Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental
- Autores
- Giordano, Hector Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el sentimentalismo de los epígrafes, tomados en su mayoría de letras de tango de Alfredo Le Pera, y, antes aun, desde la referencia en el subtítulo a uno de los géneros más representativos de la literatura trivial: el folletín, Boquitas pintadas señala sus vínculos estrechos con la cultura popular. Al mismo tiempo, la rigurosa disolución de la perspectiva narrativa con la que el lector se enfrenta desde la “Primera entrega”, la radicalidad del trabajo de descentramiento y extrañamiento de los puntos de vista que refieren, fragmentariamente, las historias entrelazadas, emparientan este folletín con una de las tradiciones más cultas de la literatura moderna: la de la novela experimental. Boquitas pintadas declara su pertenencia y al mismo tiempo muestra su distancia respecto de la literatura popular...
Fil: Giordano, Hector Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
Manuel Puig
Boquitas pintadas
Imaginario sentimental
Usos anómalos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146814
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fac27431f4575c9872be2e82a65358c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146814 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimentalGiordano, Hector AlbertoManuel PuigBoquitas pintadasImaginario sentimentalUsos anómaloshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Desde el sentimentalismo de los epígrafes, tomados en su mayoría de letras de tango de Alfredo Le Pera, y, antes aun, desde la referencia en el subtítulo a uno de los géneros más representativos de la literatura trivial: el folletín, Boquitas pintadas señala sus vínculos estrechos con la cultura popular. Al mismo tiempo, la rigurosa disolución de la perspectiva narrativa con la que el lector se enfrenta desde la “Primera entrega”, la radicalidad del trabajo de descentramiento y extrañamiento de los puntos de vista que refieren, fragmentariamente, las historias entrelazadas, emparientan este folletín con una de las tradiciones más cultas de la literatura moderna: la de la novela experimental. Boquitas pintadas declara su pertenencia y al mismo tiempo muestra su distancia respecto de la literatura popular...Fil: Giordano, Hector Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaMunicipal de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Literatura ArgentinaPrieto, Martín2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146814Giordano, Hector Alberto; Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental; Municipal de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Literatura Argentina; 2020; 442-469978-987-8429-00-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.emr-rosario.gob.ar/libro/2020-veinte-episodios-de-la-historia-de-la-literatura-argentina-del-siglo-xx/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:11.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
title |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
spellingShingle |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental Giordano, Hector Alberto Manuel Puig Boquitas pintadas Imaginario sentimental Usos anómalos |
title_short |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
title_full |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
title_fullStr |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
title_full_unstemmed |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
title_sort |
Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordano, Hector Alberto |
author |
Giordano, Hector Alberto |
author_facet |
Giordano, Hector Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prieto, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manuel Puig Boquitas pintadas Imaginario sentimental Usos anómalos |
topic |
Manuel Puig Boquitas pintadas Imaginario sentimental Usos anómalos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el sentimentalismo de los epígrafes, tomados en su mayoría de letras de tango de Alfredo Le Pera, y, antes aun, desde la referencia en el subtítulo a uno de los géneros más representativos de la literatura trivial: el folletín, Boquitas pintadas señala sus vínculos estrechos con la cultura popular. Al mismo tiempo, la rigurosa disolución de la perspectiva narrativa con la que el lector se enfrenta desde la “Primera entrega”, la radicalidad del trabajo de descentramiento y extrañamiento de los puntos de vista que refieren, fragmentariamente, las historias entrelazadas, emparientan este folletín con una de las tradiciones más cultas de la literatura moderna: la de la novela experimental. Boquitas pintadas declara su pertenencia y al mismo tiempo muestra su distancia respecto de la literatura popular... Fil: Giordano, Hector Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
Desde el sentimentalismo de los epígrafes, tomados en su mayoría de letras de tango de Alfredo Le Pera, y, antes aun, desde la referencia en el subtítulo a uno de los géneros más representativos de la literatura trivial: el folletín, Boquitas pintadas señala sus vínculos estrechos con la cultura popular. Al mismo tiempo, la rigurosa disolución de la perspectiva narrativa con la que el lector se enfrenta desde la “Primera entrega”, la radicalidad del trabajo de descentramiento y extrañamiento de los puntos de vista que refieren, fragmentariamente, las historias entrelazadas, emparientan este folletín con una de las tradiciones más cultas de la literatura moderna: la de la novela experimental. Boquitas pintadas declara su pertenencia y al mismo tiempo muestra su distancia respecto de la literatura popular... |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146814 Giordano, Hector Alberto; Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental; Municipal de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Literatura Argentina; 2020; 442-469 978-987-8429-00-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146814 |
identifier_str_mv |
Giordano, Hector Alberto; Boquitas pintadas o los usos del imaginario sentimental; Municipal de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Literatura Argentina; 2020; 442-469 978-987-8429-00-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.emr-rosario.gob.ar/libro/2020-veinte-episodios-de-la-historia-de-la-literatura-argentina-del-siglo-xx/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Municipal de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Literatura Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Municipal de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Literatura Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269078742368256 |
score |
13.13397 |