Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz

Autores
Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo Domingo; Piñeyro, Diego Raúl; Torres, José Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Militares argentinos que operan de manera voluntaria en misiones de paz deben tomar decisiones en contextos caracterizados por la diversidad cultural y la incertidumbre (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010), requiriéndose para el logro de acciones eficaces la aplicación de estrategias de procesamiento intuitivas y/o analíticas según las circunstancias. El objetivo del trabajo es analizar las relaciones entre el estilo decisorio predominante y su efectividad bajo diferentes niveles de incertidumbre cultural, evaluando 116 voluntarios en diferentes situaciones en las que se manipularon experimentalmente tales variables. Los resultados indican que los sujetos con un estilo predominantemente analítico tomaron decisiones más eficaces (f = 17.069; gl = 1; p = .000), aunque tal estrategia resultó más efectiva en situaciones de baja incertidumbre; en tanto que los sujetos con un estilo predominantemente intuitivo, aunque con un nivel de efectividad general menor, resultaron más eficaces cuando la toma de decisiones correspondía a un contexto de alta incertidumbre (f = 5.450; gl = 1; p = .02).
Argentine militaries who voluntarily take part in Peace Keeping Operations, have to take decisions in environments which are influenced by multicultural contexts and uncertainty (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010). The effectiveness of their actions requires the use of intuitive and/or analytical processing strategies according to the circumstances. The aim of this work is to analyze the relationships between the predominant decisive style and its effectiveness under different levels of cultural uncertainty. A sample of 116 voluntary servicemen was evaluated in different situations in which such variables were experimentally manipulated. Results show that the subjects with a predominantly analytical style has taken decisions much more effective (f = 17.069; gl = 1; p = .000) being more effective their strategies in situations of low uncertainty. Meanwhile those subjects, with a predominantly intuitive style but with a minor level of general effectiveness, are more effective in the decision making contexts of high uncertainty (f = 5.450; gl = 1; p = .02).
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Depaula, Pablo Domingo. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Torres, José Alejandro. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TOMA DECISIONES
INTELIGENCIA CULTURAL
ESTILO DECISORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199737

id CONICETDig_fb3ba19fef31627f937fcf16ef5ae8cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199737
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de PazIncidence Of Predominant Desicion Style And Degree Of Cultural Uncertainty On Effectiveness Of Desicions Taken By Voluntary Military Personnel In Peace MissionsAzzollini, Susana CelesteDepaula, Pablo DomingoPiñeyro, Diego RaúlTorres, José AlejandroTOMA DECISIONESINTELIGENCIA CULTURALESTILO DECISORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Militares argentinos que operan de manera voluntaria en misiones de paz deben tomar decisiones en contextos caracterizados por la diversidad cultural y la incertidumbre (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010), requiriéndose para el logro de acciones eficaces la aplicación de estrategias de procesamiento intuitivas y/o analíticas según las circunstancias. El objetivo del trabajo es analizar las relaciones entre el estilo decisorio predominante y su efectividad bajo diferentes niveles de incertidumbre cultural, evaluando 116 voluntarios en diferentes situaciones en las que se manipularon experimentalmente tales variables. Los resultados indican que los sujetos con un estilo predominantemente analítico tomaron decisiones más eficaces (f = 17.069; gl = 1; p = .000), aunque tal estrategia resultó más efectiva en situaciones de baja incertidumbre; en tanto que los sujetos con un estilo predominantemente intuitivo, aunque con un nivel de efectividad general menor, resultaron más eficaces cuando la toma de decisiones correspondía a un contexto de alta incertidumbre (f = 5.450; gl = 1; p = .02).Argentine militaries who voluntarily take part in Peace Keeping Operations, have to take decisions in environments which are influenced by multicultural contexts and uncertainty (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010). The effectiveness of their actions requires the use of intuitive and/or analytical processing strategies according to the circumstances. The aim of this work is to analyze the relationships between the predominant decisive style and its effectiveness under different levels of cultural uncertainty. A sample of 116 voluntary servicemen was evaluated in different situations in which such variables were experimentally manipulated. Results show that the subjects with a predominantly analytical style has taken decisions much more effective (f = 17.069; gl = 1; p = .000) being more effective their strategies in situations of low uncertainty. Meanwhile those subjects, with a predominantly intuitive style but with a minor level of general effectiveness, are more effective in the decision making contexts of high uncertainty (f = 5.450; gl = 1; p = .02).Fil: Azzollini, Susana Celeste. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Depaula, Pablo Domingo. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Piñeyro, Diego Raúl. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Torres, José Alejandro. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199737Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo Domingo; Piñeyro, Diego Raúl; Torres, José Alejandro; Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 4; 3; 12-2012; 13-211852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:50:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:50:52.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
Incidence Of Predominant Desicion Style And Degree Of Cultural Uncertainty On Effectiveness Of Desicions Taken By Voluntary Military Personnel In Peace Missions
title Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
spellingShingle Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
Azzollini, Susana Celeste
TOMA DECISIONES
INTELIGENCIA CULTURAL
ESTILO DECISORIO
title_short Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
title_full Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
title_fullStr Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
title_full_unstemmed Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
title_sort Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz
dc.creator.none.fl_str_mv Azzollini, Susana Celeste
Depaula, Pablo Domingo
Piñeyro, Diego Raúl
Torres, José Alejandro
author Azzollini, Susana Celeste
author_facet Azzollini, Susana Celeste
Depaula, Pablo Domingo
Piñeyro, Diego Raúl
Torres, José Alejandro
author_role author
author2 Depaula, Pablo Domingo
Piñeyro, Diego Raúl
Torres, José Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMA DECISIONES
INTELIGENCIA CULTURAL
ESTILO DECISORIO
topic TOMA DECISIONES
INTELIGENCIA CULTURAL
ESTILO DECISORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Militares argentinos que operan de manera voluntaria en misiones de paz deben tomar decisiones en contextos caracterizados por la diversidad cultural y la incertidumbre (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010), requiriéndose para el logro de acciones eficaces la aplicación de estrategias de procesamiento intuitivas y/o analíticas según las circunstancias. El objetivo del trabajo es analizar las relaciones entre el estilo decisorio predominante y su efectividad bajo diferentes niveles de incertidumbre cultural, evaluando 116 voluntarios en diferentes situaciones en las que se manipularon experimentalmente tales variables. Los resultados indican que los sujetos con un estilo predominantemente analítico tomaron decisiones más eficaces (f = 17.069; gl = 1; p = .000), aunque tal estrategia resultó más efectiva en situaciones de baja incertidumbre; en tanto que los sujetos con un estilo predominantemente intuitivo, aunque con un nivel de efectividad general menor, resultaron más eficaces cuando la toma de decisiones correspondía a un contexto de alta incertidumbre (f = 5.450; gl = 1; p = .02).
Argentine militaries who voluntarily take part in Peace Keeping Operations, have to take decisions in environments which are influenced by multicultural contexts and uncertainty (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010). The effectiveness of their actions requires the use of intuitive and/or analytical processing strategies according to the circumstances. The aim of this work is to analyze the relationships between the predominant decisive style and its effectiveness under different levels of cultural uncertainty. A sample of 116 voluntary servicemen was evaluated in different situations in which such variables were experimentally manipulated. Results show that the subjects with a predominantly analytical style has taken decisions much more effective (f = 17.069; gl = 1; p = .000) being more effective their strategies in situations of low uncertainty. Meanwhile those subjects, with a predominantly intuitive style but with a minor level of general effectiveness, are more effective in the decision making contexts of high uncertainty (f = 5.450; gl = 1; p = .02).
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Depaula, Pablo Domingo. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Torres, José Alejandro. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Militares argentinos que operan de manera voluntaria en misiones de paz deben tomar decisiones en contextos caracterizados por la diversidad cultural y la incertidumbre (Azzollini, Torres, Depaula, Clotet & Nistal, 2010), requiriéndose para el logro de acciones eficaces la aplicación de estrategias de procesamiento intuitivas y/o analíticas según las circunstancias. El objetivo del trabajo es analizar las relaciones entre el estilo decisorio predominante y su efectividad bajo diferentes niveles de incertidumbre cultural, evaluando 116 voluntarios en diferentes situaciones en las que se manipularon experimentalmente tales variables. Los resultados indican que los sujetos con un estilo predominantemente analítico tomaron decisiones más eficaces (f = 17.069; gl = 1; p = .000), aunque tal estrategia resultó más efectiva en situaciones de baja incertidumbre; en tanto que los sujetos con un estilo predominantemente intuitivo, aunque con un nivel de efectividad general menor, resultaron más eficaces cuando la toma de decisiones correspondía a un contexto de alta incertidumbre (f = 5.450; gl = 1; p = .02).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199737
Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo Domingo; Piñeyro, Diego Raúl; Torres, José Alejandro; Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 4; 3; 12-2012; 13-21
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199737
identifier_str_mv Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo Domingo; Piñeyro, Diego Raúl; Torres, José Alejandro; Incidencia del Estilo Decisorio Predominante y el Grado de Incertidumbre Cultural en la Efectividad de las Decisiones Tomadas por Militares Voluntarios en Misiones de Paz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 4; 3; 12-2012; 13-21
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606130679349248
score 13.001348