Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina
- Autores
- Bianchi, Lucas Osvaldo; Defossé, Guillermo Emilio; Godoy, Maria Marcela; Kunst, Carlos Roberto Guillermo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fuego ha modelado los ecosistemas del mundo desde que éste existe y muchas de las especies vegetales y animales han evolucionado con él. Hace miles de años que el hombre utiliza el fuego como herramienta para su beneficio, aunque sin dominarlo completamente. Hace unos 100 años que se comenzaron a implementar políticas en las que el fuego es propiciado y usado sin control , buscando áreas para la agricultura, imitando el uso que se le daba años atrás. Por otro lado la eficacia del combate llevó a un aumento de la biomasa acumulada, planteando una paradoja: a mayor esfuerzo por apagar los incendios peores resultan éstos.
Fil: Bianchi, Lucas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Defossé, Guillermo Emilio. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Godoy, Maria Marcela. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Kunst, Carlos Roberto Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
Incendios Forestales
Interfase
Quemas Prescriptas
Contrafuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb9f0c5ffb68e2b2a77fa5b6fa05afd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fire Paradox: balance del proyecto en ArgentinaBianchi, Lucas OsvaldoDefossé, Guillermo EmilioGodoy, Maria MarcelaKunst, Carlos Roberto GuillermoIncendios ForestalesInterfaseQuemas PrescriptasContrafuegohttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El fuego ha modelado los ecosistemas del mundo desde que éste existe y muchas de las especies vegetales y animales han evolucionado con él. Hace miles de años que el hombre utiliza el fuego como herramienta para su beneficio, aunque sin dominarlo completamente. Hace unos 100 años que se comenzaron a implementar políticas en las que el fuego es propiciado y usado sin control , buscando áreas para la agricultura, imitando el uso que se le daba años atrás. Por otro lado la eficacia del combate llevó a un aumento de la biomasa acumulada, planteando una paradoja: a mayor esfuerzo por apagar los incendios peores resultan éstos.Fil: Bianchi, Lucas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Defossé, Guillermo Emilio. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Godoy, Maria Marcela. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Kunst, Carlos Roberto Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88142Bianchi, Lucas Osvaldo; Defossé, Guillermo Emilio; Godoy, Maria Marcela; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 2011; 4-2011; 23-241514-2280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:47.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
title |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
spellingShingle |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina Bianchi, Lucas Osvaldo Incendios Forestales Interfase Quemas Prescriptas Contrafuego |
title_short |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
title_full |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
title_fullStr |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
title_full_unstemmed |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
title_sort |
Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Lucas Osvaldo Defossé, Guillermo Emilio Godoy, Maria Marcela Kunst, Carlos Roberto Guillermo |
author |
Bianchi, Lucas Osvaldo |
author_facet |
Bianchi, Lucas Osvaldo Defossé, Guillermo Emilio Godoy, Maria Marcela Kunst, Carlos Roberto Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Defossé, Guillermo Emilio Godoy, Maria Marcela Kunst, Carlos Roberto Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incendios Forestales Interfase Quemas Prescriptas Contrafuego |
topic |
Incendios Forestales Interfase Quemas Prescriptas Contrafuego |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fuego ha modelado los ecosistemas del mundo desde que éste existe y muchas de las especies vegetales y animales han evolucionado con él. Hace miles de años que el hombre utiliza el fuego como herramienta para su beneficio, aunque sin dominarlo completamente. Hace unos 100 años que se comenzaron a implementar políticas en las que el fuego es propiciado y usado sin control , buscando áreas para la agricultura, imitando el uso que se le daba años atrás. Por otro lado la eficacia del combate llevó a un aumento de la biomasa acumulada, planteando una paradoja: a mayor esfuerzo por apagar los incendios peores resultan éstos. Fil: Bianchi, Lucas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Defossé, Guillermo Emilio. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Godoy, Maria Marcela. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Kunst, Carlos Roberto Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
El fuego ha modelado los ecosistemas del mundo desde que éste existe y muchas de las especies vegetales y animales han evolucionado con él. Hace miles de años que el hombre utiliza el fuego como herramienta para su beneficio, aunque sin dominarlo completamente. Hace unos 100 años que se comenzaron a implementar políticas en las que el fuego es propiciado y usado sin control , buscando áreas para la agricultura, imitando el uso que se le daba años atrás. Por otro lado la eficacia del combate llevó a un aumento de la biomasa acumulada, planteando una paradoja: a mayor esfuerzo por apagar los incendios peores resultan éstos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88142 Bianchi, Lucas Osvaldo; Defossé, Guillermo Emilio; Godoy, Maria Marcela; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 2011; 4-2011; 23-24 1514-2280 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88142 |
identifier_str_mv |
Bianchi, Lucas Osvaldo; Defossé, Guillermo Emilio; Godoy, Maria Marcela; Kunst, Carlos Roberto Guillermo; Fire Paradox: balance del proyecto en Argentina; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 2011; 4-2011; 23-24 1514-2280 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614244950081536 |
score |
13.070432 |