¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX

Autores
Battista, Emiliano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo interpretamos una serie de intervenciones filológicas de cuatro actores(políticos) del escenario intelectual argentino del siglo XIX: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen,Miguel Ángel Mossi y Bartolomé Mitre. Según observamos, estos hombres de letras recurrieron a lalingüística comparativa como soporte teórico-metodológico en sus intentos de modelar retórica ycientíficamente la historia americana y, como parte de ella, la figura del “indio”, otorgándole un lugarespecífico en el imaginario social hispanoamericano y reivindicando (o no) sus vínculos étnicos conculturas milenarias asiáticas y/o europeas.
: In this article, we offer a critical interpretation of a series of philological interventions of four (political) actors of the Argentinian intellectual scene of the nineteenth century: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen, Miguel Ángel Mossi and Bartolomé Mitre. We consider that these scholars resorted to comparative linguistics as a theoretical-methodological support in their attempts to rhetorically and scientifically shape American history and, as part of it, the figure of the “Indian”, granting it a specific place in the Hispanic-American social imaginary and claiming (or not) their ethnic ties with ancient Asian and/or European cultures.
Fil: Battista, Emiliano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LINGÜÍSTICA
ARGENTINA
SIGLO XIX
ARQUEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246657

id CONICETDig_fc89296dcac7b6ca2343c2492e9f4993
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246657
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIXBattista, EmilianoLINGÜÍSTICAARGENTINASIGLO XIXARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo interpretamos una serie de intervenciones filológicas de cuatro actores(políticos) del escenario intelectual argentino del siglo XIX: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen,Miguel Ángel Mossi y Bartolomé Mitre. Según observamos, estos hombres de letras recurrieron a lalingüística comparativa como soporte teórico-metodológico en sus intentos de modelar retórica ycientíficamente la historia americana y, como parte de ella, la figura del “indio”, otorgándole un lugarespecífico en el imaginario social hispanoamericano y reivindicando (o no) sus vínculos étnicos conculturas milenarias asiáticas y/o europeas.: In this article, we offer a critical interpretation of a series of philological interventions of four (political) actors of the Argentinian intellectual scene of the nineteenth century: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen, Miguel Ángel Mossi and Bartolomé Mitre. We consider that these scholars resorted to comparative linguistics as a theoretical-methodological support in their attempts to rhetorically and scientifically shape American history and, as part of it, the figure of the “Indian”, granting it a specific place in the Hispanic-American social imaginary and claiming (or not) their ethnic ties with ancient Asian and/or European cultures.Fil: Battista, Emiliano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaDiálogo de la Lengua2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246657Battista, Emiliano; ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX; Diálogo de la Lengua; Diálogo de la Lengua; 16; 9-2024; 18-391989-1334CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/16/2_EMILIANO_BATTISTA_2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialogodelalengua.com/articulo/numero16.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:57.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
title ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
spellingShingle ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
Battista, Emiliano
LINGÜÍSTICA
ARGENTINA
SIGLO XIX
ARQUEOLOGÍA
title_short ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
title_full ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
title_fullStr ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
title_full_unstemmed ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
title_sort ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Battista, Emiliano
author Battista, Emiliano
author_facet Battista, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINGÜÍSTICA
ARGENTINA
SIGLO XIX
ARQUEOLOGÍA
topic LINGÜÍSTICA
ARGENTINA
SIGLO XIX
ARQUEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo interpretamos una serie de intervenciones filológicas de cuatro actores(políticos) del escenario intelectual argentino del siglo XIX: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen,Miguel Ángel Mossi y Bartolomé Mitre. Según observamos, estos hombres de letras recurrieron a lalingüística comparativa como soporte teórico-metodológico en sus intentos de modelar retórica ycientíficamente la historia americana y, como parte de ella, la figura del “indio”, otorgándole un lugarespecífico en el imaginario social hispanoamericano y reivindicando (o no) sus vínculos étnicos conculturas milenarias asiáticas y/o europeas.
: In this article, we offer a critical interpretation of a series of philological interventions of four (political) actors of the Argentinian intellectual scene of the nineteenth century: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen, Miguel Ángel Mossi and Bartolomé Mitre. We consider that these scholars resorted to comparative linguistics as a theoretical-methodological support in their attempts to rhetorically and scientifically shape American history and, as part of it, the figure of the “Indian”, granting it a specific place in the Hispanic-American social imaginary and claiming (or not) their ethnic ties with ancient Asian and/or European cultures.
Fil: Battista, Emiliano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo interpretamos una serie de intervenciones filológicas de cuatro actores(políticos) del escenario intelectual argentino del siglo XIX: Vicente Fidel López, Juan Mariano Larsen,Miguel Ángel Mossi y Bartolomé Mitre. Según observamos, estos hombres de letras recurrieron a lalingüística comparativa como soporte teórico-metodológico en sus intentos de modelar retórica ycientíficamente la historia americana y, como parte de ella, la figura del “indio”, otorgándole un lugarespecífico en el imaginario social hispanoamericano y reivindicando (o no) sus vínculos étnicos conculturas milenarias asiáticas y/o europeas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246657
Battista, Emiliano; ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX; Diálogo de la Lengua; Diálogo de la Lengua; 16; 9-2024; 18-39
1989-1334
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246657
identifier_str_mv Battista, Emiliano; ¿Qué hacer con los “indios”? El rol de la filología en la Argentina del siglo XIX; Diálogo de la Lengua; Diálogo de la Lengua; 16; 9-2024; 18-39
1989-1334
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/16/2_EMILIANO_BATTISTA_2024.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialogodelalengua.com/articulo/numero16.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diálogo de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Diálogo de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082592230604800
score 13.22299