Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina
- Autores
- Rossini, María Sol
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Áreas Protegidas (AP) desempeñan un rol fundamental en la conservación y valoración de los elementos biológicos, ecológicos y socio-culturales del paisaje. Esas áreas, en concordancia con sus objetivos de creación ofrecen diversos servicios ambientales como la protección de cuencas, paisajes y biodiversidad, servicios de regulación de procesos ecosistémicos, además de ofrecer oportunidades para el desarrollo de investigaciones, educación y capacitación ambiental, entre otros. Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UNLPam llevan adelante dos proyectos vinculados a la temática del fuego en el Parque Nacional Lihué Calel centrados en el impacto de los incendios recurrentes y la evaluación de quemas prescriptas. Realizar este tipo de investigaciones dentro de un parque nacional abre un espacio de trabajo interdisciplinario e interinstitucional a partir del cual se abordan diversas temáticas con el objetivo de transformar la información recabada en herramientas de manejo útiles. El trabajo en conjunto con los técnicos del AP es indispensable para lograr los objetivos propuestos y es el nexo entre la generación de la información y su implementación efectiva.
Protected Areas (PAs) play a crucial role in the conservation and appreciation of the biological, ecological and socio-cultural elements of the landscape. These areas, in line with their creation objectives, provide various environmental services such as watershed protection, landscape and biodiversity preservation, and regulation of ecosystem processes. Additionally, they offer opportunities for research, education, and environmental training. Researchers from the Facultad de Agronomía, UNLPam are currently conducting two projects related to the theme of fire in Parque Nacional Lihué Calel, focusing on the impact of recurrent wildfires and the assessment of prescribed burns. Undertaking such investigations within a national park creates an interdisciplinary and interinstitutional working space, addressing various topics with the aim of transforming gathered information into practical management tools. Collaboration with PA technicians is essential to achieve the proposed objectives and serves as the link between information generation and effective implementation.
Fil: Rossini, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina - Materia
-
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONAL
INCENDIOS
QUEMA PRESCRIPTA
ARBUSTALES SEMIÁRIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240010
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9febcfb7bc7c490d4c234f72742e7ba9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240010 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, ArgentinaResearch in protected areas: fire in Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, ArgentinaRossini, María SolTRABAJO INTERDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONALINCENDIOSQUEMA PRESCRIPTAARBUSTALES SEMIÁRIDOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las Áreas Protegidas (AP) desempeñan un rol fundamental en la conservación y valoración de los elementos biológicos, ecológicos y socio-culturales del paisaje. Esas áreas, en concordancia con sus objetivos de creación ofrecen diversos servicios ambientales como la protección de cuencas, paisajes y biodiversidad, servicios de regulación de procesos ecosistémicos, además de ofrecer oportunidades para el desarrollo de investigaciones, educación y capacitación ambiental, entre otros. Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UNLPam llevan adelante dos proyectos vinculados a la temática del fuego en el Parque Nacional Lihué Calel centrados en el impacto de los incendios recurrentes y la evaluación de quemas prescriptas. Realizar este tipo de investigaciones dentro de un parque nacional abre un espacio de trabajo interdisciplinario e interinstitucional a partir del cual se abordan diversas temáticas con el objetivo de transformar la información recabada en herramientas de manejo útiles. El trabajo en conjunto con los técnicos del AP es indispensable para lograr los objetivos propuestos y es el nexo entre la generación de la información y su implementación efectiva.Protected Areas (PAs) play a crucial role in the conservation and appreciation of the biological, ecological and socio-cultural elements of the landscape. These areas, in line with their creation objectives, provide various environmental services such as watershed protection, landscape and biodiversity preservation, and regulation of ecosystem processes. Additionally, they offer opportunities for research, education, and environmental training. Researchers from the Facultad de Agronomía, UNLPam are currently conducting two projects related to the theme of fire in Parque Nacional Lihué Calel, focusing on the impact of recurrent wildfires and the assessment of prescribed burns. Undertaking such investigations within a national park creates an interdisciplinary and interinstitutional working space, addressing various topics with the aim of transforming gathered information into practical management tools. Collaboration with PA technicians is essential to achieve the proposed objectives and serves as the link between information generation and effective implementation.Fil: Rossini, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240010Rossini, María Sol; Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 34; 1; 4-2024; 75-772408-4077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8078info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/semiarida.2024(1).75-77info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:44.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina Research in protected areas: fire in Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
title |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
spellingShingle |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina Rossini, María Sol TRABAJO INTERDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONAL INCENDIOS QUEMA PRESCRIPTA ARBUSTALES SEMIÁRIDOS |
title_short |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
title_full |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
title_fullStr |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
title_full_unstemmed |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
title_sort |
Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossini, María Sol |
author |
Rossini, María Sol |
author_facet |
Rossini, María Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONAL INCENDIOS QUEMA PRESCRIPTA ARBUSTALES SEMIÁRIDOS |
topic |
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONAL INCENDIOS QUEMA PRESCRIPTA ARBUSTALES SEMIÁRIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Áreas Protegidas (AP) desempeñan un rol fundamental en la conservación y valoración de los elementos biológicos, ecológicos y socio-culturales del paisaje. Esas áreas, en concordancia con sus objetivos de creación ofrecen diversos servicios ambientales como la protección de cuencas, paisajes y biodiversidad, servicios de regulación de procesos ecosistémicos, además de ofrecer oportunidades para el desarrollo de investigaciones, educación y capacitación ambiental, entre otros. Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UNLPam llevan adelante dos proyectos vinculados a la temática del fuego en el Parque Nacional Lihué Calel centrados en el impacto de los incendios recurrentes y la evaluación de quemas prescriptas. Realizar este tipo de investigaciones dentro de un parque nacional abre un espacio de trabajo interdisciplinario e interinstitucional a partir del cual se abordan diversas temáticas con el objetivo de transformar la información recabada en herramientas de manejo útiles. El trabajo en conjunto con los técnicos del AP es indispensable para lograr los objetivos propuestos y es el nexo entre la generación de la información y su implementación efectiva. Protected Areas (PAs) play a crucial role in the conservation and appreciation of the biological, ecological and socio-cultural elements of the landscape. These areas, in line with their creation objectives, provide various environmental services such as watershed protection, landscape and biodiversity preservation, and regulation of ecosystem processes. Additionally, they offer opportunities for research, education, and environmental training. Researchers from the Facultad de Agronomía, UNLPam are currently conducting two projects related to the theme of fire in Parque Nacional Lihué Calel, focusing on the impact of recurrent wildfires and the assessment of prescribed burns. Undertaking such investigations within a national park creates an interdisciplinary and interinstitutional working space, addressing various topics with the aim of transforming gathered information into practical management tools. Collaboration with PA technicians is essential to achieve the proposed objectives and serves as the link between information generation and effective implementation. Fil: Rossini, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina |
description |
Las Áreas Protegidas (AP) desempeñan un rol fundamental en la conservación y valoración de los elementos biológicos, ecológicos y socio-culturales del paisaje. Esas áreas, en concordancia con sus objetivos de creación ofrecen diversos servicios ambientales como la protección de cuencas, paisajes y biodiversidad, servicios de regulación de procesos ecosistémicos, además de ofrecer oportunidades para el desarrollo de investigaciones, educación y capacitación ambiental, entre otros. Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UNLPam llevan adelante dos proyectos vinculados a la temática del fuego en el Parque Nacional Lihué Calel centrados en el impacto de los incendios recurrentes y la evaluación de quemas prescriptas. Realizar este tipo de investigaciones dentro de un parque nacional abre un espacio de trabajo interdisciplinario e interinstitucional a partir del cual se abordan diversas temáticas con el objetivo de transformar la información recabada en herramientas de manejo útiles. El trabajo en conjunto con los técnicos del AP es indispensable para lograr los objetivos propuestos y es el nexo entre la generación de la información y su implementación efectiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240010 Rossini, María Sol; Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 34; 1; 4-2024; 75-77 2408-4077 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240010 |
identifier_str_mv |
Rossini, María Sol; Investigaciones en áreas protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 34; 1; 4-2024; 75-77 2408-4077 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8078 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/semiarida.2024(1).75-77 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614341483036672 |
score |
13.070432 |