Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia

Autores
Guzowski, Carina; Recalde, Marina Yesica
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados de los años ochenta, Argentina, Chile y Colombia introdujeron reformas en sus sistemas energéticos, tendientes a incrementar la participación privada, y disminuir el rol del Estado dando como resultado sectores eléctricos altamente concentrados en generación térmica e hidroeléctrica con muy baja participación de nuevas tecnologías de energías renovables. En la actualidad la tendencia mundial conduce a incrementar la participación de la llamada ?electricidad verde? en la generación eléctrica. Los países más exitosos lo han conseguido gracias a un gran esfuerzo de política energética. Este trabajo explora comparativamente la actual situación de las energías renovables en los sistemas eléctricos de los tres países seleccionados, y las políticas de promoción por ellos realizadas. Los resultados del análisis muestran que, Argentina y Chile, debido a los problemas de abastecimiento energético que enfrentan, se encuentran desarrollando políticas más activas en la promoción de las fuentes nuevas de energía.
Fil: Recalde, Marina Yesica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Materia
ELECTRICIDAD VERDE
MARCO REGULATORIO
POLÍTICA ENERGÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105727

id CONICETDig_fb1f8c881b0161d378836cc91d7dd4df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y ColombiaGuzowski, CarinaRecalde, Marina YesicaELECTRICIDAD VERDEMARCO REGULATORIOPOLÍTICA ENERGÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde mediados de los años ochenta, Argentina, Chile y Colombia introdujeron reformas en sus sistemas energéticos, tendientes a incrementar la participación privada, y disminuir el rol del Estado dando como resultado sectores eléctricos altamente concentrados en generación térmica e hidroeléctrica con muy baja participación de nuevas tecnologías de energías renovables. En la actualidad la tendencia mundial conduce a incrementar la participación de la llamada ?electricidad verde? en la generación eléctrica. Los países más exitosos lo han conseguido gracias a un gran esfuerzo de política energética. Este trabajo explora comparativamente la actual situación de las energías renovables en los sistemas eléctricos de los tres países seleccionados, y las políticas de promoción por ellos realizadas. Los resultados del análisis muestran que, Argentina y Chile, debido a los problemas de abastecimiento energético que enfrentan, se encuentran desarrollando políticas más activas en la promoción de las fuentes nuevas de energía.Fil: Recalde, Marina Yesica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105727Guzowski, Carina; Recalde, Marina Yesica; Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 7-2009; 49-560329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/lahv/soft/averma/lista.php?a=2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:38.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
title Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
spellingShingle Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
Guzowski, Carina
ELECTRICIDAD VERDE
MARCO REGULATORIO
POLÍTICA ENERGÉTICA
title_short Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
title_full Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
title_fullStr Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
title_full_unstemmed Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
title_sort Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Guzowski, Carina
Recalde, Marina Yesica
author Guzowski, Carina
author_facet Guzowski, Carina
Recalde, Marina Yesica
author_role author
author2 Recalde, Marina Yesica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECTRICIDAD VERDE
MARCO REGULATORIO
POLÍTICA ENERGÉTICA
topic ELECTRICIDAD VERDE
MARCO REGULATORIO
POLÍTICA ENERGÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados de los años ochenta, Argentina, Chile y Colombia introdujeron reformas en sus sistemas energéticos, tendientes a incrementar la participación privada, y disminuir el rol del Estado dando como resultado sectores eléctricos altamente concentrados en generación térmica e hidroeléctrica con muy baja participación de nuevas tecnologías de energías renovables. En la actualidad la tendencia mundial conduce a incrementar la participación de la llamada ?electricidad verde? en la generación eléctrica. Los países más exitosos lo han conseguido gracias a un gran esfuerzo de política energética. Este trabajo explora comparativamente la actual situación de las energías renovables en los sistemas eléctricos de los tres países seleccionados, y las políticas de promoción por ellos realizadas. Los resultados del análisis muestran que, Argentina y Chile, debido a los problemas de abastecimiento energético que enfrentan, se encuentran desarrollando políticas más activas en la promoción de las fuentes nuevas de energía.
Fil: Recalde, Marina Yesica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
description Desde mediados de los años ochenta, Argentina, Chile y Colombia introdujeron reformas en sus sistemas energéticos, tendientes a incrementar la participación privada, y disminuir el rol del Estado dando como resultado sectores eléctricos altamente concentrados en generación térmica e hidroeléctrica con muy baja participación de nuevas tecnologías de energías renovables. En la actualidad la tendencia mundial conduce a incrementar la participación de la llamada ?electricidad verde? en la generación eléctrica. Los países más exitosos lo han conseguido gracias a un gran esfuerzo de política energética. Este trabajo explora comparativamente la actual situación de las energías renovables en los sistemas eléctricos de los tres países seleccionados, y las políticas de promoción por ellos realizadas. Los resultados del análisis muestran que, Argentina y Chile, debido a los problemas de abastecimiento energético que enfrentan, se encuentran desarrollando políticas más activas en la promoción de las fuentes nuevas de energía.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105727
Guzowski, Carina; Recalde, Marina Yesica; Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 7-2009; 49-56
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105727
identifier_str_mv Guzowski, Carina; Recalde, Marina Yesica; Energías renovables en los sistemas eléctricos: un análisis de los casos de Argentina, Chile Y Colombia; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 7-2009; 49-56
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/lahv/soft/averma/lista.php?a=2009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270052702748672
score 13.13397