Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner
- Autores
- Simonoff, Alejandro César
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de la estructura decisoria en el ámbito de la política exterior del gobierno de Néstor Kirchner. A pesar de ser un momento de cambio –por la partida del Canciller Bielsa a la Cámara de Diputados de la Nación-, nos parece una instancia interesante para realizar una aproximación a cómo ha funcionado la estructura decisoria. Para comprenderla mejor, creemos necesario señalar algunos aspectos los políticos de corto, mediano y largo plazo que la afectan. En el primero, la debilidad producida sobre todas las instituciones (Presidente, Congreso, Partidos Políticos, etc.) como producto de la crisis de 2001. Encontramos que en el mediano y largo plazo, si bien en la Argentina se construyó un sistema relativamente estable desde 1983, lo que aún esta demorado es el debate principal, sobre qué modelo de país se desea. Esto afecta directamente a la viabilidad nacional -usando la terminología jaguaribiana-, ya que no existe cohesión nacional. Pero además, existe un sin número de cruces entre los actores que hacen que el análisis de la situación resulte mucho más complicado que lo que parece a simple vista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Estructura decisoria
Política exterior
Néstor Kirchner - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106742
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c735a93e6f6d475117ad6038dc6bfb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106742 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor KirchnerSimonoff, Alejandro CésarSociologíaEstructura decisoriaPolítica exteriorNéstor KirchnerEl objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de la estructura decisoria en el ámbito de la política exterior del gobierno de Néstor Kirchner. A pesar de ser un momento de cambio –por la partida del Canciller Bielsa a la Cámara de Diputados de la Nación-, nos parece una instancia interesante para realizar una aproximación a cómo ha funcionado la estructura decisoria. Para comprenderla mejor, creemos necesario señalar algunos aspectos los políticos de corto, mediano y largo plazo que la afectan. En el primero, la debilidad producida sobre todas las instituciones (Presidente, Congreso, Partidos Políticos, etc.) como producto de la crisis de 2001. Encontramos que en el mediano y largo plazo, si bien en la Argentina se construyó un sistema relativamente estable desde 1983, lo que aún esta demorado es el debate principal, sobre qué modelo de país se desea. Esto afecta directamente a la viabilidad nacional -usando la terminología jaguaribiana-, ya que no existe cohesión nacional. Pero además, existe un sin número de cruces entre los actores que hacen que el análisis de la situación resulte mucho más complicado que lo que parece a simple vista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106742<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6779/ev.6779.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:51.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
title |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
spellingShingle |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner Simonoff, Alejandro César Sociología Estructura decisoria Política exterior Néstor Kirchner |
title_short |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
title_full |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
title_fullStr |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
title_full_unstemmed |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
title_sort |
Un análisis preliminar de la estructura decisoria de la política exterior de gobierno de Néstor Kirchner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonoff, Alejandro César |
author |
Simonoff, Alejandro César |
author_facet |
Simonoff, Alejandro César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estructura decisoria Política exterior Néstor Kirchner |
topic |
Sociología Estructura decisoria Política exterior Néstor Kirchner |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de la estructura decisoria en el ámbito de la política exterior del gobierno de Néstor Kirchner. A pesar de ser un momento de cambio –por la partida del Canciller Bielsa a la Cámara de Diputados de la Nación-, nos parece una instancia interesante para realizar una aproximación a cómo ha funcionado la estructura decisoria. Para comprenderla mejor, creemos necesario señalar algunos aspectos los políticos de corto, mediano y largo plazo que la afectan. En el primero, la debilidad producida sobre todas las instituciones (Presidente, Congreso, Partidos Políticos, etc.) como producto de la crisis de 2001. Encontramos que en el mediano y largo plazo, si bien en la Argentina se construyó un sistema relativamente estable desde 1983, lo que aún esta demorado es el debate principal, sobre qué modelo de país se desea. Esto afecta directamente a la viabilidad nacional -usando la terminología jaguaribiana-, ya que no existe cohesión nacional. Pero además, existe un sin número de cruces entre los actores que hacen que el análisis de la situación resulte mucho más complicado que lo que parece a simple vista. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de la estructura decisoria en el ámbito de la política exterior del gobierno de Néstor Kirchner. A pesar de ser un momento de cambio –por la partida del Canciller Bielsa a la Cámara de Diputados de la Nación-, nos parece una instancia interesante para realizar una aproximación a cómo ha funcionado la estructura decisoria. Para comprenderla mejor, creemos necesario señalar algunos aspectos los políticos de corto, mediano y largo plazo que la afectan. En el primero, la debilidad producida sobre todas las instituciones (Presidente, Congreso, Partidos Políticos, etc.) como producto de la crisis de 2001. Encontramos que en el mediano y largo plazo, si bien en la Argentina se construyó un sistema relativamente estable desde 1983, lo que aún esta demorado es el debate principal, sobre qué modelo de país se desea. Esto afecta directamente a la viabilidad nacional -usando la terminología jaguaribiana-, ya que no existe cohesión nacional. Pero además, existe un sin número de cruces entre los actores que hacen que el análisis de la situación resulte mucho más complicado que lo que parece a simple vista. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106742 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106742 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6779/ev.6779.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260445386244096 |
score |
13.13397 |