Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina)
- Autores
- Ataliva, Víctor Hugo; Zurita, Rafael Ignacio; Molina, Luciano R.; Gerónimo, Aldo Agustín; Huetagoyena Gutierrez, Gena; Cano, Sergio Fabian; Lund, Julia; Srur, Ricardo F.; Leiva, Alejandro Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A casi dos décadas del inicio de la investigación forense en el denominado Pozo de Vargas (Departamento Tafí Viejo, provincia de Tucumán, Argentina), presentamos una síntesis del trabajo de campo realizado en el marco de una causa judicial que posibilitó, hasta el momento, la identificación nominal de 113 víctimas de la desaparición forzada (etapa del trabajo a cargo de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas), correspondientes al período comprendido entre los años 1975 y 1977. Se trata de la primera inhumación clandestina detectada y abordada arqueológicamente en la Argentina. Dada la complejidad del contexto de excavación y recuperación de las evidencias (una estructura subterránea de mampostería de tres metros de diámetro y de unos 40 de profundidad) se implementaron una diversidad de estrategias para el avance de la investigación, las que implicaron un abordaje tanto en el interior del Pozo como en su entorno inmediato. Asimismo, y dada la vinculación de esta construcción subterránea con otros espacios sociales incorporados al dispositivo desaparecedor (por ejemplo, con ciertos centros clandestinos de detención que funcionaron en Tucumán y otras provincias argentinas), se reflexionará sobre los aportes de una arqueología del genocidio que contribuye -independientemente de su carácter forense y/o académico- a los procesos de memorias, verdad y justicia a escalas local y regional.
Fil: Ataliva, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Zurita, Rafael Ignacio. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Molina, Luciano R.. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Gerónimo, Aldo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Huetagoyena Gutierrez, Gena. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Cano, Sergio Fabian. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Lund, Julia. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Srur, Ricardo F.. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
Fil: Leiva, Alejandro Martín. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina
I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica
Lima
Perú
Pontificia Universidad Católica del Perú
Equipo Peruano de Antropología Forense
Universidad de Atacama
Universidad de la República
Universidad de Caldas
Universidade de São Paulo. Instituto de Biociências. Laboratório de Estudos Evolutivos Humanos - Materia
-
ARQUEOLOGIA FORENSE
POZO DE VARGAS
GENOCIDIO
TUCUMAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196912
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fae874755589e845d908b206d3ebf699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196912 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina)Ataliva, Víctor HugoZurita, Rafael IgnacioMolina, Luciano R.Gerónimo, Aldo AgustínHuetagoyena Gutierrez, GenaCano, Sergio FabianLund, JuliaSrur, Ricardo F.Leiva, Alejandro MartínARQUEOLOGIA FORENSEPOZO DE VARGASGENOCIDIOTUCUMANhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A casi dos décadas del inicio de la investigación forense en el denominado Pozo de Vargas (Departamento Tafí Viejo, provincia de Tucumán, Argentina), presentamos una síntesis del trabajo de campo realizado en el marco de una causa judicial que posibilitó, hasta el momento, la identificación nominal de 113 víctimas de la desaparición forzada (etapa del trabajo a cargo de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas), correspondientes al período comprendido entre los años 1975 y 1977. Se trata de la primera inhumación clandestina detectada y abordada arqueológicamente en la Argentina. Dada la complejidad del contexto de excavación y recuperación de las evidencias (una estructura subterránea de mampostería de tres metros de diámetro y de unos 40 de profundidad) se implementaron una diversidad de estrategias para el avance de la investigación, las que implicaron un abordaje tanto en el interior del Pozo como en su entorno inmediato. Asimismo, y dada la vinculación de esta construcción subterránea con otros espacios sociales incorporados al dispositivo desaparecedor (por ejemplo, con ciertos centros clandestinos de detención que funcionaron en Tucumán y otras provincias argentinas), se reflexionará sobre los aportes de una arqueología del genocidio que contribuye -independientemente de su carácter forense y/o académico- a los procesos de memorias, verdad y justicia a escalas local y regional.Fil: Ataliva, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Zurita, Rafael Ignacio. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Molina, Luciano R.. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Gerónimo, Aldo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Huetagoyena Gutierrez, Gena. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Cano, Sergio Fabian. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Lund, Julia. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Srur, Ricardo F.. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaFil: Leiva, Alejandro Martín. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; ArgentinaI Webinar Sudamericano de Antropología BiológicaLimaPerúPontificia Universidad Católica del PerúEquipo Peruano de Antropología ForenseUniversidad de AtacamaUniversidad de la RepúblicaUniversidad de CaldasUniversidade de São Paulo. Instituto de Biociências. Laboratório de Estudos Evolutivos HumanosPontificia Universidad Católica del Perú2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196912Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina); I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica; Lima; Perú; 2020; 5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioantwebinar.files.wordpress.com/2022/05/resumenes-i-webinario.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:36.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
title |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
spellingShingle |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) Ataliva, Víctor Hugo ARQUEOLOGIA FORENSE POZO DE VARGAS GENOCIDIO TUCUMAN |
title_short |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
title_full |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
title_fullStr |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
title_sort |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ataliva, Víctor Hugo Zurita, Rafael Ignacio Molina, Luciano R. Gerónimo, Aldo Agustín Huetagoyena Gutierrez, Gena Cano, Sergio Fabian Lund, Julia Srur, Ricardo F. Leiva, Alejandro Martín |
author |
Ataliva, Víctor Hugo |
author_facet |
Ataliva, Víctor Hugo Zurita, Rafael Ignacio Molina, Luciano R. Gerónimo, Aldo Agustín Huetagoyena Gutierrez, Gena Cano, Sergio Fabian Lund, Julia Srur, Ricardo F. Leiva, Alejandro Martín |
author_role |
author |
author2 |
Zurita, Rafael Ignacio Molina, Luciano R. Gerónimo, Aldo Agustín Huetagoyena Gutierrez, Gena Cano, Sergio Fabian Lund, Julia Srur, Ricardo F. Leiva, Alejandro Martín |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA FORENSE POZO DE VARGAS GENOCIDIO TUCUMAN |
topic |
ARQUEOLOGIA FORENSE POZO DE VARGAS GENOCIDIO TUCUMAN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A casi dos décadas del inicio de la investigación forense en el denominado Pozo de Vargas (Departamento Tafí Viejo, provincia de Tucumán, Argentina), presentamos una síntesis del trabajo de campo realizado en el marco de una causa judicial que posibilitó, hasta el momento, la identificación nominal de 113 víctimas de la desaparición forzada (etapa del trabajo a cargo de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas), correspondientes al período comprendido entre los años 1975 y 1977. Se trata de la primera inhumación clandestina detectada y abordada arqueológicamente en la Argentina. Dada la complejidad del contexto de excavación y recuperación de las evidencias (una estructura subterránea de mampostería de tres metros de diámetro y de unos 40 de profundidad) se implementaron una diversidad de estrategias para el avance de la investigación, las que implicaron un abordaje tanto en el interior del Pozo como en su entorno inmediato. Asimismo, y dada la vinculación de esta construcción subterránea con otros espacios sociales incorporados al dispositivo desaparecedor (por ejemplo, con ciertos centros clandestinos de detención que funcionaron en Tucumán y otras provincias argentinas), se reflexionará sobre los aportes de una arqueología del genocidio que contribuye -independientemente de su carácter forense y/o académico- a los procesos de memorias, verdad y justicia a escalas local y regional. Fil: Ataliva, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Zurita, Rafael Ignacio. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Molina, Luciano R.. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Gerónimo, Aldo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Huetagoyena Gutierrez, Gena. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Cano, Sergio Fabian. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Lund, Julia. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Srur, Ricardo F.. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina Fil: Leiva, Alejandro Martín. Colectivo de Arqueología Memoria E Identidad de Tucumán; Argentina I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica Lima Perú Pontificia Universidad Católica del Perú Equipo Peruano de Antropología Forense Universidad de Atacama Universidad de la República Universidad de Caldas Universidade de São Paulo. Instituto de Biociências. Laboratório de Estudos Evolutivos Humanos |
description |
A casi dos décadas del inicio de la investigación forense en el denominado Pozo de Vargas (Departamento Tafí Viejo, provincia de Tucumán, Argentina), presentamos una síntesis del trabajo de campo realizado en el marco de una causa judicial que posibilitó, hasta el momento, la identificación nominal de 113 víctimas de la desaparición forzada (etapa del trabajo a cargo de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas), correspondientes al período comprendido entre los años 1975 y 1977. Se trata de la primera inhumación clandestina detectada y abordada arqueológicamente en la Argentina. Dada la complejidad del contexto de excavación y recuperación de las evidencias (una estructura subterránea de mampostería de tres metros de diámetro y de unos 40 de profundidad) se implementaron una diversidad de estrategias para el avance de la investigación, las que implicaron un abordaje tanto en el interior del Pozo como en su entorno inmediato. Asimismo, y dada la vinculación de esta construcción subterránea con otros espacios sociales incorporados al dispositivo desaparecedor (por ejemplo, con ciertos centros clandestinos de detención que funcionaron en Tucumán y otras provincias argentinas), se reflexionará sobre los aportes de una arqueología del genocidio que contribuye -independientemente de su carácter forense y/o académico- a los procesos de memorias, verdad y justicia a escalas local y regional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196912 Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina); I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica; Lima; Perú; 2020; 5-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196912 |
identifier_str_mv |
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina); I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica; Lima; Perú; 2020; 5-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioantwebinar.files.wordpress.com/2022/05/resumenes-i-webinario.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613612784582656 |
score |
13.070432 |