Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino
- Autores
- Gargano, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo retoma parte del análisis presente en El Capital centrado en la relación ciencia, tecnología y capitalismo. La tesis que plantea es que el análisis realizado por Marx de la organización del trabajo bajo el capitalismo puede leerse en una clave análoga para analizar la organización social de la ciencia y la tecnología en la actualidad. En particular, en razón de la des-humanización que acompaña su desarrollo en el marco capitalista. Con el objetivo de analizar críticamente condiciones vigentes de la producción científica y tecnológica, se revisa este enfoque a la luz de dos problemáticas. Por un lado, recuperar aspectos del pensamiento marxista sobre el rol de la ciencia y la tecnología y ponerlos en diálogo con otros trabajos que han indagado en las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Por otro, repensar su articulación con el escenario argentino, problematizando el rol que ocupan los conocimientos científicos y tecnológicos en el actual esquema productivo orientado al agronegocio. Finalmente, se reflexiona sobre la profundización de una ciencia empresarial y la necesidad de fomentar abordajes críticos que cuestionen sus presupuestos e implicancias sociales y ambientales.
this article builds on some parts of the analysis presented by Marx in The Capital regarding the relationship between science, technology andcapitalism. its main proposal is that the lessons made by the author regarding the organization of work under a capitalist regime can be extended to analyze the social organization of science and technology nowadays. particularly, in virtue of the dehumanization that follows its development in a capitalist framework. With the aim of critically analyzing current conditions of scientific and technological production, this approach is reviewed in light of two problems. on the one hand, we recover underexplored aspects of Marxist thought and put them in dialogue with others works which have investigated the relationship between science, technology and society. on the other hand, we explore the articulation with the latin american scenario, particularly the argentine one, questioning the role played by scientific and technological knowledge in the current agricultural production scheme oriented towards agribusiness. Finally, we reflect on the extension and depth of commodity-centered science and the need to promote critical approaches that question its assumptions and social and environmental implications.
Fil: Gargano, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina - Materia
-
Ciencia empresarial
Tecnología
Capitalismo
Agronegocio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112353
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc8e830497e7ed3e72ea9f296da18ec7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112353 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentinoHistorical materialism, science and technology. Notes for a critical theory of science, from the Argentine green desertGargano, CeciliaCiencia empresarialTecnologíaCapitalismoAgronegociohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo retoma parte del análisis presente en El Capital centrado en la relación ciencia, tecnología y capitalismo. La tesis que plantea es que el análisis realizado por Marx de la organización del trabajo bajo el capitalismo puede leerse en una clave análoga para analizar la organización social de la ciencia y la tecnología en la actualidad. En particular, en razón de la des-humanización que acompaña su desarrollo en el marco capitalista. Con el objetivo de analizar críticamente condiciones vigentes de la producción científica y tecnológica, se revisa este enfoque a la luz de dos problemáticas. Por un lado, recuperar aspectos del pensamiento marxista sobre el rol de la ciencia y la tecnología y ponerlos en diálogo con otros trabajos que han indagado en las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Por otro, repensar su articulación con el escenario argentino, problematizando el rol que ocupan los conocimientos científicos y tecnológicos en el actual esquema productivo orientado al agronegocio. Finalmente, se reflexiona sobre la profundización de una ciencia empresarial y la necesidad de fomentar abordajes críticos que cuestionen sus presupuestos e implicancias sociales y ambientales.this article builds on some parts of the analysis presented by Marx in The Capital regarding the relationship between science, technology andcapitalism. its main proposal is that the lessons made by the author regarding the organization of work under a capitalist regime can be extended to analyze the social organization of science and technology nowadays. particularly, in virtue of the dehumanization that follows its development in a capitalist framework. With the aim of critically analyzing current conditions of scientific and technological production, this approach is reviewed in light of two problems. on the one hand, we recover underexplored aspects of Marxist thought and put them in dialogue with others works which have investigated the relationship between science, technology and society. on the other hand, we explore the articulation with the latin american scenario, particularly the argentine one, questioning the role played by scientific and technological knowledge in the current agricultural production scheme oriented towards agribusiness. Finally, we reflect on the extension and depth of commodity-centered science and the need to promote critical approaches that question its assumptions and social and environmental implications.Fil: Gargano, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112353Gargano, Cecilia; Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 49; 330; 4-2020; 9-340325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/92info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:55.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino Historical materialism, science and technology. Notes for a critical theory of science, from the Argentine green desert |
title |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino |
spellingShingle |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino Gargano, Cecilia Ciencia empresarial Tecnología Capitalismo Agronegocio |
title_short |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino |
title_full |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino |
title_fullStr |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino |
title_full_unstemmed |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino |
title_sort |
Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargano, Cecilia |
author |
Gargano, Cecilia |
author_facet |
Gargano, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia empresarial Tecnología Capitalismo Agronegocio |
topic |
Ciencia empresarial Tecnología Capitalismo Agronegocio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo retoma parte del análisis presente en El Capital centrado en la relación ciencia, tecnología y capitalismo. La tesis que plantea es que el análisis realizado por Marx de la organización del trabajo bajo el capitalismo puede leerse en una clave análoga para analizar la organización social de la ciencia y la tecnología en la actualidad. En particular, en razón de la des-humanización que acompaña su desarrollo en el marco capitalista. Con el objetivo de analizar críticamente condiciones vigentes de la producción científica y tecnológica, se revisa este enfoque a la luz de dos problemáticas. Por un lado, recuperar aspectos del pensamiento marxista sobre el rol de la ciencia y la tecnología y ponerlos en diálogo con otros trabajos que han indagado en las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Por otro, repensar su articulación con el escenario argentino, problematizando el rol que ocupan los conocimientos científicos y tecnológicos en el actual esquema productivo orientado al agronegocio. Finalmente, se reflexiona sobre la profundización de una ciencia empresarial y la necesidad de fomentar abordajes críticos que cuestionen sus presupuestos e implicancias sociales y ambientales. this article builds on some parts of the analysis presented by Marx in The Capital regarding the relationship between science, technology andcapitalism. its main proposal is that the lessons made by the author regarding the organization of work under a capitalist regime can be extended to analyze the social organization of science and technology nowadays. particularly, in virtue of the dehumanization that follows its development in a capitalist framework. With the aim of critically analyzing current conditions of scientific and technological production, this approach is reviewed in light of two problems. on the one hand, we recover underexplored aspects of Marxist thought and put them in dialogue with others works which have investigated the relationship between science, technology and society. on the other hand, we explore the articulation with the latin american scenario, particularly the argentine one, questioning the role played by scientific and technological knowledge in the current agricultural production scheme oriented towards agribusiness. Finally, we reflect on the extension and depth of commodity-centered science and the need to promote critical approaches that question its assumptions and social and environmental implications. Fil: Gargano, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina |
description |
Este artículo retoma parte del análisis presente en El Capital centrado en la relación ciencia, tecnología y capitalismo. La tesis que plantea es que el análisis realizado por Marx de la organización del trabajo bajo el capitalismo puede leerse en una clave análoga para analizar la organización social de la ciencia y la tecnología en la actualidad. En particular, en razón de la des-humanización que acompaña su desarrollo en el marco capitalista. Con el objetivo de analizar críticamente condiciones vigentes de la producción científica y tecnológica, se revisa este enfoque a la luz de dos problemáticas. Por un lado, recuperar aspectos del pensamiento marxista sobre el rol de la ciencia y la tecnología y ponerlos en diálogo con otros trabajos que han indagado en las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Por otro, repensar su articulación con el escenario argentino, problematizando el rol que ocupan los conocimientos científicos y tecnológicos en el actual esquema productivo orientado al agronegocio. Finalmente, se reflexiona sobre la profundización de una ciencia empresarial y la necesidad de fomentar abordajes críticos que cuestionen sus presupuestos e implicancias sociales y ambientales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112353 Gargano, Cecilia; Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 49; 330; 4-2020; 9-34 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112353 |
identifier_str_mv |
Gargano, Cecilia; Materialismo histórico, ciencia y tecnología: Apuntes para una teoría crítica de la ciencia desde el desierto verde argentino; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 49; 330; 4-2020; 9-34 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/92 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613463720067072 |
score |
13.069144 |