Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C
- Autores
- Martínez Tambella, Joaquín; Soria, Damián; Echeverría Paredes, Franklin; Magaldi, Rocío; Ciancio, Nicolás; Tomat, Analía; Elesgaray, Rosana; Arranz, Cristina; Caniffi, Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Objetivos: Evaluar la expresión de canales de potasio dependientes de calcio de alta conductancia (BKCa) y de rectificación interna (Kir) en ratas Wistar (W) y espontáneamente hipertensas (SHR), y su participación en el efecto vasodilatador del péptido natriurético tipo C (CNP). Metodología: Se extrajo la aorta torácica de W y SHR macho de 14 semanas para determinar: expresión de BKCa y Kir (Western blot, UA); y reactividad vascular ante el agregado de CNP (1 pM-1 uM), en anillos sin endotelio precontraídos con fenilefrina (1 uM), en ausencia o presencia de tetraetilamonio (TEA, bloqueante no selectivo de canales de potasio, 1 mM), iberiotoxina (IbTx, bloqueante de BKCa, 30 nM), o BaCl2 (bloqueante de Kir, 30 uM). Análisis estadístico: ANOVA 2 factores postest Bonferroni y t de Student para comparación entre dos grupos, n=6/grupo. Resultados: Se expresan como media±ESM. La expresión de BKCa y Kir fue menor en SHR. La respuesta máxima (Emax,%) y la potencia del CNP (log negativo de la concentración que induce 50% de Emax, pCE50) fueron similares en ambos grupos. TEA bloqueó el efecto vasodilatador del CNP en W y en SHR. IbTx y BaCl2 disminuyeron Emax en forma similar en ambos grupos. Sin embargo, la pCE50 con IbTx fue menor en W, y con BaCl2 fue menor en SHR. Conclusión: El efecto del CNP parece ser más sensible al bloqueo de Kir y menos sensible al bloqueo de BKCa en las SHR, si bien la expresión de ambos canales se encuentra disminuida en este modelo de hipertensión arterial
Fil: Martínez Tambella, Joaquín. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Soria, Damián. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Echeverría Paredes, Franklin. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Magaldi, Rocío. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Ciancio, Nicolás. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Tomat, Analía. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Elesgaray, Rosana. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Arranz, Cristina . Universidad de Buenos Aires.
Fil: Caniffi, Carolina. Universidad de Buenos Aires. - Materia
-
Potasio
Presión arterial
Sistema cardiovascular
Péptido natriurético tipo C - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13124
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4f3f0b6a5f88b71859e371785177c004 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13124 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo CMartínez Tambella, JoaquínSoria, DamiánEcheverría Paredes, FranklinMagaldi, RocíoCiancio, NicolásTomat, AnalíaElesgaray, RosanaArranz, Cristina Caniffi, CarolinaPotasioPresión arterialSistema cardiovascularPéptido natriurético tipo CObjetivos: Evaluar la expresión de canales de potasio dependientes de calcio de alta conductancia (BKCa) y de rectificación interna (Kir) en ratas Wistar (W) y espontáneamente hipertensas (SHR), y su participación en el efecto vasodilatador del péptido natriurético tipo C (CNP). Metodología: Se extrajo la aorta torácica de W y SHR macho de 14 semanas para determinar: expresión de BKCa y Kir (Western blot, UA); y reactividad vascular ante el agregado de CNP (1 pM-1 uM), en anillos sin endotelio precontraídos con fenilefrina (1 uM), en ausencia o presencia de tetraetilamonio (TEA, bloqueante no selectivo de canales de potasio, 1 mM), iberiotoxina (IbTx, bloqueante de BKCa, 30 nM), o BaCl2 (bloqueante de Kir, 30 uM). Análisis estadístico: ANOVA 2 factores postest Bonferroni y t de Student para comparación entre dos grupos, n=6/grupo. Resultados: Se expresan como media±ESM. La expresión de BKCa y Kir fue menor en SHR. La respuesta máxima (Emax,%) y la potencia del CNP (log negativo de la concentración que induce 50% de Emax, pCE50) fueron similares en ambos grupos. TEA bloqueó el efecto vasodilatador del CNP en W y en SHR. IbTx y BaCl2 disminuyeron Emax en forma similar en ambos grupos. Sin embargo, la pCE50 con IbTx fue menor en W, y con BaCl2 fue menor en SHR. Conclusión: El efecto del CNP parece ser más sensible al bloqueo de Kir y menos sensible al bloqueo de BKCa en las SHR, si bien la expresión de ambos canales se encuentra disminuida en este modelo de hipertensión arterialFil: Martínez Tambella, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Fil: Soria, Damián. Universidad de Buenos Aires. Fil: Echeverría Paredes, Franklin. Universidad de Buenos Aires. Fil: Magaldi, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Fil: Ciancio, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Fil: Tomat, Analía. Universidad de Buenos Aires. Fil: Elesgaray, Rosana. Universidad de Buenos Aires. Fil: Arranz, Cristina . Universidad de Buenos Aires. Fil: Caniffi, Carolina. Universidad de Buenos Aires. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13124spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13124Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.561Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
title |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
spellingShingle |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C Martínez Tambella, Joaquín Potasio Presión arterial Sistema cardiovascular Péptido natriurético tipo C |
title_short |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
title_full |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
title_fullStr |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
title_full_unstemmed |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
title_sort |
Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Tambella, Joaquín Soria, Damián Echeverría Paredes, Franklin Magaldi, Rocío Ciancio, Nicolás Tomat, Analía Elesgaray, Rosana Arranz, Cristina Caniffi, Carolina |
author |
Martínez Tambella, Joaquín |
author_facet |
Martínez Tambella, Joaquín Soria, Damián Echeverría Paredes, Franklin Magaldi, Rocío Ciancio, Nicolás Tomat, Analía Elesgaray, Rosana Arranz, Cristina Caniffi, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Soria, Damián Echeverría Paredes, Franklin Magaldi, Rocío Ciancio, Nicolás Tomat, Analía Elesgaray, Rosana Arranz, Cristina Caniffi, Carolina |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Potasio Presión arterial Sistema cardiovascular Péptido natriurético tipo C |
topic |
Potasio Presión arterial Sistema cardiovascular Péptido natriurético tipo C |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: Evaluar la expresión de canales de potasio dependientes de calcio de alta conductancia (BKCa) y de rectificación interna (Kir) en ratas Wistar (W) y espontáneamente hipertensas (SHR), y su participación en el efecto vasodilatador del péptido natriurético tipo C (CNP). Metodología: Se extrajo la aorta torácica de W y SHR macho de 14 semanas para determinar: expresión de BKCa y Kir (Western blot, UA); y reactividad vascular ante el agregado de CNP (1 pM-1 uM), en anillos sin endotelio precontraídos con fenilefrina (1 uM), en ausencia o presencia de tetraetilamonio (TEA, bloqueante no selectivo de canales de potasio, 1 mM), iberiotoxina (IbTx, bloqueante de BKCa, 30 nM), o BaCl2 (bloqueante de Kir, 30 uM). Análisis estadístico: ANOVA 2 factores postest Bonferroni y t de Student para comparación entre dos grupos, n=6/grupo. Resultados: Se expresan como media±ESM. La expresión de BKCa y Kir fue menor en SHR. La respuesta máxima (Emax,%) y la potencia del CNP (log negativo de la concentración que induce 50% de Emax, pCE50) fueron similares en ambos grupos. TEA bloqueó el efecto vasodilatador del CNP en W y en SHR. IbTx y BaCl2 disminuyeron Emax en forma similar en ambos grupos. Sin embargo, la pCE50 con IbTx fue menor en W, y con BaCl2 fue menor en SHR. Conclusión: El efecto del CNP parece ser más sensible al bloqueo de Kir y menos sensible al bloqueo de BKCa en las SHR, si bien la expresión de ambos canales se encuentra disminuida en este modelo de hipertensión arterial Fil: Martínez Tambella, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Fil: Soria, Damián. Universidad de Buenos Aires. Fil: Echeverría Paredes, Franklin. Universidad de Buenos Aires. Fil: Magaldi, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Fil: Ciancio, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Fil: Tomat, Analía. Universidad de Buenos Aires. Fil: Elesgaray, Rosana. Universidad de Buenos Aires. Fil: Arranz, Cristina . Universidad de Buenos Aires. Fil: Caniffi, Carolina. Universidad de Buenos Aires. |
description |
Objetivos: Evaluar la expresión de canales de potasio dependientes de calcio de alta conductancia (BKCa) y de rectificación interna (Kir) en ratas Wistar (W) y espontáneamente hipertensas (SHR), y su participación en el efecto vasodilatador del péptido natriurético tipo C (CNP). Metodología: Se extrajo la aorta torácica de W y SHR macho de 14 semanas para determinar: expresión de BKCa y Kir (Western blot, UA); y reactividad vascular ante el agregado de CNP (1 pM-1 uM), en anillos sin endotelio precontraídos con fenilefrina (1 uM), en ausencia o presencia de tetraetilamonio (TEA, bloqueante no selectivo de canales de potasio, 1 mM), iberiotoxina (IbTx, bloqueante de BKCa, 30 nM), o BaCl2 (bloqueante de Kir, 30 uM). Análisis estadístico: ANOVA 2 factores postest Bonferroni y t de Student para comparación entre dos grupos, n=6/grupo. Resultados: Se expresan como media±ESM. La expresión de BKCa y Kir fue menor en SHR. La respuesta máxima (Emax,%) y la potencia del CNP (log negativo de la concentración que induce 50% de Emax, pCE50) fueron similares en ambos grupos. TEA bloqueó el efecto vasodilatador del CNP en W y en SHR. IbTx y BaCl2 disminuyeron Emax en forma similar en ambos grupos. Sin embargo, la pCE50 con IbTx fue menor en W, y con BaCl2 fue menor en SHR. Conclusión: El efecto del CNP parece ser más sensible al bloqueo de Kir y menos sensible al bloqueo de BKCa en las SHR, si bien la expresión de ambos canales se encuentra disminuida en este modelo de hipertensión arterial |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13124 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562335694848 |
score |
12.623145 |