El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos

Autores
Gili Diez, Valeria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos algunas líneas preliminares de trabajo vinculadas al proceso de transición a la vida adulta de jóvenes productores rurales sanjuaninos. Adherimos a diversos especialistas quienes coinciden en señalar que- a comienzos del siglo XXI - la “condición juvenil” comenzó a transformarse. De este modo, los jóvenes permanecen más años en el sistema educativo y retrasan su incorporación al mercado laboral. Prolongan así su estadía en el hogar familiar, tornando el proceso de transición a la vida adulta cada vez menos lineal. Ahora bien, ¿cómo pensar la transición a la vida adulta en jóvenes productores vinculados laboralmente a la explotación familiar? Nuestro objetivo es la comprensión de las experiencias vitales referentes a los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes productores. Analizamos casos de jóvenes de Pocito y Rawson (provincia de San Juan) en el contexto socio histórico en el que transcurren sus itinerarios: familiar, educativo y laboral. Abordamos la temática de las transiciones a la vida adulta de estos jóvenes desde el enfoque biográfico. Adoptamos una estrategia de investigación cualitativa y llevaremos a cabo un estudio de tipo descriptivo-comprensivo con jóvenes ocupados en la actividad agrícola.
Fil: Gili Diez, Valeria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JÓVENES RURALES
ITINERARIOS EDUCATIVOS, FAMILIARES Y LABORALES
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28361

id CONICETDig_fb0d30b118c4ec47d996bb9051f210d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28361
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninosGili Diez, ValeriaJÓVENES RURALESITINERARIOS EDUCATIVOS, FAMILIARES Y LABORALESTRANSICIÓN A LA VIDA ADULTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos algunas líneas preliminares de trabajo vinculadas al proceso de transición a la vida adulta de jóvenes productores rurales sanjuaninos. Adherimos a diversos especialistas quienes coinciden en señalar que- a comienzos del siglo XXI - la “condición juvenil” comenzó a transformarse. De este modo, los jóvenes permanecen más años en el sistema educativo y retrasan su incorporación al mercado laboral. Prolongan así su estadía en el hogar familiar, tornando el proceso de transición a la vida adulta cada vez menos lineal. Ahora bien, ¿cómo pensar la transición a la vida adulta en jóvenes productores vinculados laboralmente a la explotación familiar? Nuestro objetivo es la comprensión de las experiencias vitales referentes a los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes productores. Analizamos casos de jóvenes de Pocito y Rawson (provincia de San Juan) en el contexto socio histórico en el que transcurren sus itinerarios: familiar, educativo y laboral. Abordamos la temática de las transiciones a la vida adulta de estos jóvenes desde el enfoque biográfico. Adoptamos una estrategia de investigación cualitativa y llevaremos a cabo un estudio de tipo descriptivo-comprensivo con jóvenes ocupados en la actividad agrícola.Fil: Gili Diez, Valeria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28361Gili Diez, Valeria; El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; Rev IISE; 5; 5; 11-2013; 79-922250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/51info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:35.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
title El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
spellingShingle El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
Gili Diez, Valeria
JÓVENES RURALES
ITINERARIOS EDUCATIVOS, FAMILIARES Y LABORALES
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
title_short El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
title_full El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
title_fullStr El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
title_full_unstemmed El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
title_sort El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos
dc.creator.none.fl_str_mv Gili Diez, Valeria
author Gili Diez, Valeria
author_facet Gili Diez, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES RURALES
ITINERARIOS EDUCATIVOS, FAMILIARES Y LABORALES
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
topic JÓVENES RURALES
ITINERARIOS EDUCATIVOS, FAMILIARES Y LABORALES
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos algunas líneas preliminares de trabajo vinculadas al proceso de transición a la vida adulta de jóvenes productores rurales sanjuaninos. Adherimos a diversos especialistas quienes coinciden en señalar que- a comienzos del siglo XXI - la “condición juvenil” comenzó a transformarse. De este modo, los jóvenes permanecen más años en el sistema educativo y retrasan su incorporación al mercado laboral. Prolongan así su estadía en el hogar familiar, tornando el proceso de transición a la vida adulta cada vez menos lineal. Ahora bien, ¿cómo pensar la transición a la vida adulta en jóvenes productores vinculados laboralmente a la explotación familiar? Nuestro objetivo es la comprensión de las experiencias vitales referentes a los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes productores. Analizamos casos de jóvenes de Pocito y Rawson (provincia de San Juan) en el contexto socio histórico en el que transcurren sus itinerarios: familiar, educativo y laboral. Abordamos la temática de las transiciones a la vida adulta de estos jóvenes desde el enfoque biográfico. Adoptamos una estrategia de investigación cualitativa y llevaremos a cabo un estudio de tipo descriptivo-comprensivo con jóvenes ocupados en la actividad agrícola.
Fil: Gili Diez, Valeria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Presentamos algunas líneas preliminares de trabajo vinculadas al proceso de transición a la vida adulta de jóvenes productores rurales sanjuaninos. Adherimos a diversos especialistas quienes coinciden en señalar que- a comienzos del siglo XXI - la “condición juvenil” comenzó a transformarse. De este modo, los jóvenes permanecen más años en el sistema educativo y retrasan su incorporación al mercado laboral. Prolongan así su estadía en el hogar familiar, tornando el proceso de transición a la vida adulta cada vez menos lineal. Ahora bien, ¿cómo pensar la transición a la vida adulta en jóvenes productores vinculados laboralmente a la explotación familiar? Nuestro objetivo es la comprensión de las experiencias vitales referentes a los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes productores. Analizamos casos de jóvenes de Pocito y Rawson (provincia de San Juan) en el contexto socio histórico en el que transcurren sus itinerarios: familiar, educativo y laboral. Abordamos la temática de las transiciones a la vida adulta de estos jóvenes desde el enfoque biográfico. Adoptamos una estrategia de investigación cualitativa y llevaremos a cabo un estudio de tipo descriptivo-comprensivo con jóvenes ocupados en la actividad agrícola.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28361
Gili Diez, Valeria; El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; Rev IISE; 5; 5; 11-2013; 79-92
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28361
identifier_str_mv Gili Diez, Valeria; El proceso de transición a la vida adulta: reflexiones en torno a los itinerarios familiares, educativos y laborales de jóvenes productores rurales sanjuaninos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; Rev IISE; 5; 5; 11-2013; 79-92
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/51
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613371789312000
score 13.070432