Glossopteris en los bosques de Gondwana
- Autores
- Cariglino, Barbara; Balarino, María Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No todas las plantas que componen la vegetación actual formaban parte de la flora en tiempos geológicos remotos, y recíprocamente muchas plantas que vivieron en ese pasado no llegaron a la actualidad. Un interesante ejemplo de diversificación, expansión y posterior desaparición de un grupo vegetal es el orden Glossopteridales, que apareció en el supercontinente Gondwana entre mediados y fines del período carbonífero de la era paleozoica, hace unos 300Ma, y se extinguió hace unos 250Ma, hacia el final del período pérmico. Estas plantas que lo componían eran gimnospermas ?como las actuales coníferas? y alcanzaron una amplia distribución en Gondwana. Dominaron allí los bosques por casi 50Madurante el Paleozoico superior, y desaparecieron abruptamente del registro fósil a comienzos del Mesozoico.
Fil: Cariglino, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Balarino, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina - Materia
-
Glossopteris
Paleozoico Superior
Patagonia
Gondwana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57100
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_facae798677613807d99ee72d1f9c8bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57100 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Glossopteris en los bosques de GondwanaCariglino, BarbaraBalarino, María LucíaGlossopterisPaleozoico SuperiorPatagoniaGondwanahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1No todas las plantas que componen la vegetación actual formaban parte de la flora en tiempos geológicos remotos, y recíprocamente muchas plantas que vivieron en ese pasado no llegaron a la actualidad. Un interesante ejemplo de diversificación, expansión y posterior desaparición de un grupo vegetal es el orden Glossopteridales, que apareció en el supercontinente Gondwana entre mediados y fines del período carbonífero de la era paleozoica, hace unos 300Ma, y se extinguió hace unos 250Ma, hacia el final del período pérmico. Estas plantas que lo componían eran gimnospermas ?como las actuales coníferas? y alcanzaron una amplia distribución en Gondwana. Dominaron allí los bosques por casi 50Madurante el Paleozoico superior, y desaparecieron abruptamente del registro fósil a comienzos del Mesozoico.Fil: Cariglino, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Balarino, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57100Cariglino, Barbara; Balarino, María Lucía; Glossopteris en los bosques de Gondwana; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 154; 4-2017; 28-341666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/04/glossopteris-en-los-bosques-de-gondwana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:27.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| title |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| spellingShingle |
Glossopteris en los bosques de Gondwana Cariglino, Barbara Glossopteris Paleozoico Superior Patagonia Gondwana |
| title_short |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| title_full |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| title_fullStr |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| title_full_unstemmed |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| title_sort |
Glossopteris en los bosques de Gondwana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cariglino, Barbara Balarino, María Lucía |
| author |
Cariglino, Barbara |
| author_facet |
Cariglino, Barbara Balarino, María Lucía |
| author_role |
author |
| author2 |
Balarino, María Lucía |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Glossopteris Paleozoico Superior Patagonia Gondwana |
| topic |
Glossopteris Paleozoico Superior Patagonia Gondwana |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
No todas las plantas que componen la vegetación actual formaban parte de la flora en tiempos geológicos remotos, y recíprocamente muchas plantas que vivieron en ese pasado no llegaron a la actualidad. Un interesante ejemplo de diversificación, expansión y posterior desaparición de un grupo vegetal es el orden Glossopteridales, que apareció en el supercontinente Gondwana entre mediados y fines del período carbonífero de la era paleozoica, hace unos 300Ma, y se extinguió hace unos 250Ma, hacia el final del período pérmico. Estas plantas que lo componían eran gimnospermas ?como las actuales coníferas? y alcanzaron una amplia distribución en Gondwana. Dominaron allí los bosques por casi 50Madurante el Paleozoico superior, y desaparecieron abruptamente del registro fósil a comienzos del Mesozoico. Fil: Cariglino, Barbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: Balarino, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina |
| description |
No todas las plantas que componen la vegetación actual formaban parte de la flora en tiempos geológicos remotos, y recíprocamente muchas plantas que vivieron en ese pasado no llegaron a la actualidad. Un interesante ejemplo de diversificación, expansión y posterior desaparición de un grupo vegetal es el orden Glossopteridales, que apareció en el supercontinente Gondwana entre mediados y fines del período carbonífero de la era paleozoica, hace unos 300Ma, y se extinguió hace unos 250Ma, hacia el final del período pérmico. Estas plantas que lo componían eran gimnospermas ?como las actuales coníferas? y alcanzaron una amplia distribución en Gondwana. Dominaron allí los bosques por casi 50Madurante el Paleozoico superior, y desaparecieron abruptamente del registro fósil a comienzos del Mesozoico. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57100 Cariglino, Barbara; Balarino, María Lucía; Glossopteris en los bosques de Gondwana; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 154; 4-2017; 28-34 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/57100 |
| identifier_str_mv |
Cariglino, Barbara; Balarino, María Lucía; Glossopteris en los bosques de Gondwana; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 154; 4-2017; 28-34 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/04/glossopteris-en-los-bosques-de-gondwana/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781465357975552 |
| score |
12.982451 |