El Payaso de Hospital como Agente de Salud

Autores
Skrbec, Adriana Victoria; Andrusiewicz, Valeria
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, en las instituciones clínicas se ha incrementado la presencia de organizaciones que, utilizando la figura del payaso para entrar en contacto con los pacientes pediátricos y su entorno (familiares y personal medico) realizan una labor artístico-terapéutica. Sin embargo, el rol de estos payasos de hospital aún no ha sido explorado ni difundido en profundidad. El presente trabajo explica la importancia de mantener y promover el espacio de juego en el contexto de la internación hospitalaria en la niñez y describe en profundidad el rol que el payaso de hospital desempeña en dicho ámbito como agente de salud, incluido en un equipo interdisciplinario, capaz de producir un cambio beneficioso para la salud integral del niño.
Fil: Skrbec, Adriana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Andrusiewicz, Valeria. No especifíca;
Materia
JUEGO
NIÑO HOSPITALIZADO
PAYASO DE HOSPITAL
INTERDISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101826

id CONICETDig_fbbffcdb100a932b2a46119a94ca7f6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101826
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Payaso de Hospital como Agente de SaludSkrbec, Adriana VictoriaAndrusiewicz, ValeriaJUEGONIÑO HOSPITALIZADOPAYASO DE HOSPITALINTERDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, en las instituciones clínicas se ha incrementado la presencia de organizaciones que, utilizando la figura del payaso para entrar en contacto con los pacientes pediátricos y su entorno (familiares y personal medico) realizan una labor artístico-terapéutica. Sin embargo, el rol de estos payasos de hospital aún no ha sido explorado ni difundido en profundidad. El presente trabajo explica la importancia de mantener y promover el espacio de juego en el contexto de la internación hospitalaria en la niñez y describe en profundidad el rol que el payaso de hospital desempeña en dicho ámbito como agente de salud, incluido en un equipo interdisciplinario, capaz de producir un cambio beneficioso para la salud integral del niño.Fil: Skrbec, Adriana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Andrusiewicz, Valeria. No especifíca; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2007-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101826Skrbec, Adriana Victoria; Andrusiewicz, Valeria; El Payaso de Hospital como Agente de Salud; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Alternativas. Serie: Espacio Pedagógico; 48; 9-2007; 69-740328-8064CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:45.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Payaso de Hospital como Agente de Salud
title El Payaso de Hospital como Agente de Salud
spellingShingle El Payaso de Hospital como Agente de Salud
Skrbec, Adriana Victoria
JUEGO
NIÑO HOSPITALIZADO
PAYASO DE HOSPITAL
INTERDISCIPLINA
title_short El Payaso de Hospital como Agente de Salud
title_full El Payaso de Hospital como Agente de Salud
title_fullStr El Payaso de Hospital como Agente de Salud
title_full_unstemmed El Payaso de Hospital como Agente de Salud
title_sort El Payaso de Hospital como Agente de Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Skrbec, Adriana Victoria
Andrusiewicz, Valeria
author Skrbec, Adriana Victoria
author_facet Skrbec, Adriana Victoria
Andrusiewicz, Valeria
author_role author
author2 Andrusiewicz, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUEGO
NIÑO HOSPITALIZADO
PAYASO DE HOSPITAL
INTERDISCIPLINA
topic JUEGO
NIÑO HOSPITALIZADO
PAYASO DE HOSPITAL
INTERDISCIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, en las instituciones clínicas se ha incrementado la presencia de organizaciones que, utilizando la figura del payaso para entrar en contacto con los pacientes pediátricos y su entorno (familiares y personal medico) realizan una labor artístico-terapéutica. Sin embargo, el rol de estos payasos de hospital aún no ha sido explorado ni difundido en profundidad. El presente trabajo explica la importancia de mantener y promover el espacio de juego en el contexto de la internación hospitalaria en la niñez y describe en profundidad el rol que el payaso de hospital desempeña en dicho ámbito como agente de salud, incluido en un equipo interdisciplinario, capaz de producir un cambio beneficioso para la salud integral del niño.
Fil: Skrbec, Adriana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Andrusiewicz, Valeria. No especifíca;
description En los últimos años, en las instituciones clínicas se ha incrementado la presencia de organizaciones que, utilizando la figura del payaso para entrar en contacto con los pacientes pediátricos y su entorno (familiares y personal medico) realizan una labor artístico-terapéutica. Sin embargo, el rol de estos payasos de hospital aún no ha sido explorado ni difundido en profundidad. El presente trabajo explica la importancia de mantener y promover el espacio de juego en el contexto de la internación hospitalaria en la niñez y describe en profundidad el rol que el payaso de hospital desempeña en dicho ámbito como agente de salud, incluido en un equipo interdisciplinario, capaz de producir un cambio beneficioso para la salud integral del niño.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101826
Skrbec, Adriana Victoria; Andrusiewicz, Valeria; El Payaso de Hospital como Agente de Salud; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Alternativas. Serie: Espacio Pedagógico; 48; 9-2007; 69-74
0328-8064
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101826
identifier_str_mv Skrbec, Adriana Victoria; Andrusiewicz, Valeria; El Payaso de Hospital como Agente de Salud; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Alternativas. Serie: Espacio Pedagógico; 48; 9-2007; 69-74
0328-8064
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614473462054912
score 13.070432