Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol
- Autores
- Imhoff, Silvia del Carmen; Carrizo, Maria Eugenia; Martel, Ramiro; Lotto, Valentín; Zen, Oscar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de efluentes líquidos de tambo es una práctica que se está extendiendo rápidamente en la cuenca lechera santafesina. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dosis variables de efluentes líquidos de tambo (ELT) sobre las propiedades físicas del suelo. El ensayo se realizó en un suelo Argiudol típico. Se realizaron dos aplicaciones de ELT. Los tres tratamientos -testigo (T0), 80 mil L ha-1 (T80) y 160 mil L ha-1 (T160)- se dispusieron en parcelas de 4x40m, distribuidos al azar y se realizaron tres repeticiones. Las mediciones se realizaron antes del pastoreo del raigrás (M1) y previo al corte del sorgo (M2). En las parcelas se colectaron cilindros de 5x5 cm para determinar densidad del suelo (Ds), curva de retención hídrica, distribución de poros por tamaño, intervalo hídrico óptimo (IHO) y densidad de suelo crítica (Dsc). Muestras inalteradas se retiraron con pala para evaluar la distribución por tamaño de agregados y el diámetro medio geométrico (DMG). La infiltración y conductividad hidráulica se midió con tensioinfiltrómetros. En M1 hubo un incremento en Ds en T80 y T160 respecto a T0, pero esos tratamientos presentaron mayor infiltración y conducción de agua por bio y macroporos. La distribución de agregados por tamaño y el DMG no mostró diferencias significativas entre tratamientos. En M2 se observó una notable disminución en la Ds, sin diferencias entre tratamientos, y un incremento de la macroporosidad, principalmente en T160. Los tres tratamientos presentaron similar Dsc pero con diferente rango de variación de Ds y porcentaje de casos registrados fuera del IHO. Los indicadores evaluados presentaron diferencias de sensibilidad para registrar alteraciones de la estructura del suelo inducidas por la aplicación de ELT y la interacción suelo-cultivo-clima ejerció notable influencia sobre los cambios ocurridos en las propiedades físicas, por lo que se considera necesario realizar estudios a largo plazo para corroborar los resultados de este estudio.
The application of dairy cattle slurry (DCS) to the soil is a practice that is spreading quickly in the milkmaid basin of Santa Fe. The objective of this study was to evaluate the effect of adding several rates of DCS on the soil physical properties. The experiment was carried out on a Typic Argiudoll and consisted of three treatments with three replications randomly distributed :control, without DCS (T0), application of 80 m3 ha-1 (T80) and 160 m3 ha-1 (T160) of DCS. The DCS was spread before seeding ryegrass and sorghum. Measurements were performed before grazing the ryegrass (M1) and before harvesting the sorghum (M2). Undisturbed soil samples (cylinders) were collected to determine soil bulk density (Bd), pore size distribution, least limiting water range (LLWR) and soil critical bulk density (Bdc). Undisturbed soil samples were also collected with a shovel to evaluate the size aggregates distribution and the mean geometric diameter (MGD). Water infiltration and hydraulic conductivity were measured with tension infiltrometers. Treatments M1, T80 and T160 showed higher water infiltration and conduction through bio and macropores. The size aggregates distribution and the MGD did not show significant differences among treatments. In M2, a Bd decrease and a macroporosity increase was observed, mainly in T160. The three treatments showed similar Bdc, but with a different range of variation of Bd and percentage of cases registered outside of the LLWR. The evaluated indicators showed different sensitivity to identify alterations in soil structure induced by the application of DCS. The soil-crop-weather interaction notably influenced the changes of the soil physical properties. Therefore, it is necessary to carry out long-term studies to corroborate these results.
Fil: Imhoff, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Carrizo, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Martel, Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lotto, Valentín.
Fil: Zen, Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA
DISTRIBUCIÓN DE AGREGADOS
DENSIDAD DEL SUELO
INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fbafcea597b7405c849405a0f60f018f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19322 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudolDairy liquid manure: effects on soil physical properties in an argiudolImhoff, Silvia del CarmenCarrizo, Maria EugeniaMartel, RamiroLotto, ValentínZen, OscarCONDUCTIVIDAD HIDRÁULICADISTRIBUCIÓN DE AGREGADOSDENSIDAD DEL SUELOINTERVALO HÍDRICO ÓPTIMOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La aplicación de efluentes líquidos de tambo es una práctica que se está extendiendo rápidamente en la cuenca lechera santafesina. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dosis variables de efluentes líquidos de tambo (ELT) sobre las propiedades físicas del suelo. El ensayo se realizó en un suelo Argiudol típico. Se realizaron dos aplicaciones de ELT. Los tres tratamientos -testigo (T0), 80 mil L ha-1 (T80) y 160 mil L ha-1 (T160)- se dispusieron en parcelas de 4x40m, distribuidos al azar y se realizaron tres repeticiones. Las mediciones se realizaron antes del pastoreo del raigrás (M1) y previo al corte del sorgo (M2). En las parcelas se colectaron cilindros de 5x5 cm para determinar densidad del suelo (Ds), curva de retención hídrica, distribución de poros por tamaño, intervalo hídrico óptimo (IHO) y densidad de suelo crítica (Dsc). Muestras inalteradas se retiraron con pala para evaluar la distribución por tamaño de agregados y el diámetro medio geométrico (DMG). La infiltración y conductividad hidráulica se midió con tensioinfiltrómetros. En M1 hubo un incremento en Ds en T80 y T160 respecto a T0, pero esos tratamientos presentaron mayor infiltración y conducción de agua por bio y macroporos. La distribución de agregados por tamaño y el DMG no mostró diferencias significativas entre tratamientos. En M2 se observó una notable disminución en la Ds, sin diferencias entre tratamientos, y un incremento de la macroporosidad, principalmente en T160. Los tres tratamientos presentaron similar Dsc pero con diferente rango de variación de Ds y porcentaje de casos registrados fuera del IHO. Los indicadores evaluados presentaron diferencias de sensibilidad para registrar alteraciones de la estructura del suelo inducidas por la aplicación de ELT y la interacción suelo-cultivo-clima ejerció notable influencia sobre los cambios ocurridos en las propiedades físicas, por lo que se considera necesario realizar estudios a largo plazo para corroborar los resultados de este estudio.The application of dairy cattle slurry (DCS) to the soil is a practice that is spreading quickly in the milkmaid basin of Santa Fe. The objective of this study was to evaluate the effect of adding several rates of DCS on the soil physical properties. The experiment was carried out on a Typic Argiudoll and consisted of three treatments with three replications randomly distributed :control, without DCS (T0), application of 80 m3 ha-1 (T80) and 160 m3 ha-1 (T160) of DCS. The DCS was spread before seeding ryegrass and sorghum. Measurements were performed before grazing the ryegrass (M1) and before harvesting the sorghum (M2). Undisturbed soil samples (cylinders) were collected to determine soil bulk density (Bd), pore size distribution, least limiting water range (LLWR) and soil critical bulk density (Bdc). Undisturbed soil samples were also collected with a shovel to evaluate the size aggregates distribution and the mean geometric diameter (MGD). Water infiltration and hydraulic conductivity were measured with tension infiltrometers. Treatments M1, T80 and T160 showed higher water infiltration and conduction through bio and macropores. The size aggregates distribution and the MGD did not show significant differences among treatments. In M2, a Bd decrease and a macroporosity increase was observed, mainly in T160. The three treatments showed similar Bdc, but with a different range of variation of Bd and percentage of cases registered outside of the LLWR. The evaluated indicators showed different sensitivity to identify alterations in soil structure induced by the application of DCS. The soil-crop-weather interaction notably influenced the changes of the soil physical properties. Therefore, it is necessary to carry out long-term studies to corroborate these results.Fil: Imhoff, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Carrizo, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Martel, Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lotto, Valentín.Fil: Zen, Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19322Imhoff, Silvia del Carmen; Carrizo, Maria Eugenia; Martel, Ramiro; Lotto, Valentín; Zen, Oscar; Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 2; 12-2014; 177-1870326-31691850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gt5cy7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:57.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol Dairy liquid manure: effects on soil physical properties in an argiudol |
title |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol |
spellingShingle |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol Imhoff, Silvia del Carmen CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DISTRIBUCIÓN DE AGREGADOS DENSIDAD DEL SUELO INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO |
title_short |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol |
title_full |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol |
title_fullStr |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol |
title_full_unstemmed |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol |
title_sort |
Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imhoff, Silvia del Carmen Carrizo, Maria Eugenia Martel, Ramiro Lotto, Valentín Zen, Oscar |
author |
Imhoff, Silvia del Carmen |
author_facet |
Imhoff, Silvia del Carmen Carrizo, Maria Eugenia Martel, Ramiro Lotto, Valentín Zen, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Carrizo, Maria Eugenia Martel, Ramiro Lotto, Valentín Zen, Oscar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DISTRIBUCIÓN DE AGREGADOS DENSIDAD DEL SUELO INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO |
topic |
CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DISTRIBUCIÓN DE AGREGADOS DENSIDAD DEL SUELO INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de efluentes líquidos de tambo es una práctica que se está extendiendo rápidamente en la cuenca lechera santafesina. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dosis variables de efluentes líquidos de tambo (ELT) sobre las propiedades físicas del suelo. El ensayo se realizó en un suelo Argiudol típico. Se realizaron dos aplicaciones de ELT. Los tres tratamientos -testigo (T0), 80 mil L ha-1 (T80) y 160 mil L ha-1 (T160)- se dispusieron en parcelas de 4x40m, distribuidos al azar y se realizaron tres repeticiones. Las mediciones se realizaron antes del pastoreo del raigrás (M1) y previo al corte del sorgo (M2). En las parcelas se colectaron cilindros de 5x5 cm para determinar densidad del suelo (Ds), curva de retención hídrica, distribución de poros por tamaño, intervalo hídrico óptimo (IHO) y densidad de suelo crítica (Dsc). Muestras inalteradas se retiraron con pala para evaluar la distribución por tamaño de agregados y el diámetro medio geométrico (DMG). La infiltración y conductividad hidráulica se midió con tensioinfiltrómetros. En M1 hubo un incremento en Ds en T80 y T160 respecto a T0, pero esos tratamientos presentaron mayor infiltración y conducción de agua por bio y macroporos. La distribución de agregados por tamaño y el DMG no mostró diferencias significativas entre tratamientos. En M2 se observó una notable disminución en la Ds, sin diferencias entre tratamientos, y un incremento de la macroporosidad, principalmente en T160. Los tres tratamientos presentaron similar Dsc pero con diferente rango de variación de Ds y porcentaje de casos registrados fuera del IHO. Los indicadores evaluados presentaron diferencias de sensibilidad para registrar alteraciones de la estructura del suelo inducidas por la aplicación de ELT y la interacción suelo-cultivo-clima ejerció notable influencia sobre los cambios ocurridos en las propiedades físicas, por lo que se considera necesario realizar estudios a largo plazo para corroborar los resultados de este estudio. The application of dairy cattle slurry (DCS) to the soil is a practice that is spreading quickly in the milkmaid basin of Santa Fe. The objective of this study was to evaluate the effect of adding several rates of DCS on the soil physical properties. The experiment was carried out on a Typic Argiudoll and consisted of three treatments with three replications randomly distributed :control, without DCS (T0), application of 80 m3 ha-1 (T80) and 160 m3 ha-1 (T160) of DCS. The DCS was spread before seeding ryegrass and sorghum. Measurements were performed before grazing the ryegrass (M1) and before harvesting the sorghum (M2). Undisturbed soil samples (cylinders) were collected to determine soil bulk density (Bd), pore size distribution, least limiting water range (LLWR) and soil critical bulk density (Bdc). Undisturbed soil samples were also collected with a shovel to evaluate the size aggregates distribution and the mean geometric diameter (MGD). Water infiltration and hydraulic conductivity were measured with tension infiltrometers. Treatments M1, T80 and T160 showed higher water infiltration and conduction through bio and macropores. The size aggregates distribution and the MGD did not show significant differences among treatments. In M2, a Bd decrease and a macroporosity increase was observed, mainly in T160. The three treatments showed similar Bdc, but with a different range of variation of Bd and percentage of cases registered outside of the LLWR. The evaluated indicators showed different sensitivity to identify alterations in soil structure induced by the application of DCS. The soil-crop-weather interaction notably influenced the changes of the soil physical properties. Therefore, it is necessary to carry out long-term studies to corroborate these results. Fil: Imhoff, Silvia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Carrizo, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina Fil: Martel, Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Lotto, Valentín. Fil: Zen, Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
La aplicación de efluentes líquidos de tambo es una práctica que se está extendiendo rápidamente en la cuenca lechera santafesina. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dosis variables de efluentes líquidos de tambo (ELT) sobre las propiedades físicas del suelo. El ensayo se realizó en un suelo Argiudol típico. Se realizaron dos aplicaciones de ELT. Los tres tratamientos -testigo (T0), 80 mil L ha-1 (T80) y 160 mil L ha-1 (T160)- se dispusieron en parcelas de 4x40m, distribuidos al azar y se realizaron tres repeticiones. Las mediciones se realizaron antes del pastoreo del raigrás (M1) y previo al corte del sorgo (M2). En las parcelas se colectaron cilindros de 5x5 cm para determinar densidad del suelo (Ds), curva de retención hídrica, distribución de poros por tamaño, intervalo hídrico óptimo (IHO) y densidad de suelo crítica (Dsc). Muestras inalteradas se retiraron con pala para evaluar la distribución por tamaño de agregados y el diámetro medio geométrico (DMG). La infiltración y conductividad hidráulica se midió con tensioinfiltrómetros. En M1 hubo un incremento en Ds en T80 y T160 respecto a T0, pero esos tratamientos presentaron mayor infiltración y conducción de agua por bio y macroporos. La distribución de agregados por tamaño y el DMG no mostró diferencias significativas entre tratamientos. En M2 se observó una notable disminución en la Ds, sin diferencias entre tratamientos, y un incremento de la macroporosidad, principalmente en T160. Los tres tratamientos presentaron similar Dsc pero con diferente rango de variación de Ds y porcentaje de casos registrados fuera del IHO. Los indicadores evaluados presentaron diferencias de sensibilidad para registrar alteraciones de la estructura del suelo inducidas por la aplicación de ELT y la interacción suelo-cultivo-clima ejerció notable influencia sobre los cambios ocurridos en las propiedades físicas, por lo que se considera necesario realizar estudios a largo plazo para corroborar los resultados de este estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19322 Imhoff, Silvia del Carmen; Carrizo, Maria Eugenia; Martel, Ramiro; Lotto, Valentín; Zen, Oscar; Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 2; 12-2014; 177-187 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19322 |
identifier_str_mv |
Imhoff, Silvia del Carmen; Carrizo, Maria Eugenia; Martel, Ramiro; Lotto, Valentín; Zen, Oscar; Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 2; 12-2014; 177-187 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gt5cy7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613352001634304 |
score |
13.070432 |