, Santiago Gabriel; Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica; Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 34; 2; 5-2021; 1-29
0120-338X
2256-5469
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148590
identifier_str_mv Durante, Santiago Gabriel; Cláusulas adverbiales en ayoreo (zamuco): Estrategias de inclusión clausal en una lengua con tendencia paratáctica; Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 34; 2; 5-2021; 1-29
0120-338X
2256-5469
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/88300
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-338X2021000200005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613343913967616
score 13.070432