Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio

Autores
Cerrudo, Carolina Susana; Cavallero, Carmen Susana; Rodríguez Fermepin, Martin; Hertig, Cecilia Margarita; Fernandez, Belisario Enrique
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la hipertensión arterial las interacciones entre las sobrecargas de presión y volumen conducen a diferentes patrones de hipertrofia cardíaca y a un aumento de los péptidos natriuréticos (PNs). Los perfiles de síntesis y secreción de ANP y BNP han sido investigados en modelos de hipertensión arterial. Sin embargo, aún no ha sido estudiada la evolución diferencial de los mismos durante periodos agudos y crónicos de la hipertrofia cardíaca producida por sobrecarga de presión. Por este motivo estudiamos ratas Sprague-Dawley con el modelo 1 riñón-1 clip a las 2, 4, 6 y 12 semanas, correlacionando la evolución de dichos perfiles con la hipertrofia cardíaca y la hipertensión arterial. Observamos una correlación positiva entre la elevación de la presión arterial y el grado de hipertrofia cardíaca, presentando ambos parámetros un incremento tiempo dependiente a partir de las 2 semanas. La expresión del BNP aumentó precozmente a las 2 semanas de tratamiento mientras que el ANP se incrementó significativamente a las 6 semanas. No obstante, la expresión del ANP aumentó gradualmente, permitiendo su correlación con la hipertrofia y la hipertensión. En estadíos tempranos del desarrollo de la hipertrofia producida por el modelo renovascular, la expresión de los PNs respondería en forma diferencial, incrementándose en forma precoz el BNP. Con la evolución de la hipertrofia la expresión del BNP deja de ser específica y el aumento de ambos PNs pasa a depender y correlacionarse con el grado de evolución de la hipertrofia cardíaca.
Fil: Cerrudo, Carolina Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Cavallero, Carmen Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Rodríguez Fermepin, Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Hertig, Cecilia Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Fernandez, Belisario Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Materia
PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS AURICULARES
ANP
BNP
HIPERTROFIA CARDÍACA
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112990

id CONICETDig_fab6ce614e93e1e7f776ca916e621555
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112990
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardioCerrudo, Carolina SusanaCavallero, Carmen SusanaRodríguez Fermepin, MartinHertig, Cecilia MargaritaFernandez, Belisario EnriquePÉPTIDOS NATRIURÉTICOS AURICULARESANPBNPHIPERTROFIA CARDÍACAHIPERTENSIÓN RENOVASCULARhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Durante la hipertensión arterial las interacciones entre las sobrecargas de presión y volumen conducen a diferentes patrones de hipertrofia cardíaca y a un aumento de los péptidos natriuréticos (PNs). Los perfiles de síntesis y secreción de ANP y BNP han sido investigados en modelos de hipertensión arterial. Sin embargo, aún no ha sido estudiada la evolución diferencial de los mismos durante periodos agudos y crónicos de la hipertrofia cardíaca producida por sobrecarga de presión. Por este motivo estudiamos ratas Sprague-Dawley con el modelo 1 riñón-1 clip a las 2, 4, 6 y 12 semanas, correlacionando la evolución de dichos perfiles con la hipertrofia cardíaca y la hipertensión arterial. Observamos una correlación positiva entre la elevación de la presión arterial y el grado de hipertrofia cardíaca, presentando ambos parámetros un incremento tiempo dependiente a partir de las 2 semanas. La expresión del BNP aumentó precozmente a las 2 semanas de tratamiento mientras que el ANP se incrementó significativamente a las 6 semanas. No obstante, la expresión del ANP aumentó gradualmente, permitiendo su correlación con la hipertrofia y la hipertensión. En estadíos tempranos del desarrollo de la hipertrofia producida por el modelo renovascular, la expresión de los PNs respondería en forma diferencial, incrementándose en forma precoz el BNP. Con la evolución de la hipertrofia la expresión del BNP deja de ser específica y el aumento de ambos PNs pasa a depender y correlacionarse con el grado de evolución de la hipertrofia cardíaca.Fil: Cerrudo, Carolina Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Cavallero, Carmen Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Rodríguez Fermepin, Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Hertig, Cecilia Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Fernandez, Belisario Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaSociedad Argentina de Cardiología2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112990Cerrudo, Carolina Susana; Cavallero, Carmen Susana; Rodríguez Fermepin, Martin; Hertig, Cecilia Margarita; Fernandez, Belisario Enrique; Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 78; 4; 8-2010; 339-3450034-7000CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305326929004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:59.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
title Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
spellingShingle Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
Cerrudo, Carolina Susana
PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS AURICULARES
ANP
BNP
HIPERTROFIA CARDÍACA
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
title_short Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
title_full Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
title_fullStr Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
title_full_unstemmed Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
title_sort Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio
dc.creator.none.fl_str_mv Cerrudo, Carolina Susana
Cavallero, Carmen Susana
Rodríguez Fermepin, Martin
Hertig, Cecilia Margarita
Fernandez, Belisario Enrique
author Cerrudo, Carolina Susana
author_facet Cerrudo, Carolina Susana
Cavallero, Carmen Susana
Rodríguez Fermepin, Martin
Hertig, Cecilia Margarita
Fernandez, Belisario Enrique
author_role author
author2 Cavallero, Carmen Susana
Rodríguez Fermepin, Martin
Hertig, Cecilia Margarita
Fernandez, Belisario Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS AURICULARES
ANP
BNP
HIPERTROFIA CARDÍACA
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
topic PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS AURICULARES
ANP
BNP
HIPERTROFIA CARDÍACA
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la hipertensión arterial las interacciones entre las sobrecargas de presión y volumen conducen a diferentes patrones de hipertrofia cardíaca y a un aumento de los péptidos natriuréticos (PNs). Los perfiles de síntesis y secreción de ANP y BNP han sido investigados en modelos de hipertensión arterial. Sin embargo, aún no ha sido estudiada la evolución diferencial de los mismos durante periodos agudos y crónicos de la hipertrofia cardíaca producida por sobrecarga de presión. Por este motivo estudiamos ratas Sprague-Dawley con el modelo 1 riñón-1 clip a las 2, 4, 6 y 12 semanas, correlacionando la evolución de dichos perfiles con la hipertrofia cardíaca y la hipertensión arterial. Observamos una correlación positiva entre la elevación de la presión arterial y el grado de hipertrofia cardíaca, presentando ambos parámetros un incremento tiempo dependiente a partir de las 2 semanas. La expresión del BNP aumentó precozmente a las 2 semanas de tratamiento mientras que el ANP se incrementó significativamente a las 6 semanas. No obstante, la expresión del ANP aumentó gradualmente, permitiendo su correlación con la hipertrofia y la hipertensión. En estadíos tempranos del desarrollo de la hipertrofia producida por el modelo renovascular, la expresión de los PNs respondería en forma diferencial, incrementándose en forma precoz el BNP. Con la evolución de la hipertrofia la expresión del BNP deja de ser específica y el aumento de ambos PNs pasa a depender y correlacionarse con el grado de evolución de la hipertrofia cardíaca.
Fil: Cerrudo, Carolina Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Cavallero, Carmen Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Rodríguez Fermepin, Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Hertig, Cecilia Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Fernandez, Belisario Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
description Durante la hipertensión arterial las interacciones entre las sobrecargas de presión y volumen conducen a diferentes patrones de hipertrofia cardíaca y a un aumento de los péptidos natriuréticos (PNs). Los perfiles de síntesis y secreción de ANP y BNP han sido investigados en modelos de hipertensión arterial. Sin embargo, aún no ha sido estudiada la evolución diferencial de los mismos durante periodos agudos y crónicos de la hipertrofia cardíaca producida por sobrecarga de presión. Por este motivo estudiamos ratas Sprague-Dawley con el modelo 1 riñón-1 clip a las 2, 4, 6 y 12 semanas, correlacionando la evolución de dichos perfiles con la hipertrofia cardíaca y la hipertensión arterial. Observamos una correlación positiva entre la elevación de la presión arterial y el grado de hipertrofia cardíaca, presentando ambos parámetros un incremento tiempo dependiente a partir de las 2 semanas. La expresión del BNP aumentó precozmente a las 2 semanas de tratamiento mientras que el ANP se incrementó significativamente a las 6 semanas. No obstante, la expresión del ANP aumentó gradualmente, permitiendo su correlación con la hipertrofia y la hipertensión. En estadíos tempranos del desarrollo de la hipertrofia producida por el modelo renovascular, la expresión de los PNs respondería en forma diferencial, incrementándose en forma precoz el BNP. Con la evolución de la hipertrofia la expresión del BNP deja de ser específica y el aumento de ambos PNs pasa a depender y correlacionarse con el grado de evolución de la hipertrofia cardíaca.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112990
Cerrudo, Carolina Susana; Cavallero, Carmen Susana; Rodríguez Fermepin, Martin; Hertig, Cecilia Margarita; Fernandez, Belisario Enrique; Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 78; 4; 8-2010; 339-345
0034-7000
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112990
identifier_str_mv Cerrudo, Carolina Susana; Cavallero, Carmen Susana; Rodríguez Fermepin, Martin; Hertig, Cecilia Margarita; Fernandez, Belisario Enrique; Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 78; 4; 8-2010; 339-345
0034-7000
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305326929004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268637466984448
score 13.13397