Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)

Autores
Duran, Pablo Agustin
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza algunos de los sentidos que circulan en los investigadores del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) de la Universidad Nacional de Salta respecto a la energía, el acceso que poseen los usuarios a esta, la problemática de la pobreza energética y la posibilidad de una transición que produzca un cambio de paradigma en la matriz actual, basándose en energías renovables. A partir de la realización de un sondeo y consultas particulares se indaga acerca de valores, significaciones e importancias que atribuyen los actores del INENCO a sus temas de investigación y la relación de estos con la propuesta de Transición Energética. desde investigadores del campo, la forma en la que problematizan el contexto social, político y económico con las experiencias relacionadas al hábitat social desde la dimensión energética. Los primeros emergentes señalan que el INENCO asume como propia la investigación en el campo del hábitat y la energía con un horizonte técnico y político orientado hacia la propuesta de transición energética. Sin embargo, los investigadores advierten la dificultad técnica, social y política del proyecto nacional que -de forma implícita o explícita- lleva adelante las acciones que promueven esa transición.
Thearticle analyzes some of the meanings that circulate in the researchers of the Institute of Research in Non-Conventional Energy (INENCO) of the National University of Salta regarding energy, the access that users have to it, the problem of energy poverty and the possibility of a transition that produces a paradigm shift in the current matrix, extreme in renewable energies. Based on a survey and private consultations, it is inquired about the values, meanings and importance that INENCO actors attribute to their research topics and their relationship with the Energy Transition proposal from field researchers, the way in which they problematize the social, political and economic context with the experiences related to the social habitat from the energy dimension. The first emerging ones point out that INENCO assumes as its own research in the field of habitat and energy with a technical and political horizon oriented towards the energy transition proposal. However, the researchers warn of the technical, social and political difficulty of the national project that -implicitly or explicitly carries out the actions that promote this transition.
Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
Energía
Transición Energética
Sentidos
Acceso a la Energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240697

id CONICETDig_fc2c0b219a7c3650a7c9714f7a6f117f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240697
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)Duran, Pablo AgustinEnergíaTransición EnergéticaSentidosAcceso a la Energíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza algunos de los sentidos que circulan en los investigadores del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) de la Universidad Nacional de Salta respecto a la energía, el acceso que poseen los usuarios a esta, la problemática de la pobreza energética y la posibilidad de una transición que produzca un cambio de paradigma en la matriz actual, basándose en energías renovables. A partir de la realización de un sondeo y consultas particulares se indaga acerca de valores, significaciones e importancias que atribuyen los actores del INENCO a sus temas de investigación y la relación de estos con la propuesta de Transición Energética. desde investigadores del campo, la forma en la que problematizan el contexto social, político y económico con las experiencias relacionadas al hábitat social desde la dimensión energética. Los primeros emergentes señalan que el INENCO asume como propia la investigación en el campo del hábitat y la energía con un horizonte técnico y político orientado hacia la propuesta de transición energética. Sin embargo, los investigadores advierten la dificultad técnica, social y política del proyecto nacional que -de forma implícita o explícita- lleva adelante las acciones que promueven esa transición.Thearticle analyzes some of the meanings that circulate in the researchers of the Institute of Research in Non-Conventional Energy (INENCO) of the National University of Salta regarding energy, the access that users have to it, the problem of energy poverty and the possibility of a transition that produces a paradigm shift in the current matrix, extreme in renewable energies. Based on a survey and private consultations, it is inquired about the values, meanings and importance that INENCO actors attribute to their research topics and their relationship with the Energy Transition proposal from field researchers, the way in which they problematize the social, political and economic context with the experiences related to the social habitat from the energy dimension. The first emerging ones point out that INENCO assumes as its own research in the field of habitat and energy with a technical and political horizon oriented towards the energy transition proposal. However, the researchers warn of the technical, social and political difficulty of the national project that -implicitly or explicitly carries out the actions that promote this transition.Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240697Duran, Pablo Agustin; Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación ; Pluriversos de la Comunicación; 1; 1; 4-2023; 104-1232796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/3904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:32.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
title Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
spellingShingle Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
Duran, Pablo Agustin
Energía
Transición Energética
Sentidos
Acceso a la Energía
title_short Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
title_full Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
title_fullStr Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
title_full_unstemmed Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
title_sort Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Duran, Pablo Agustin
author Duran, Pablo Agustin
author_facet Duran, Pablo Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía
Transición Energética
Sentidos
Acceso a la Energía
topic Energía
Transición Energética
Sentidos
Acceso a la Energía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza algunos de los sentidos que circulan en los investigadores del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) de la Universidad Nacional de Salta respecto a la energía, el acceso que poseen los usuarios a esta, la problemática de la pobreza energética y la posibilidad de una transición que produzca un cambio de paradigma en la matriz actual, basándose en energías renovables. A partir de la realización de un sondeo y consultas particulares se indaga acerca de valores, significaciones e importancias que atribuyen los actores del INENCO a sus temas de investigación y la relación de estos con la propuesta de Transición Energética. desde investigadores del campo, la forma en la que problematizan el contexto social, político y económico con las experiencias relacionadas al hábitat social desde la dimensión energética. Los primeros emergentes señalan que el INENCO asume como propia la investigación en el campo del hábitat y la energía con un horizonte técnico y político orientado hacia la propuesta de transición energética. Sin embargo, los investigadores advierten la dificultad técnica, social y política del proyecto nacional que -de forma implícita o explícita- lleva adelante las acciones que promueven esa transición.
Thearticle analyzes some of the meanings that circulate in the researchers of the Institute of Research in Non-Conventional Energy (INENCO) of the National University of Salta regarding energy, the access that users have to it, the problem of energy poverty and the possibility of a transition that produces a paradigm shift in the current matrix, extreme in renewable energies. Based on a survey and private consultations, it is inquired about the values, meanings and importance that INENCO actors attribute to their research topics and their relationship with the Energy Transition proposal from field researchers, the way in which they problematize the social, political and economic context with the experiences related to the social habitat from the energy dimension. The first emerging ones point out that INENCO assumes as its own research in the field of habitat and energy with a technical and political horizon oriented towards the energy transition proposal. However, the researchers warn of the technical, social and political difficulty of the national project that -implicitly or explicitly carries out the actions that promote this transition.
Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description El artículo analiza algunos de los sentidos que circulan en los investigadores del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) de la Universidad Nacional de Salta respecto a la energía, el acceso que poseen los usuarios a esta, la problemática de la pobreza energética y la posibilidad de una transición que produzca un cambio de paradigma en la matriz actual, basándose en energías renovables. A partir de la realización de un sondeo y consultas particulares se indaga acerca de valores, significaciones e importancias que atribuyen los actores del INENCO a sus temas de investigación y la relación de estos con la propuesta de Transición Energética. desde investigadores del campo, la forma en la que problematizan el contexto social, político y económico con las experiencias relacionadas al hábitat social desde la dimensión energética. Los primeros emergentes señalan que el INENCO asume como propia la investigación en el campo del hábitat y la energía con un horizonte técnico y político orientado hacia la propuesta de transición energética. Sin embargo, los investigadores advierten la dificultad técnica, social y política del proyecto nacional que -de forma implícita o explícita- lleva adelante las acciones que promueven esa transición.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240697
Duran, Pablo Agustin; Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación ; Pluriversos de la Comunicación; 1; 1; 4-2023; 104-123
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240697
identifier_str_mv Duran, Pablo Agustin; Sentidos sobre la Transición Energética en Investigadores del campo del Hábitat y Energía: el caso del INENCO en Salta (2021-2022); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación ; Pluriversos de la Comunicación; 1; 1; 4-2023; 104-123
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/3904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613480929296384
score 13.070432