Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya

Autores
Villegas, Candela Noelia; Theodoluz, Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la Sentencia de los tribunales uruguayos que refiere al literal c del artículo 7 del Protocolo de Buenos Aires y su aplicación. Es menester señalar que dicha disposición le otorga un beneficio al actor –altamente relevante– que a los efectos de hacer uso del mismo debe acreditar en el caso que cumplió con su prestación, es decir, con la prestación que le correspondía conforme contrato. Por tanto, existiendo un contrato que se enmarque en el ámbito del Protocolo de Buenos Aires y habiendo cumplido el actor con la prestación emergente del mismo, podrá hacer uso de dicha potestad. Ahora, claramente, y conforme ha advertido la doctrina, este es un aspecto que genera inconvenientes, principalmente porque supone determinar para el caso concreto e incluso en forma liminar, el cumplimiento de la pretensión por quien solicita amparase en la presente disposición. Siendo éste el aspecto que la Sentencia analiza y que se desarrolla en el presente.
Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Theodoluz, Santiago. Universidad de la República; Uruguay
Materia
CONTRATOS INTERNACIONALES
JURISDICCIÓN
MERCOSUR
PROTOCOLO DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152505

id CONICETDig_fbefcc22c22dc9518945ee2e5d07dd58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152505
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguayaVillegas, Candela NoeliaTheodoluz, SantiagoCONTRATOS INTERNACIONALESJURISDICCIÓNMERCOSURPROTOCOLO DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Se analiza la Sentencia de los tribunales uruguayos que refiere al literal c del artículo 7 del Protocolo de Buenos Aires y su aplicación. Es menester señalar que dicha disposición le otorga un beneficio al actor –altamente relevante– que a los efectos de hacer uso del mismo debe acreditar en el caso que cumplió con su prestación, es decir, con la prestación que le correspondía conforme contrato. Por tanto, existiendo un contrato que se enmarque en el ámbito del Protocolo de Buenos Aires y habiendo cumplido el actor con la prestación emergente del mismo, podrá hacer uso de dicha potestad. Ahora, claramente, y conforme ha advertido la doctrina, este es un aspecto que genera inconvenientes, principalmente porque supone determinar para el caso concreto e incluso en forma liminar, el cumplimiento de la pretensión por quien solicita amparase en la presente disposición. Siendo éste el aspecto que la Sentencia analiza y que se desarrolla en el presente.Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Theodoluz, Santiago. Universidad de la República; UruguayMercosur. Secretaria del Tribunal Permanente de RevisiónScotti, Luciana BeatrizKlein Vieira, Luciane2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152505Villegas, Candela Noelia; Theodoluz, Santiago; Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya; Mercosur. Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión; 2020; 941-958978-99925-77-06-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.16890/libro.2020-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tprmercosur.org/es/activ/2020_dic_DIP_Mercosur.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152505instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:47.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
title Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
spellingShingle Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
Villegas, Candela Noelia
CONTRATOS INTERNACIONALES
JURISDICCIÓN
MERCOSUR
PROTOCOLO DE BUENOS AIRES
title_short Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
title_full Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
title_fullStr Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
title_full_unstemmed Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
title_sort Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya
dc.creator.none.fl_str_mv Villegas, Candela Noelia
Theodoluz, Santiago
author Villegas, Candela Noelia
author_facet Villegas, Candela Noelia
Theodoluz, Santiago
author_role author
author2 Theodoluz, Santiago
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scotti, Luciana Beatriz
Klein Vieira, Luciane
dc.subject.none.fl_str_mv CONTRATOS INTERNACIONALES
JURISDICCIÓN
MERCOSUR
PROTOCOLO DE BUENOS AIRES
topic CONTRATOS INTERNACIONALES
JURISDICCIÓN
MERCOSUR
PROTOCOLO DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la Sentencia de los tribunales uruguayos que refiere al literal c del artículo 7 del Protocolo de Buenos Aires y su aplicación. Es menester señalar que dicha disposición le otorga un beneficio al actor –altamente relevante– que a los efectos de hacer uso del mismo debe acreditar en el caso que cumplió con su prestación, es decir, con la prestación que le correspondía conforme contrato. Por tanto, existiendo un contrato que se enmarque en el ámbito del Protocolo de Buenos Aires y habiendo cumplido el actor con la prestación emergente del mismo, podrá hacer uso de dicha potestad. Ahora, claramente, y conforme ha advertido la doctrina, este es un aspecto que genera inconvenientes, principalmente porque supone determinar para el caso concreto e incluso en forma liminar, el cumplimiento de la pretensión por quien solicita amparase en la presente disposición. Siendo éste el aspecto que la Sentencia analiza y que se desarrolla en el presente.
Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Theodoluz, Santiago. Universidad de la República; Uruguay
description Se analiza la Sentencia de los tribunales uruguayos que refiere al literal c del artículo 7 del Protocolo de Buenos Aires y su aplicación. Es menester señalar que dicha disposición le otorga un beneficio al actor –altamente relevante– que a los efectos de hacer uso del mismo debe acreditar en el caso que cumplió con su prestación, es decir, con la prestación que le correspondía conforme contrato. Por tanto, existiendo un contrato que se enmarque en el ámbito del Protocolo de Buenos Aires y habiendo cumplido el actor con la prestación emergente del mismo, podrá hacer uso de dicha potestad. Ahora, claramente, y conforme ha advertido la doctrina, este es un aspecto que genera inconvenientes, principalmente porque supone determinar para el caso concreto e incluso en forma liminar, el cumplimiento de la pretensión por quien solicita amparase en la presente disposición. Siendo éste el aspecto que la Sentencia analiza y que se desarrolla en el presente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152505
Villegas, Candela Noelia; Theodoluz, Santiago; Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya; Mercosur. Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión; 2020; 941-958
978-99925-77-06-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152505
identifier_str_mv Villegas, Candela Noelia; Theodoluz, Santiago; Protocolo de Buenos Aires y elección de foro, una mirada regional desde la praxis jurisprudencial uruguaya; Mercosur. Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión; 2020; 941-958
978-99925-77-06-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.16890/libro.2020-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tprmercosur.org/es/activ/2020_dic_DIP_Mercosur.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mercosur. Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión
publisher.none.fl_str_mv Mercosur. Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613725956341760
score 13.070432