La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular

Autores
Quijano, María de la Trinidad; Corica, Ana Rosa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ubica en la problemática del estudio de la geometría en la escuela secundaria. Diversos investigadores manifiestan la pérdida de presencia de la geometría en el aula y su estudio con poco sentido. A partir de la Teoría Antropológica de lo Didáctico se describe y analiza el Diseño Curricular de Educación Matemática para la escuela secundaria de Río Negro (Argentina). Se indaga acerca del lugar que ocupa la matemática, su enseñanza-aprendizaje y las praxeologías en torno al estudio de la geometría. Los principales resultados indican que se aspira a modificar la enseñanza tradicional, particularmente con relación a la génesis del saber matemático: se pretende un estudio de la matemática con otras disciplinas, y con relación a la geometría se propone un estudio articulado entre los marcos sintéticos y analíticos. Se destaca que las nociones geométricas propuestas a estudiar se centran en la geometría euclidiana, focalizándose en la plana.
This work is placed in the problem of the study of geometry at high school level. Several researchers remark the loss of presence of geometry in the classroom and its meaningless study. We describe and analyze the Curricular Design of Mathematics Education for the high school in Río Negro (Argentina) in the frame of the Anthropological Theory of the Didactic. We inquire about the place that mathematics occupies in the curricular design, its teachinglearning and praxeologies in the study of geometry. Our main results indicate that in the curricular design it is desirable to modify traditional teaching, particularly in relation to the genesis of mathematical knowledge. A study of mathematics linked to other disciplines is expected and in relation to geometry an articulated study between synthetic and analytical frameworks is suggested. We highlight that the geometric notions proposed to study belong to euclidean geometry, focusing on flat geometry.
Fil: Quijano, María de la Trinidad. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Escuela de Economía Administración y Turismo; Argentina
Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Materia
DISEÑO CURRICULAR
ENSEÑANZA
GEOMETRÍA
ESCUELA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164627

id CONICETDig_fb8b576589293cb5e0398e85f586a198
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164627
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricularThe teaching of geometry at argentine high school: analysis of a curricular designQuijano, María de la TrinidadCorica, Ana RosaDISEÑO CURRICULARENSEÑANZAGEOMETRÍAESCUELA SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se ubica en la problemática del estudio de la geometría en la escuela secundaria. Diversos investigadores manifiestan la pérdida de presencia de la geometría en el aula y su estudio con poco sentido. A partir de la Teoría Antropológica de lo Didáctico se describe y analiza el Diseño Curricular de Educación Matemática para la escuela secundaria de Río Negro (Argentina). Se indaga acerca del lugar que ocupa la matemática, su enseñanza-aprendizaje y las praxeologías en torno al estudio de la geometría. Los principales resultados indican que se aspira a modificar la enseñanza tradicional, particularmente con relación a la génesis del saber matemático: se pretende un estudio de la matemática con otras disciplinas, y con relación a la geometría se propone un estudio articulado entre los marcos sintéticos y analíticos. Se destaca que las nociones geométricas propuestas a estudiar se centran en la geometría euclidiana, focalizándose en la plana.This work is placed in the problem of the study of geometry at high school level. Several researchers remark the loss of presence of geometry in the classroom and its meaningless study. We describe and analyze the Curricular Design of Mathematics Education for the high school in Río Negro (Argentina) in the frame of the Anthropological Theory of the Didactic. We inquire about the place that mathematics occupies in the curricular design, its teachinglearning and praxeologies in the study of geometry. Our main results indicate that in the curricular design it is desirable to modify traditional teaching, particularly in relation to the genesis of mathematical knowledge. A study of mathematics linked to other disciplines is expected and in relation to geometry an articulated study between synthetic and analytical frameworks is suggested. We highlight that the geometric notions proposed to study belong to euclidean geometry, focusing on flat geometry.Fil: Quijano, María de la Trinidad. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Escuela de Economía Administración y Turismo; ArgentinaFil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164627Quijano, María de la Trinidad; Corica, Ana Rosa; La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 22; 1-2021; 403-4171853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4814info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:04:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:04:02.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
The teaching of geometry at argentine high school: analysis of a curricular design
title La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
spellingShingle La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
Quijano, María de la Trinidad
DISEÑO CURRICULAR
ENSEÑANZA
GEOMETRÍA
ESCUELA SECUNDARIA
title_short La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
title_full La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
title_fullStr La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
title_full_unstemmed La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
title_sort La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular
dc.creator.none.fl_str_mv Quijano, María de la Trinidad
Corica, Ana Rosa
author Quijano, María de la Trinidad
author_facet Quijano, María de la Trinidad
Corica, Ana Rosa
author_role author
author2 Corica, Ana Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO CURRICULAR
ENSEÑANZA
GEOMETRÍA
ESCUELA SECUNDARIA
topic DISEÑO CURRICULAR
ENSEÑANZA
GEOMETRÍA
ESCUELA SECUNDARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ubica en la problemática del estudio de la geometría en la escuela secundaria. Diversos investigadores manifiestan la pérdida de presencia de la geometría en el aula y su estudio con poco sentido. A partir de la Teoría Antropológica de lo Didáctico se describe y analiza el Diseño Curricular de Educación Matemática para la escuela secundaria de Río Negro (Argentina). Se indaga acerca del lugar que ocupa la matemática, su enseñanza-aprendizaje y las praxeologías en torno al estudio de la geometría. Los principales resultados indican que se aspira a modificar la enseñanza tradicional, particularmente con relación a la génesis del saber matemático: se pretende un estudio de la matemática con otras disciplinas, y con relación a la geometría se propone un estudio articulado entre los marcos sintéticos y analíticos. Se destaca que las nociones geométricas propuestas a estudiar se centran en la geometría euclidiana, focalizándose en la plana.
This work is placed in the problem of the study of geometry at high school level. Several researchers remark the loss of presence of geometry in the classroom and its meaningless study. We describe and analyze the Curricular Design of Mathematics Education for the high school in Río Negro (Argentina) in the frame of the Anthropological Theory of the Didactic. We inquire about the place that mathematics occupies in the curricular design, its teachinglearning and praxeologies in the study of geometry. Our main results indicate that in the curricular design it is desirable to modify traditional teaching, particularly in relation to the genesis of mathematical knowledge. A study of mathematics linked to other disciplines is expected and in relation to geometry an articulated study between synthetic and analytical frameworks is suggested. We highlight that the geometric notions proposed to study belong to euclidean geometry, focusing on flat geometry.
Fil: Quijano, María de la Trinidad. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Escuela de Economía Administración y Turismo; Argentina
Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
description Este trabajo se ubica en la problemática del estudio de la geometría en la escuela secundaria. Diversos investigadores manifiestan la pérdida de presencia de la geometría en el aula y su estudio con poco sentido. A partir de la Teoría Antropológica de lo Didáctico se describe y analiza el Diseño Curricular de Educación Matemática para la escuela secundaria de Río Negro (Argentina). Se indaga acerca del lugar que ocupa la matemática, su enseñanza-aprendizaje y las praxeologías en torno al estudio de la geometría. Los principales resultados indican que se aspira a modificar la enseñanza tradicional, particularmente con relación a la génesis del saber matemático: se pretende un estudio de la matemática con otras disciplinas, y con relación a la geometría se propone un estudio articulado entre los marcos sintéticos y analíticos. Se destaca que las nociones geométricas propuestas a estudiar se centran en la geometría euclidiana, focalizándose en la plana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164627
Quijano, María de la Trinidad; Corica, Ana Rosa; La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 22; 1-2021; 403-417
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164627
identifier_str_mv Quijano, María de la Trinidad; Corica, Ana Rosa; La enseñanza de la geometría en la escuela secundaria argentina: análisis de un diseño curricular; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 22; 1-2021; 403-417
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4814
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606350404255744
score 13.000565