Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)

Autores
Nikolajczuk, Monica Susana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis sociohistórico y comparado de la acción corporativa emprendida por las principales organizaciones empresariales agropecuarias en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1998). Se propone una articulación entre dos dimensiones. Una dimensión estructural, en la cual se reconstruye la emergencia del agronegocio como paradigma productivo, del neoliberalismo como modelo económico y la constitución de un nuevo sujeto agrario hegemónico. Una dimensión política, cuyo enfoque es el examen de la acción corporativa de las organizaciones empresariales durante el periodo estudiado y su vínculo político con el Estado. Puesto que el nuevo sujeto agrario hegemónico representado por las entidades estudiadas formaba parte del bloque en el poder durante el periodo neoliberal en ambos países, la acción corporativa se caracterizó por su intermitencia y fragmentación y, en este sentido, el conflicto político protagonizado por las entidades fue focalizado y de baja intensidad.La perspectiva sociohistórica y la metodología comparada permiten la construcción de objetos, temporalidades y categorías únicas que surgen de la indagación conjunta de los casos, llegando a conclusiones generales que permitan explicar las diferencias y similitudes, contribuyendo a una vacancia en el campo de las ciencias sociales latinoamericanas.
This article aims to carry out a sociohistorical and comparative analysis of the corporate action undertaken by the main agricultural business organizations in Argentina and Paraguay during the neoliberal period (1989-1998). An articulation between two dimensions is proposed. A structural dimension, in which the emergence of agribusiness as a productive paradigm, of neoliberalism as an economic model and the constitution of a new hegemonic agrarian subject is reconstructed. A political dimension, whose focus is the examination of the corporate action of business organizations during the period studied and their political link with the State. Since the new hegemonic agrarian subject represented by the entities studied formed part of the bloc in power during the neoliberal period in both countries, corporate action was characterized by its intermittence and fragmentation and, in this sense, the political conflict carried out by the entities It was focused and low intensity. e sociohistorical perspective and the comparative methodology allow the construction of unique objects, temporalities and categories that arise from the joint investigation of the cases, reaching general conclusions that allow explaining the differences and similarities, contributing to a historical vacancy in the field of science. Latin American social.
Fil: Nikolajczuk, Monica Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
AGRONEGOCIO
PARAGUAY
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220065

id CONICETDig_9786fb501c32778baac06d386e20f17a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)Agricultural business organizations and corporate action in Argentina and Paraguay during the neoliberal period (1989-1999)Nikolajczuk, Monica SusanaORGANIZACIONES EMPRESARIALESAGRONEGOCIOPARAGUAYARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis sociohistórico y comparado de la acción corporativa emprendida por las principales organizaciones empresariales agropecuarias en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1998). Se propone una articulación entre dos dimensiones. Una dimensión estructural, en la cual se reconstruye la emergencia del agronegocio como paradigma productivo, del neoliberalismo como modelo económico y la constitución de un nuevo sujeto agrario hegemónico. Una dimensión política, cuyo enfoque es el examen de la acción corporativa de las organizaciones empresariales durante el periodo estudiado y su vínculo político con el Estado. Puesto que el nuevo sujeto agrario hegemónico representado por las entidades estudiadas formaba parte del bloque en el poder durante el periodo neoliberal en ambos países, la acción corporativa se caracterizó por su intermitencia y fragmentación y, en este sentido, el conflicto político protagonizado por las entidades fue focalizado y de baja intensidad.La perspectiva sociohistórica y la metodología comparada permiten la construcción de objetos, temporalidades y categorías únicas que surgen de la indagación conjunta de los casos, llegando a conclusiones generales que permitan explicar las diferencias y similitudes, contribuyendo a una vacancia en el campo de las ciencias sociales latinoamericanas.This article aims to carry out a sociohistorical and comparative analysis of the corporate action undertaken by the main agricultural business organizations in Argentina and Paraguay during the neoliberal period (1989-1998). An articulation between two dimensions is proposed. A structural dimension, in which the emergence of agribusiness as a productive paradigm, of neoliberalism as an economic model and the constitution of a new hegemonic agrarian subject is reconstructed. A political dimension, whose focus is the examination of the corporate action of business organizations during the period studied and their political link with the State. Since the new hegemonic agrarian subject represented by the entities studied formed part of the bloc in power during the neoliberal period in both countries, corporate action was characterized by its intermittence and fragmentation and, in this sense, the political conflict carried out by the entities It was focused and low intensity. e sociohistorical perspective and the comparative methodology allow the construction of unique objects, temporalities and categories that arise from the joint investigation of the cases, reaching general conclusions that allow explaining the differences and similarities, contributing to a historical vacancy in the field of science. Latin American social.Fil: Nikolajczuk, Monica Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220065Nikolajczuk, Monica Susana; Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 52; 11-2023; 1-201852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:01.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
Agricultural business organizations and corporate action in Argentina and Paraguay during the neoliberal period (1989-1999)
title Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
spellingShingle Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
Nikolajczuk, Monica Susana
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
AGRONEGOCIO
PARAGUAY
ARGENTINA
title_short Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
title_full Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
title_fullStr Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
title_full_unstemmed Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
title_sort Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Nikolajczuk, Monica Susana
author Nikolajczuk, Monica Susana
author_facet Nikolajczuk, Monica Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
AGRONEGOCIO
PARAGUAY
ARGENTINA
topic ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
AGRONEGOCIO
PARAGUAY
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis sociohistórico y comparado de la acción corporativa emprendida por las principales organizaciones empresariales agropecuarias en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1998). Se propone una articulación entre dos dimensiones. Una dimensión estructural, en la cual se reconstruye la emergencia del agronegocio como paradigma productivo, del neoliberalismo como modelo económico y la constitución de un nuevo sujeto agrario hegemónico. Una dimensión política, cuyo enfoque es el examen de la acción corporativa de las organizaciones empresariales durante el periodo estudiado y su vínculo político con el Estado. Puesto que el nuevo sujeto agrario hegemónico representado por las entidades estudiadas formaba parte del bloque en el poder durante el periodo neoliberal en ambos países, la acción corporativa se caracterizó por su intermitencia y fragmentación y, en este sentido, el conflicto político protagonizado por las entidades fue focalizado y de baja intensidad.La perspectiva sociohistórica y la metodología comparada permiten la construcción de objetos, temporalidades y categorías únicas que surgen de la indagación conjunta de los casos, llegando a conclusiones generales que permitan explicar las diferencias y similitudes, contribuyendo a una vacancia en el campo de las ciencias sociales latinoamericanas.
This article aims to carry out a sociohistorical and comparative analysis of the corporate action undertaken by the main agricultural business organizations in Argentina and Paraguay during the neoliberal period (1989-1998). An articulation between two dimensions is proposed. A structural dimension, in which the emergence of agribusiness as a productive paradigm, of neoliberalism as an economic model and the constitution of a new hegemonic agrarian subject is reconstructed. A political dimension, whose focus is the examination of the corporate action of business organizations during the period studied and their political link with the State. Since the new hegemonic agrarian subject represented by the entities studied formed part of the bloc in power during the neoliberal period in both countries, corporate action was characterized by its intermittence and fragmentation and, in this sense, the political conflict carried out by the entities It was focused and low intensity. e sociohistorical perspective and the comparative methodology allow the construction of unique objects, temporalities and categories that arise from the joint investigation of the cases, reaching general conclusions that allow explaining the differences and similarities, contributing to a historical vacancy in the field of science. Latin American social.
Fil: Nikolajczuk, Monica Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis sociohistórico y comparado de la acción corporativa emprendida por las principales organizaciones empresariales agropecuarias en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1998). Se propone una articulación entre dos dimensiones. Una dimensión estructural, en la cual se reconstruye la emergencia del agronegocio como paradigma productivo, del neoliberalismo como modelo económico y la constitución de un nuevo sujeto agrario hegemónico. Una dimensión política, cuyo enfoque es el examen de la acción corporativa de las organizaciones empresariales durante el periodo estudiado y su vínculo político con el Estado. Puesto que el nuevo sujeto agrario hegemónico representado por las entidades estudiadas formaba parte del bloque en el poder durante el periodo neoliberal en ambos países, la acción corporativa se caracterizó por su intermitencia y fragmentación y, en este sentido, el conflicto político protagonizado por las entidades fue focalizado y de baja intensidad.La perspectiva sociohistórica y la metodología comparada permiten la construcción de objetos, temporalidades y categorías únicas que surgen de la indagación conjunta de los casos, llegando a conclusiones generales que permitan explicar las diferencias y similitudes, contribuyendo a una vacancia en el campo de las ciencias sociales latinoamericanas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220065
Nikolajczuk, Monica Susana; Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 52; 11-2023; 1-20
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220065
identifier_str_mv Nikolajczuk, Monica Susana; Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 52; 11-2023; 1-20
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she211
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e211
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613385383051264
score 13.070432