Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)

Autores
Durante, Santiago Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ayoreo es una lengua hablada en Bolivia  y Paraguay por alrededor de 6000 personas. Junto con el chamacoco, integra la familia zamuco. La lengua no evidencia elementos morfosintácticos para la marcación de Tiempo y Aspecto. La referencia temporal es establecida mediante inferencias propias de la situación comunicativa, la semántica misma de los verbos y el uso de un rico paradigma de adverbios temporales. Sin embargo, el análisis de las narrativas recogidas en terreno evidencia una nueva estrategia en la que un adjetivo modifica a un nombre y provee información de ausencia espacial que se interpreta temporalmente. Estas construcciones parecen acercarse al concepto de tiempo nominal pero, a su vez, entran en conflicto con algunas de las principales caracterizaciones del fenómeno. Este trabajo pretende sistematizar las estrategias que la lengua ayoreo evidencia para la indexación temporal de sus enunciados haciendo particular énfasis en la construcción de Nombre + Adjetivo y sus implicancias teóricas.
About 6000 people speak the Ayoreo language in Bolivia and Paraguay. Along with Chamacoco, it integrates the zamucoan language family. The language shows no evidence of morphosyntactic devices for Tense and Aspect marking. Time reference is then established by inferential means regarding the communicative situation, the semantics of the verbs, and the use of a rich paradigm of temporal adverbs. However, the analysis of narratives collected in the field showcases a new strategy in which an adjective modifies a noun and provides spatial information, which is interpreted as a temporal marker. These constructions seem to match the concept of nominal tense but, in its turn, they conflict with some of the main characterizations of the phenomenon nowadays. This paper aims to systematize the strategies Ayoreo showcases for temporary indexing of propositions, with particular emphasis on the name + adjective construction and its theoretical implications.
Fil: Durante, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Cientifica y Tecnologica; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Ayoreo
Tiempo Nominal
Zamuco
Aspecto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114890

id CONICETDig_dc97422c82acf44722f7c601fd3669dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)Durante, Santiago GabrielAyoreoTiempo NominalZamucoAspectohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El ayoreo es una lengua hablada en Bolivia  y Paraguay por alrededor de 6000 personas. Junto con el chamacoco, integra la familia zamuco. La lengua no evidencia elementos morfosintácticos para la marcación de Tiempo y Aspecto. La referencia temporal es establecida mediante inferencias propias de la situación comunicativa, la semántica misma de los verbos y el uso de un rico paradigma de adverbios temporales. Sin embargo, el análisis de las narrativas recogidas en terreno evidencia una nueva estrategia en la que un adjetivo modifica a un nombre y provee información de ausencia espacial que se interpreta temporalmente. Estas construcciones parecen acercarse al concepto de tiempo nominal pero, a su vez, entran en conflicto con algunas de las principales caracterizaciones del fenómeno. Este trabajo pretende sistematizar las estrategias que la lengua ayoreo evidencia para la indexación temporal de sus enunciados haciendo particular énfasis en la construcción de Nombre + Adjetivo y sus implicancias teóricas.About 6000 people speak the Ayoreo language in Bolivia and Paraguay. Along with Chamacoco, it integrates the zamucoan language family. The language shows no evidence of morphosyntactic devices for Tense and Aspect marking. Time reference is then established by inferential means regarding the communicative situation, the semantics of the verbs, and the use of a rich paradigm of temporal adverbs. However, the analysis of narratives collected in the field showcases a new strategy in which an adjective modifies a noun and provides spatial information, which is interpreted as a temporal marker. These constructions seem to match the concept of nominal tense but, in its turn, they conflict with some of the main characterizations of the phenomenon nowadays. This paper aims to systematize the strategies Ayoreo showcases for temporary indexing of propositions, with particular emphasis on the name + adjective construction and its theoretical implications.Fil: Durante, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Cientifica y Tecnologica; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Argentina de Lingüística2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114890Durante, Santiago Gabriel; Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco); Sociedad Argentina de Lingüística; RASAL Lingüística; 2015; 11-2017; 49-642250-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/15626info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:01.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
title Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
spellingShingle Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
Durante, Santiago Gabriel
Ayoreo
Tiempo Nominal
Zamuco
Aspecto
title_short Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
title_full Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
title_fullStr Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
title_full_unstemmed Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
title_sort Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco)
dc.creator.none.fl_str_mv Durante, Santiago Gabriel
author Durante, Santiago Gabriel
author_facet Durante, Santiago Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ayoreo
Tiempo Nominal
Zamuco
Aspecto
topic Ayoreo
Tiempo Nominal
Zamuco
Aspecto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El ayoreo es una lengua hablada en Bolivia  y Paraguay por alrededor de 6000 personas. Junto con el chamacoco, integra la familia zamuco. La lengua no evidencia elementos morfosintácticos para la marcación de Tiempo y Aspecto. La referencia temporal es establecida mediante inferencias propias de la situación comunicativa, la semántica misma de los verbos y el uso de un rico paradigma de adverbios temporales. Sin embargo, el análisis de las narrativas recogidas en terreno evidencia una nueva estrategia en la que un adjetivo modifica a un nombre y provee información de ausencia espacial que se interpreta temporalmente. Estas construcciones parecen acercarse al concepto de tiempo nominal pero, a su vez, entran en conflicto con algunas de las principales caracterizaciones del fenómeno. Este trabajo pretende sistematizar las estrategias que la lengua ayoreo evidencia para la indexación temporal de sus enunciados haciendo particular énfasis en la construcción de Nombre + Adjetivo y sus implicancias teóricas.
About 6000 people speak the Ayoreo language in Bolivia and Paraguay. Along with Chamacoco, it integrates the zamucoan language family. The language shows no evidence of morphosyntactic devices for Tense and Aspect marking. Time reference is then established by inferential means regarding the communicative situation, the semantics of the verbs, and the use of a rich paradigm of temporal adverbs. However, the analysis of narratives collected in the field showcases a new strategy in which an adjective modifies a noun and provides spatial information, which is interpreted as a temporal marker. These constructions seem to match the concept of nominal tense but, in its turn, they conflict with some of the main characterizations of the phenomenon nowadays. This paper aims to systematize the strategies Ayoreo showcases for temporary indexing of propositions, with particular emphasis on the name + adjective construction and its theoretical implications.
Fil: Durante, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Cientifica y Tecnologica; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El ayoreo es una lengua hablada en Bolivia  y Paraguay por alrededor de 6000 personas. Junto con el chamacoco, integra la familia zamuco. La lengua no evidencia elementos morfosintácticos para la marcación de Tiempo y Aspecto. La referencia temporal es establecida mediante inferencias propias de la situación comunicativa, la semántica misma de los verbos y el uso de un rico paradigma de adverbios temporales. Sin embargo, el análisis de las narrativas recogidas en terreno evidencia una nueva estrategia en la que un adjetivo modifica a un nombre y provee información de ausencia espacial que se interpreta temporalmente. Estas construcciones parecen acercarse al concepto de tiempo nominal pero, a su vez, entran en conflicto con algunas de las principales caracterizaciones del fenómeno. Este trabajo pretende sistematizar las estrategias que la lengua ayoreo evidencia para la indexación temporal de sus enunciados haciendo particular énfasis en la construcción de Nombre + Adjetivo y sus implicancias teóricas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114890
Durante, Santiago Gabriel; Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco); Sociedad Argentina de Lingüística; RASAL Lingüística; 2015; 11-2017; 49-64
2250-7353
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114890
identifier_str_mv Durante, Santiago Gabriel; Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo (familia zamuco); Sociedad Argentina de Lingüística; RASAL Lingüística; 2015; 11-2017; 49-64
2250-7353
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/15626
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613353787359232
score 13.070432