El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género
- Autores
- Colanzi, Irma Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone una problematización de las categorías conceptuales de las violencias y los testimonios de las mujeres que denuncian las mismas. Se analiza la categoría de testimonio desde las contribuciones de la historia reciente y el feminismo, con el objetivo de establecer un paralelismo entre las violencias sistemáticas como han sido el genocidio del pueblo judío o el exterminio en los centros clandestinos de detención en la dictadura cívico militar de nuestro país. El análisis que se efectúa entonces en relación con los testimonios de las mujeres en situación de violencias se orienta a revalorizar las voces de las mujeres que interpelan el tejido social en la medida en que problematizan una problemática estructural, como es la subordinación de las mujeres en un contexto de violencia, y se posicionan denunciando una violencia a sus derechos humanos, una violencia al ejercicio de su ciudadanía. Se advierte la necesidad de seguir consolidando nuevas discusiones y herramientas en función de la complejidad de la problemática, y la dinámica ágil que adquiere tanto por las prácticas sociales, como por los recursos judiciales y técnicos que exigen.
This article proposes a problematization of the conceptual categories of violence and testimonies of women who report them. The category of testimony is analyzed from the contributions of recent history and feminism, with the aim of establishing a parallel between the systematic violence as were the genocide of the Jewish people or extermination in clandestine detention centers in the civil-military dictatorship of our country. The analysis is then carried out in relation to the testimony of women in situations of violence is aimed at revaluing women's voices that challenge the social fabric to the extent that problematize a structural problem, as is the subordination of women in a context of violence, and position denouncing violence of their human rights, violence to exercise their citizenship. The need to further consolidate further discussions and tools depending on the complexity of the problem, and agile dynamic that acquires both social practices, such as judicial and technical resources required warns.
Fil: Colanzi, Irma Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
Testimonio
Violencia institucional
Violencia de género
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57637
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51c42f02627014b6d769bb30ba594134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57637 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de géneroThe use of testimony in the inquiry on institutional violence and genderColanzi, Irma CeciliaTestimonioViolencia institucionalViolencia de géneroMetodologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone una problematización de las categorías conceptuales de las violencias y los testimonios de las mujeres que denuncian las mismas. Se analiza la categoría de testimonio desde las contribuciones de la historia reciente y el feminismo, con el objetivo de establecer un paralelismo entre las violencias sistemáticas como han sido el genocidio del pueblo judío o el exterminio en los centros clandestinos de detención en la dictadura cívico militar de nuestro país. El análisis que se efectúa entonces en relación con los testimonios de las mujeres en situación de violencias se orienta a revalorizar las voces de las mujeres que interpelan el tejido social en la medida en que problematizan una problemática estructural, como es la subordinación de las mujeres en un contexto de violencia, y se posicionan denunciando una violencia a sus derechos humanos, una violencia al ejercicio de su ciudadanía. Se advierte la necesidad de seguir consolidando nuevas discusiones y herramientas en función de la complejidad de la problemática, y la dinámica ágil que adquiere tanto por las prácticas sociales, como por los recursos judiciales y técnicos que exigen.This article proposes a problematization of the conceptual categories of violence and testimonies of women who report them. The category of testimony is analyzed from the contributions of recent history and feminism, with the aim of establishing a parallel between the systematic violence as were the genocide of the Jewish people or extermination in clandestine detention centers in the civil-military dictatorship of our country. The analysis is then carried out in relation to the testimony of women in situations of violence is aimed at revaluing women's voices that challenge the social fabric to the extent that problematize a structural problem, as is the subordination of women in a context of violence, and position denouncing violence of their human rights, violence to exercise their citizenship. The need to further consolidate further discussions and tools depending on the complexity of the problem, and agile dynamic that acquires both social practices, such as judicial and technical resources required warns.Fil: Colanzi, Irma Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57637Colanzi, Irma Cecilia; El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 14; 4-2016; 62-751852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:20.207CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género The use of testimony in the inquiry on institutional violence and gender |
title |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género |
spellingShingle |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género Colanzi, Irma Cecilia Testimonio Violencia institucional Violencia de género Metodología |
title_short |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género |
title_full |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género |
title_fullStr |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género |
title_full_unstemmed |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género |
title_sort |
El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colanzi, Irma Cecilia |
author |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_facet |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Testimonio Violencia institucional Violencia de género Metodología |
topic |
Testimonio Violencia institucional Violencia de género Metodología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone una problematización de las categorías conceptuales de las violencias y los testimonios de las mujeres que denuncian las mismas. Se analiza la categoría de testimonio desde las contribuciones de la historia reciente y el feminismo, con el objetivo de establecer un paralelismo entre las violencias sistemáticas como han sido el genocidio del pueblo judío o el exterminio en los centros clandestinos de detención en la dictadura cívico militar de nuestro país. El análisis que se efectúa entonces en relación con los testimonios de las mujeres en situación de violencias se orienta a revalorizar las voces de las mujeres que interpelan el tejido social en la medida en que problematizan una problemática estructural, como es la subordinación de las mujeres en un contexto de violencia, y se posicionan denunciando una violencia a sus derechos humanos, una violencia al ejercicio de su ciudadanía. Se advierte la necesidad de seguir consolidando nuevas discusiones y herramientas en función de la complejidad de la problemática, y la dinámica ágil que adquiere tanto por las prácticas sociales, como por los recursos judiciales y técnicos que exigen. This article proposes a problematization of the conceptual categories of violence and testimonies of women who report them. The category of testimony is analyzed from the contributions of recent history and feminism, with the aim of establishing a parallel between the systematic violence as were the genocide of the Jewish people or extermination in clandestine detention centers in the civil-military dictatorship of our country. The analysis is then carried out in relation to the testimony of women in situations of violence is aimed at revaluing women's voices that challenge the social fabric to the extent that problematize a structural problem, as is the subordination of women in a context of violence, and position denouncing violence of their human rights, violence to exercise their citizenship. The need to further consolidate further discussions and tools depending on the complexity of the problem, and agile dynamic that acquires both social practices, such as judicial and technical resources required warns. Fil: Colanzi, Irma Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo propone una problematización de las categorías conceptuales de las violencias y los testimonios de las mujeres que denuncian las mismas. Se analiza la categoría de testimonio desde las contribuciones de la historia reciente y el feminismo, con el objetivo de establecer un paralelismo entre las violencias sistemáticas como han sido el genocidio del pueblo judío o el exterminio en los centros clandestinos de detención en la dictadura cívico militar de nuestro país. El análisis que se efectúa entonces en relación con los testimonios de las mujeres en situación de violencias se orienta a revalorizar las voces de las mujeres que interpelan el tejido social en la medida en que problematizan una problemática estructural, como es la subordinación de las mujeres en un contexto de violencia, y se posicionan denunciando una violencia a sus derechos humanos, una violencia al ejercicio de su ciudadanía. Se advierte la necesidad de seguir consolidando nuevas discusiones y herramientas en función de la complejidad de la problemática, y la dinámica ágil que adquiere tanto por las prácticas sociales, como por los recursos judiciales y técnicos que exigen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57637 Colanzi, Irma Cecilia; El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 14; 4-2016; 62-75 1852-2971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57637 |
identifier_str_mv |
Colanzi, Irma Cecilia; El uso de testimonios en la indagación sobre violencias institucionales y de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 14; 4-2016; 62-75 1852-2971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2611 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269632729186304 |
score |
13.13397 |