Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura

Autores
Martelli, Antonela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Baron, Pedro Jose
Tapella, Federico
Descripción
Esta tesis aporta nuevo conocimiento sobre la biología de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus, probando distintas condiciones de cultivo con el objetivo de optimizar el crecimiento y la supervivencia de hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Se tomaron en cuenta aspectos alimentarios, como su calidad, frecuencia de suministro y uso de inóculos probióticos en la alimentación de larvas Zoea I y juveniles (C5, C6, C7), así como también condiciones ambientales de temperatura y salinidad que optimicen el desarrollo de embriones en hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Dentro de los hallazgos más relevantes encontramos que el período de incubación embrionaria duró entre 19 y 48 días, dependiendo del tratamiento termo-halino aplicado. En términos generales, dicho período se redujo significativamente en la medida que incrementaba la temperatura o descendía la salinidad, siendo la condición óptima por encima de los 18 ºC y a 30 ‰ de salinidad. Este patrón también se encontró evaluando la duración del ciclo de muda de larvas Zoeas I y en juveniles de instars 5 a 7. En estos últimos se observó también un incremento en el tamaño obtenido, en términos de masa y talla, generando mayor biomasa neta producida. Respecto de la alimentación de larvas, una dieta basada en mix de cepas microalgales conjuntamente con su inoculación mediante el uso de nauplius de Artemia de 24 h de vida como carrier, y el uso de cepas probióticas provenientes del género Bacillus sp, propiciaron las mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de las zoeas I de O. trimaculatus, así como también una mayor supervivencia. Del mismo modo, la alimentación a base de diferentes especies marinas regionales (i. e. invertebrados y vertebrados), favoreció el crecimiento y desarrollo de juveniles del cangrejo nadador. Los resultados obtenidos aportan conocimiento biológico de la especie y serán de utilidad como punto de partida para diagramar las condiciones para su acuicultura, ya sea destinada a la producción de carne o para repoblamiento de este recurso pesquero de alto valor comercial.
This thesis provides new knowledge about the biology of the early life cycle of the swimming crab Ovalipes trimaculatus, testing different culture conditions to improve growth and survival of ovigerous females and early stages of larvae and juveniles. Food aspects were considered, such as its quality, rate of supply and the use of probiotic inoculum to feed Zoea I and juvenile (C5, C6, C7). Moreover, different temperature and salinity conditions were tested to optimize the development of embryos in ovigerous females until hatching, and early stages of larvae and juveniles. Most relevant results we found were that the period of embryo incubation period lasted between 19 and 48 days and depending on the thermo-haline treatment applied. In general, that period was significantly reduced as the temperature was higher and the salinity was lower; being the optimal condition above 18 ºC and 30 ‰ of salinity. This pattern was also found testing the duration of the molting cycle in Zoeas I larvae and instars C5 to C7 of juveniles. In juveniles there was also an increase in size, in terms of weight and size, producing higher net biomass. Regarding the feeding of larvae, a diet based on a microalgae mix and this with its inoculation by using Artemia nauplius of 24 h enriched, and the use of probiotic inocula from the genus Bacillus sp in the water of culture, provided the best conditions for the growth and development of Zoeas I of O. trimaculatus, as well as greater survival. In the same way, feeding based on different origins of meat (e.g. invertebrates and vertebrates) of regional species, favored the growth and development of juvenile swimming crab. The results obtained provide biological knowledge of the species and will be useful as a starting point to diagram the conditions for its aquaculture, either for the production of meat or for repopulation of this highly commercial fishing resource.
Fil: Martelli, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Nacional Patagónico CENPAT; Argentina
Materia
Cangrejo nadador
Embriones
Larvas
Juveniles
Acuicultura
Recurso pesquero
Swimming crab
Embryo
Larvae
Juvenile
Aquaculture
Fishery resource
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94574

id CONICETDig_fbd63b9c654ec019255dd08898994cfe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuiculturaMartelli, AntonelaCangrejo nadadorEmbrionesLarvasJuvenilesAcuiculturaRecurso pesqueroSwimming crabEmbryoLarvaeJuvenileAquacultureFishery resourcehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Esta tesis aporta nuevo conocimiento sobre la biología de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus, probando distintas condiciones de cultivo con el objetivo de optimizar el crecimiento y la supervivencia de hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Se tomaron en cuenta aspectos alimentarios, como su calidad, frecuencia de suministro y uso de inóculos probióticos en la alimentación de larvas Zoea I y juveniles (C5, C6, C7), así como también condiciones ambientales de temperatura y salinidad que optimicen el desarrollo de embriones en hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Dentro de los hallazgos más relevantes encontramos que el período de incubación embrionaria duró entre 19 y 48 días, dependiendo del tratamiento termo-halino aplicado. En términos generales, dicho período se redujo significativamente en la medida que incrementaba la temperatura o descendía la salinidad, siendo la condición óptima por encima de los 18 ºC y a 30 ‰ de salinidad. Este patrón también se encontró evaluando la duración del ciclo de muda de larvas Zoeas I y en juveniles de instars 5 a 7. En estos últimos se observó también un incremento en el tamaño obtenido, en términos de masa y talla, generando mayor biomasa neta producida. Respecto de la alimentación de larvas, una dieta basada en mix de cepas microalgales conjuntamente con su inoculación mediante el uso de nauplius de Artemia de 24 h de vida como carrier, y el uso de cepas probióticas provenientes del género Bacillus sp, propiciaron las mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de las zoeas I de O. trimaculatus, así como también una mayor supervivencia. Del mismo modo, la alimentación a base de diferentes especies marinas regionales (i. e. invertebrados y vertebrados), favoreció el crecimiento y desarrollo de juveniles del cangrejo nadador. Los resultados obtenidos aportan conocimiento biológico de la especie y serán de utilidad como punto de partida para diagramar las condiciones para su acuicultura, ya sea destinada a la producción de carne o para repoblamiento de este recurso pesquero de alto valor comercial.This thesis provides new knowledge about the biology of the early life cycle of the swimming crab Ovalipes trimaculatus, testing different culture conditions to improve growth and survival of ovigerous females and early stages of larvae and juveniles. Food aspects were considered, such as its quality, rate of supply and the use of probiotic inoculum to feed Zoea I and juvenile (C5, C6, C7). Moreover, different temperature and salinity conditions were tested to optimize the development of embryos in ovigerous females until hatching, and early stages of larvae and juveniles. Most relevant results we found were that the period of embryo incubation period lasted between 19 and 48 days and depending on the thermo-haline treatment applied. In general, that period was significantly reduced as the temperature was higher and the salinity was lower; being the optimal condition above 18 ºC and 30 ‰ of salinity. This pattern was also found testing the duration of the molting cycle in Zoeas I larvae and instars C5 to C7 of juveniles. In juveniles there was also an increase in size, in terms of weight and size, producing higher net biomass. Regarding the feeding of larvae, a diet based on a microalgae mix and this with its inoculation by using Artemia nauplius of 24 h enriched, and the use of probiotic inocula from the genus Bacillus sp in the water of culture, provided the best conditions for the growth and development of Zoeas I of O. trimaculatus, as well as greater survival. In the same way, feeding based on different origins of meat (e.g. invertebrates and vertebrates) of regional species, favored the growth and development of juvenile swimming crab. The results obtained provide biological knowledge of the species and will be useful as a starting point to diagram the conditions for its aquaculture, either for the production of meat or for repopulation of this highly commercial fishing resource.Fil: Martelli, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Nacional Patagónico CENPAT; ArgentinaBaron, Pedro JoseTapella, Federico2018-03-26info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-06-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94574Martelli, Antonela; Baron, Pedro Jose; Tapella, Federico; Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura; 26-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:05.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
title Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
spellingShingle Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
Martelli, Antonela
Cangrejo nadador
Embriones
Larvas
Juveniles
Acuicultura
Recurso pesquero
Swimming crab
Embryo
Larvae
Juvenile
Aquaculture
Fishery resource
title_short Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
title_full Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
title_fullStr Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
title_full_unstemmed Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
title_sort Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura
dc.creator.none.fl_str_mv Martelli, Antonela
author Martelli, Antonela
author_facet Martelli, Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baron, Pedro Jose
Tapella, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Cangrejo nadador
Embriones
Larvas
Juveniles
Acuicultura
Recurso pesquero
Swimming crab
Embryo
Larvae
Juvenile
Aquaculture
Fishery resource
topic Cangrejo nadador
Embriones
Larvas
Juveniles
Acuicultura
Recurso pesquero
Swimming crab
Embryo
Larvae
Juvenile
Aquaculture
Fishery resource
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aporta nuevo conocimiento sobre la biología de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus, probando distintas condiciones de cultivo con el objetivo de optimizar el crecimiento y la supervivencia de hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Se tomaron en cuenta aspectos alimentarios, como su calidad, frecuencia de suministro y uso de inóculos probióticos en la alimentación de larvas Zoea I y juveniles (C5, C6, C7), así como también condiciones ambientales de temperatura y salinidad que optimicen el desarrollo de embriones en hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Dentro de los hallazgos más relevantes encontramos que el período de incubación embrionaria duró entre 19 y 48 días, dependiendo del tratamiento termo-halino aplicado. En términos generales, dicho período se redujo significativamente en la medida que incrementaba la temperatura o descendía la salinidad, siendo la condición óptima por encima de los 18 ºC y a 30 ‰ de salinidad. Este patrón también se encontró evaluando la duración del ciclo de muda de larvas Zoeas I y en juveniles de instars 5 a 7. En estos últimos se observó también un incremento en el tamaño obtenido, en términos de masa y talla, generando mayor biomasa neta producida. Respecto de la alimentación de larvas, una dieta basada en mix de cepas microalgales conjuntamente con su inoculación mediante el uso de nauplius de Artemia de 24 h de vida como carrier, y el uso de cepas probióticas provenientes del género Bacillus sp, propiciaron las mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de las zoeas I de O. trimaculatus, así como también una mayor supervivencia. Del mismo modo, la alimentación a base de diferentes especies marinas regionales (i. e. invertebrados y vertebrados), favoreció el crecimiento y desarrollo de juveniles del cangrejo nadador. Los resultados obtenidos aportan conocimiento biológico de la especie y serán de utilidad como punto de partida para diagramar las condiciones para su acuicultura, ya sea destinada a la producción de carne o para repoblamiento de este recurso pesquero de alto valor comercial.
This thesis provides new knowledge about the biology of the early life cycle of the swimming crab Ovalipes trimaculatus, testing different culture conditions to improve growth and survival of ovigerous females and early stages of larvae and juveniles. Food aspects were considered, such as its quality, rate of supply and the use of probiotic inoculum to feed Zoea I and juvenile (C5, C6, C7). Moreover, different temperature and salinity conditions were tested to optimize the development of embryos in ovigerous females until hatching, and early stages of larvae and juveniles. Most relevant results we found were that the period of embryo incubation period lasted between 19 and 48 days and depending on the thermo-haline treatment applied. In general, that period was significantly reduced as the temperature was higher and the salinity was lower; being the optimal condition above 18 ºC and 30 ‰ of salinity. This pattern was also found testing the duration of the molting cycle in Zoeas I larvae and instars C5 to C7 of juveniles. In juveniles there was also an increase in size, in terms of weight and size, producing higher net biomass. Regarding the feeding of larvae, a diet based on a microalgae mix and this with its inoculation by using Artemia nauplius of 24 h enriched, and the use of probiotic inocula from the genus Bacillus sp in the water of culture, provided the best conditions for the growth and development of Zoeas I of O. trimaculatus, as well as greater survival. In the same way, feeding based on different origins of meat (e.g. invertebrates and vertebrates) of regional species, favored the growth and development of juvenile swimming crab. The results obtained provide biological knowledge of the species and will be useful as a starting point to diagram the conditions for its aquaculture, either for the production of meat or for repopulation of this highly commercial fishing resource.
Fil: Martelli, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Nacional Patagónico CENPAT; Argentina
description Esta tesis aporta nuevo conocimiento sobre la biología de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus, probando distintas condiciones de cultivo con el objetivo de optimizar el crecimiento y la supervivencia de hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Se tomaron en cuenta aspectos alimentarios, como su calidad, frecuencia de suministro y uso de inóculos probióticos en la alimentación de larvas Zoea I y juveniles (C5, C6, C7), así como también condiciones ambientales de temperatura y salinidad que optimicen el desarrollo de embriones en hembras ovígeras, y estadios tempranos de larvas y juveniles. Dentro de los hallazgos más relevantes encontramos que el período de incubación embrionaria duró entre 19 y 48 días, dependiendo del tratamiento termo-halino aplicado. En términos generales, dicho período se redujo significativamente en la medida que incrementaba la temperatura o descendía la salinidad, siendo la condición óptima por encima de los 18 ºC y a 30 ‰ de salinidad. Este patrón también se encontró evaluando la duración del ciclo de muda de larvas Zoeas I y en juveniles de instars 5 a 7. En estos últimos se observó también un incremento en el tamaño obtenido, en términos de masa y talla, generando mayor biomasa neta producida. Respecto de la alimentación de larvas, una dieta basada en mix de cepas microalgales conjuntamente con su inoculación mediante el uso de nauplius de Artemia de 24 h de vida como carrier, y el uso de cepas probióticas provenientes del género Bacillus sp, propiciaron las mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de las zoeas I de O. trimaculatus, así como también una mayor supervivencia. Del mismo modo, la alimentación a base de diferentes especies marinas regionales (i. e. invertebrados y vertebrados), favoreció el crecimiento y desarrollo de juveniles del cangrejo nadador. Los resultados obtenidos aportan conocimiento biológico de la especie y serán de utilidad como punto de partida para diagramar las condiciones para su acuicultura, ya sea destinada a la producción de carne o para repoblamiento de este recurso pesquero de alto valor comercial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-26
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94574
Martelli, Antonela; Baron, Pedro Jose; Tapella, Federico; Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura; 26-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94574
identifier_str_mv Martelli, Antonela; Baron, Pedro Jose; Tapella, Federico; Evaluación del desarrollo de las etapas tempranas del ciclo de vida del cangrejo nadador, Ovalipes trimaculatus (de Hann 1833) y su aplicación en acuicultura; 26-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269559821697024
score 13.13397