Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires

Autores
Rivero, Mariana Alejandra; Arce, Lorena Paola; Gutiérrez, Silvina Elena; Allegretti, Belén; Tisnés, Adela; Silva, Julia Analia; Baron Prato, Ayelén Lourdes; Cascón, Lucas; González, Sergio; Montero, Sofía; Redivo, Paula; Videla, Yanina Paola; Kitlain, Clara; Genco, Ana; Estein, Silvia Marcela; Vizoso Pinto, María Guadalupe
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La infección por el virus de la hepatitis E (VHE) es la principal causa de hepatitisaguda, que puede evolucionar a la cronicidad en individuos inmunosuprimidos y ser fulminante en embarazadas. Estevirus, considerado emergente en la Argentina, se transmite principalmente por vía fecal-oral a través del consumo deagua y alimentos contaminados1. Además, es una enfermedad zoonótica, con el cerdo como principal reservorio2,3. Laprevalencia de la infección por VHE en humanos es desconocida, principalmente debido a la falta de sospecha ydiagnóstico adecuado. Ante la falta de información en María Ignacia-Vela, se realizó una encuesta serológica enpersonas residentes para aportar al conocimiento de la epidemiología local, proporcionando información de utilidad parasu control y prevención.
Fil: Rivero, Mariana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Arce, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Allegretti, Belén. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; Argentina
Fil: Tisnés, Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Silva, Julia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Baron Prato, Ayelén Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Cascón, Lucas. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; Argentina
Fil: González, Sergio. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; Argentina
Fil: Montero, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Redivo, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Videla, Yanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kitlain, Clara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Genco, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Vizoso Pinto, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
II Jornadas Integradas de Investigación y Salud
Tandil
Argentina
Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Materia
VHE
HUMANOS
SEROLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253578

id CONICETDig_fbf42d43889c559a559bdf3b094f14c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos AiresRivero, Mariana AlejandraArce, Lorena PaolaGutiérrez, Silvina ElenaAllegretti, BelénTisnés, AdelaSilva, Julia AnaliaBaron Prato, Ayelén LourdesCascón, LucasGonzález, SergioMontero, SofíaRedivo, PaulaVidela, Yanina PaolaKitlain, ClaraGenco, AnaEstein, Silvia MarcelaVizoso Pinto, María GuadalupeVHEHUMANOSSEROLOGIAEPIDEMIOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La infección por el virus de la hepatitis E (VHE) es la principal causa de hepatitisaguda, que puede evolucionar a la cronicidad en individuos inmunosuprimidos y ser fulminante en embarazadas. Estevirus, considerado emergente en la Argentina, se transmite principalmente por vía fecal-oral a través del consumo deagua y alimentos contaminados1. Además, es una enfermedad zoonótica, con el cerdo como principal reservorio2,3. Laprevalencia de la infección por VHE en humanos es desconocida, principalmente debido a la falta de sospecha ydiagnóstico adecuado. Ante la falta de información en María Ignacia-Vela, se realizó una encuesta serológica enpersonas residentes para aportar al conocimiento de la epidemiología local, proporcionando información de utilidad parasu control y prevención.Fil: Rivero, Mariana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaFil: Arce, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaFil: Allegretti, Belén. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; ArgentinaFil: Tisnés, Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Silva, Julia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaFil: Baron Prato, Ayelén Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Cascón, Lucas. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; ArgentinaFil: González, Sergio. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; ArgentinaFil: Montero, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Redivo, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Videla, Yanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Kitlain, Clara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaFil: Genco, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaFil: Vizoso Pinto, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; ArgentinaII Jornadas Integradas de Investigación y SaludTandilArgentinaMunicipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud PúblicaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresMunicipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253578Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires; II Jornadas Integradas de Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2024; 48-48CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisptandil.gob.ar/index.php?id=337Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:18.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
title Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
Rivero, Mariana Alejandra
VHE
HUMANOS
SEROLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
title_short Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
title_full Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
title_sort Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Mariana Alejandra
Arce, Lorena Paola
Gutiérrez, Silvina Elena
Allegretti, Belén
Tisnés, Adela
Silva, Julia Analia
Baron Prato, Ayelén Lourdes
Cascón, Lucas
González, Sergio
Montero, Sofía
Redivo, Paula
Videla, Yanina Paola
Kitlain, Clara
Genco, Ana
Estein, Silvia Marcela
Vizoso Pinto, María Guadalupe
author Rivero, Mariana Alejandra
author_facet Rivero, Mariana Alejandra
Arce, Lorena Paola
Gutiérrez, Silvina Elena
Allegretti, Belén
Tisnés, Adela
Silva, Julia Analia
Baron Prato, Ayelén Lourdes
Cascón, Lucas
González, Sergio
Montero, Sofía
Redivo, Paula
Videla, Yanina Paola
Kitlain, Clara
Genco, Ana
Estein, Silvia Marcela
Vizoso Pinto, María Guadalupe
author_role author
author2 Arce, Lorena Paola
Gutiérrez, Silvina Elena
Allegretti, Belén
Tisnés, Adela
Silva, Julia Analia
Baron Prato, Ayelén Lourdes
Cascón, Lucas
González, Sergio
Montero, Sofía
Redivo, Paula
Videla, Yanina Paola
Kitlain, Clara
Genco, Ana
Estein, Silvia Marcela
Vizoso Pinto, María Guadalupe
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VHE
HUMANOS
SEROLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
topic VHE
HUMANOS
SEROLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La infección por el virus de la hepatitis E (VHE) es la principal causa de hepatitisaguda, que puede evolucionar a la cronicidad en individuos inmunosuprimidos y ser fulminante en embarazadas. Estevirus, considerado emergente en la Argentina, se transmite principalmente por vía fecal-oral a través del consumo deagua y alimentos contaminados1. Además, es una enfermedad zoonótica, con el cerdo como principal reservorio2,3. Laprevalencia de la infección por VHE en humanos es desconocida, principalmente debido a la falta de sospecha ydiagnóstico adecuado. Ante la falta de información en María Ignacia-Vela, se realizó una encuesta serológica enpersonas residentes para aportar al conocimiento de la epidemiología local, proporcionando información de utilidad parasu control y prevención.
Fil: Rivero, Mariana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Arce, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Allegretti, Belén. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; Argentina
Fil: Tisnés, Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Silva, Julia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Baron Prato, Ayelén Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Cascón, Lucas. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; Argentina
Fil: González, Sergio. Municipalidad de Tandil (Buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica; Argentina
Fil: Montero, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Redivo, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Videla, Yanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kitlain, Clara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Genco, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina
Fil: Vizoso Pinto, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
II Jornadas Integradas de Investigación y Salud
Tandil
Argentina
Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
description La infección por el virus de la hepatitis E (VHE) es la principal causa de hepatitisaguda, que puede evolucionar a la cronicidad en individuos inmunosuprimidos y ser fulminante en embarazadas. Estevirus, considerado emergente en la Argentina, se transmite principalmente por vía fecal-oral a través del consumo deagua y alimentos contaminados1. Además, es una enfermedad zoonótica, con el cerdo como principal reservorio2,3. Laprevalencia de la infección por VHE en humanos es desconocida, principalmente debido a la falta de sospecha ydiagnóstico adecuado. Ante la falta de información en María Ignacia-Vela, se realizó una encuesta serológica enpersonas residentes para aportar al conocimiento de la epidemiología local, proporcionando información de utilidad parasu control y prevención.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253578
Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires; II Jornadas Integradas de Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2024; 48-48
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253578
identifier_str_mv Evidencia serológica de la circulación del Virus de la Hepatitis E en población humana de María Ignacia-Vela, Tandil, provincia de Buenos Aires; II Jornadas Integradas de Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2024; 48-48
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisptandil.gob.ar/index.php?id=337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública
publisher.none.fl_str_mv Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782613093613568
score 12.982451