El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas
- Autores
- Southwell, Myriam; Vassiliades, Alejandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las regulaciones del trabajo docente han sido posiblemente uno de los temas más abordados en los estudios de historia, política y sociología de la educación en los últimos años. Desde diversos marcos teóricos y epistemológicos, un vasto número de investigaciones se han dedicado a analizar la cuestión para aproximarse a dar cuenta de problemas tales como las relaciones entre educación escolar y reproducción social y cultural, los vínculos entre el trabajo docente y la producción o el combate de la desigualdad, las disputas en torno de derechos laborales de los profesores, las diversas orientaciones que el Estado y otros actores pretenden imprimir al trabajo de enseñar, los diversos modos en que los docentes recepcionan y resignifican las políticas públicas en educación, sus concepciones respecto de dicho trabajo y de los estudiantes, las formas de razonamiento en torno del género, la raza, la clase social y la diferencia que operan como fundamento de las prácticas de los enseñantes, entre otros temas de destacada relevancia en la agenda de investigación educativa de nuestro país y en la región.
From different theoretical and epistemological approaches, teaching practice has been thought as vocation, work, job and condition, concepts from which it has been intended to account for diverse problems built by the fields of pedagogy, didactics, and history and educational policy. In this article we aim to develop the way in which it would be possible to tackle it from the concept of teaching position, presenting a series of theoretical movements that sustain this option. We will focus on a group of contributions that post-foundational perspectives, and particularly the Political Discourse Analysis, have done, with theoretical and methodological consequences for the study of teaching work regulations. We will consider the open and contingent discursive configuration of social relations and identities and identifications as temporary suture and fixation processes, trying to account for the way in which the notion of subject positions gives way to other forms of considering those configurations and allows developing the concept of teaching position.
Fil: Southwell, Myriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vassiliades, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POSICIÓN DOCENTE
TRABAJO DOCENTE
DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fab6aefdc864f1ef212cd956dbb3dbfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicasSouthwell, MyriamVassiliades, AlejandroPOSICIÓN DOCENTETRABAJO DOCENTEDESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVAMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las regulaciones del trabajo docente han sido posiblemente uno de los temas más abordados en los estudios de historia, política y sociología de la educación en los últimos años. Desde diversos marcos teóricos y epistemológicos, un vasto número de investigaciones se han dedicado a analizar la cuestión para aproximarse a dar cuenta de problemas tales como las relaciones entre educación escolar y reproducción social y cultural, los vínculos entre el trabajo docente y la producción o el combate de la desigualdad, las disputas en torno de derechos laborales de los profesores, las diversas orientaciones que el Estado y otros actores pretenden imprimir al trabajo de enseñar, los diversos modos en que los docentes recepcionan y resignifican las políticas públicas en educación, sus concepciones respecto de dicho trabajo y de los estudiantes, las formas de razonamiento en torno del género, la raza, la clase social y la diferencia que operan como fundamento de las prácticas de los enseñantes, entre otros temas de destacada relevancia en la agenda de investigación educativa de nuestro país y en la región.From different theoretical and epistemological approaches, teaching practice has been thought as vocation, work, job and condition, concepts from which it has been intended to account for diverse problems built by the fields of pedagogy, didactics, and history and educational policy. In this article we aim to develop the way in which it would be possible to tackle it from the concept of teaching position, presenting a series of theoretical movements that sustain this option. We will focus on a group of contributions that post-foundational perspectives, and particularly the Political Discourse Analysis, have done, with theoretical and methodological consequences for the study of teaching work regulations. We will consider the open and contingent discursive configuration of social relations and identities and identifications as temporary suture and fixation processes, trying to account for the way in which the notion of subject positions gives way to other forms of considering those configurations and allows developing the concept of teaching position.Fil: Southwell, Myriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Vassiliades, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269041Southwell, Myriam; Vassiliades, Alejandro; El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; 11; 11; 1-2014; 163-1871668-47532545-7667CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/1491info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/els-2014-111110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:38.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
title |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
spellingShingle |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas Southwell, Myriam POSICIÓN DOCENTE TRABAJO DOCENTE DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
title_short |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
title_full |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
title_fullStr |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
title_full_unstemmed |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
title_sort |
El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Southwell, Myriam Vassiliades, Alejandro |
author |
Southwell, Myriam |
author_facet |
Southwell, Myriam Vassiliades, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Vassiliades, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSICIÓN DOCENTE TRABAJO DOCENTE DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
topic |
POSICIÓN DOCENTE TRABAJO DOCENTE DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las regulaciones del trabajo docente han sido posiblemente uno de los temas más abordados en los estudios de historia, política y sociología de la educación en los últimos años. Desde diversos marcos teóricos y epistemológicos, un vasto número de investigaciones se han dedicado a analizar la cuestión para aproximarse a dar cuenta de problemas tales como las relaciones entre educación escolar y reproducción social y cultural, los vínculos entre el trabajo docente y la producción o el combate de la desigualdad, las disputas en torno de derechos laborales de los profesores, las diversas orientaciones que el Estado y otros actores pretenden imprimir al trabajo de enseñar, los diversos modos en que los docentes recepcionan y resignifican las políticas públicas en educación, sus concepciones respecto de dicho trabajo y de los estudiantes, las formas de razonamiento en torno del género, la raza, la clase social y la diferencia que operan como fundamento de las prácticas de los enseñantes, entre otros temas de destacada relevancia en la agenda de investigación educativa de nuestro país y en la región. From different theoretical and epistemological approaches, teaching practice has been thought as vocation, work, job and condition, concepts from which it has been intended to account for diverse problems built by the fields of pedagogy, didactics, and history and educational policy. In this article we aim to develop the way in which it would be possible to tackle it from the concept of teaching position, presenting a series of theoretical movements that sustain this option. We will focus on a group of contributions that post-foundational perspectives, and particularly the Political Discourse Analysis, have done, with theoretical and methodological consequences for the study of teaching work regulations. We will consider the open and contingent discursive configuration of social relations and identities and identifications as temporary suture and fixation processes, trying to account for the way in which the notion of subject positions gives way to other forms of considering those configurations and allows developing the concept of teaching position. Fil: Southwell, Myriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Vassiliades, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Las regulaciones del trabajo docente han sido posiblemente uno de los temas más abordados en los estudios de historia, política y sociología de la educación en los últimos años. Desde diversos marcos teóricos y epistemológicos, un vasto número de investigaciones se han dedicado a analizar la cuestión para aproximarse a dar cuenta de problemas tales como las relaciones entre educación escolar y reproducción social y cultural, los vínculos entre el trabajo docente y la producción o el combate de la desigualdad, las disputas en torno de derechos laborales de los profesores, las diversas orientaciones que el Estado y otros actores pretenden imprimir al trabajo de enseñar, los diversos modos en que los docentes recepcionan y resignifican las políticas públicas en educación, sus concepciones respecto de dicho trabajo y de los estudiantes, las formas de razonamiento en torno del género, la raza, la clase social y la diferencia que operan como fundamento de las prácticas de los enseñantes, entre otros temas de destacada relevancia en la agenda de investigación educativa de nuestro país y en la región. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269041 Southwell, Myriam; Vassiliades, Alejandro; El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; 11; 11; 1-2014; 163-187 1668-4753 2545-7667 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269041 |
identifier_str_mv |
Southwell, Myriam; Vassiliades, Alejandro; El concepto de posición docente: notas conceptuales y metodológicas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; 11; 11; 1-2014; 163-187 1668-4753 2545-7667 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/1491 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/els-2014-111110 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270165945810944 |
score |
13.13397 |