(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional

Autores
Colanzi, Irma Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres.El título elegido refiere a las diferentes versiones y perversiones del sistema patriarcal, y las prácticas sexistas que caracterizan la violencia institucional. De este modo se analizarán dos ?versiones? de la revictimización de las mujeres.La primera analiza los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en situación de violencias en el trayecto de la ruta crítica que inician con la denuncia en sede policial y/o judicial.La segunda, problematiza el peso del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo y los modos en que se sanciona y disciplina el cuerpo de las mujeres en el encierro.Ambas tramas de violencia institucional reflejan las múltiples dimensiones de las violencias y un continuum histórico que da cuenta de la forclusión de las mujeres como sujetos de la historia, y el continuum de violencias dentro y fuera del encierro.
The aim of this article is to analyze the construction of otherness and the place of women in this operation in the frameworks of institutional violence . This problematizes the notion of citizenship and sexist practices that hinder the full enjoyment of the citizenship in the case of women. The chosen title refers to the different versions and perversions of patriarchy and sexist practices that characterize the institutional violence. By this way, two "versions" of the revictimization of women will be analyzed. The first examines the obstacles that women face trajectories that women begin in police stations and court. The second , problematizes the weight of the testimony of women in context of punitive confinement and the ways in which sanctions and disciplinary body of women in confinement . Both frames of institutional violence reflect the multiple dimensions of violence and historical continuum that accounts for the forclusion of women as subjects of history , and the continuum of violence inside and outside the confinement.
Fil: Colanzi, Irma Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
Materia
Violencia de género
Movimiento antipatriarcal
Violencia institucional
Cárceles
Patriarcado
Ciudadanía
Acceso a la justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81374

id CONICETDig_fc46c22f244c5783bb29c08d1d271abe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional(Per) versions of patriarchy: women and institutional violenceColanzi, Irma CeciliaViolencia de géneroMovimiento antipatriarcalViolencia institucionalCárcelesPatriarcadoCiudadaníaAcceso a la justiciahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres.El título elegido refiere a las diferentes versiones y perversiones del sistema patriarcal, y las prácticas sexistas que caracterizan la violencia institucional. De este modo se analizarán dos ?versiones? de la revictimización de las mujeres.La primera analiza los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en situación de violencias en el trayecto de la ruta crítica que inician con la denuncia en sede policial y/o judicial.La segunda, problematiza el peso del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo y los modos en que se sanciona y disciplina el cuerpo de las mujeres en el encierro.Ambas tramas de violencia institucional reflejan las múltiples dimensiones de las violencias y un continuum histórico que da cuenta de la forclusión de las mujeres como sujetos de la historia, y el continuum de violencias dentro y fuera del encierro.The aim of this article is to analyze the construction of otherness and the place of women in this operation in the frameworks of institutional violence . This problematizes the notion of citizenship and sexist practices that hinder the full enjoyment of the citizenship in the case of women. The chosen title refers to the different versions and perversions of patriarchy and sexist practices that characterize the institutional violence. By this way, two "versions" of the revictimization of women will be analyzed. The first examines the obstacles that women face trajectories that women begin in police stations and court. The second , problematizes the weight of the testimony of women in context of punitive confinement and the ways in which sanctions and disciplinary body of women in confinement . Both frames of institutional violence reflect the multiple dimensions of violence and historical continuum that accounts for the forclusion of women as subjects of history , and the continuum of violence inside and outside the confinement.Fil: Colanzi, Irma Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81374Colanzi, Irma Cecilia; (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 8-321852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5164617info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:01.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
(Per) versions of patriarchy: women and institutional violence
title (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
spellingShingle (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
Colanzi, Irma Cecilia
Violencia de género
Movimiento antipatriarcal
Violencia institucional
Cárceles
Patriarcado
Ciudadanía
Acceso a la justicia
title_short (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
title_full (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
title_fullStr (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
title_full_unstemmed (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
title_sort (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
dc.creator.none.fl_str_mv Colanzi, Irma Cecilia
author Colanzi, Irma Cecilia
author_facet Colanzi, Irma Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia de género
Movimiento antipatriarcal
Violencia institucional
Cárceles
Patriarcado
Ciudadanía
Acceso a la justicia
topic Violencia de género
Movimiento antipatriarcal
Violencia institucional
Cárceles
Patriarcado
Ciudadanía
Acceso a la justicia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres.El título elegido refiere a las diferentes versiones y perversiones del sistema patriarcal, y las prácticas sexistas que caracterizan la violencia institucional. De este modo se analizarán dos ?versiones? de la revictimización de las mujeres.La primera analiza los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en situación de violencias en el trayecto de la ruta crítica que inician con la denuncia en sede policial y/o judicial.La segunda, problematiza el peso del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo y los modos en que se sanciona y disciplina el cuerpo de las mujeres en el encierro.Ambas tramas de violencia institucional reflejan las múltiples dimensiones de las violencias y un continuum histórico que da cuenta de la forclusión de las mujeres como sujetos de la historia, y el continuum de violencias dentro y fuera del encierro.
The aim of this article is to analyze the construction of otherness and the place of women in this operation in the frameworks of institutional violence . This problematizes the notion of citizenship and sexist practices that hinder the full enjoyment of the citizenship in the case of women. The chosen title refers to the different versions and perversions of patriarchy and sexist practices that characterize the institutional violence. By this way, two "versions" of the revictimization of women will be analyzed. The first examines the obstacles that women face trajectories that women begin in police stations and court. The second , problematizes the weight of the testimony of women in context of punitive confinement and the ways in which sanctions and disciplinary body of women in confinement . Both frames of institutional violence reflect the multiple dimensions of violence and historical continuum that accounts for the forclusion of women as subjects of history , and the continuum of violence inside and outside the confinement.
Fil: Colanzi, Irma Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
description En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres.El título elegido refiere a las diferentes versiones y perversiones del sistema patriarcal, y las prácticas sexistas que caracterizan la violencia institucional. De este modo se analizarán dos ?versiones? de la revictimización de las mujeres.La primera analiza los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en situación de violencias en el trayecto de la ruta crítica que inician con la denuncia en sede policial y/o judicial.La segunda, problematiza el peso del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo y los modos en que se sanciona y disciplina el cuerpo de las mujeres en el encierro.Ambas tramas de violencia institucional reflejan las múltiples dimensiones de las violencias y un continuum histórico que da cuenta de la forclusión de las mujeres como sujetos de la historia, y el continuum de violencias dentro y fuera del encierro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81374
Colanzi, Irma Cecilia; (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 8-32
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81374
identifier_str_mv Colanzi, Irma Cecilia; (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 8-32
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5164617
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269496445763584
score 13.13397