La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas

Autores
Ruiz, Paul; Genovese, Patricia; Bielli Pallela, Alejandro; Herrera, Emiliano; Pautassi, Ricardo Marcos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reserpina es un antipsicótico e hipotensor arterial que reduce significativamente los niveles de monoaminascentrales, y también es utilizada para modelar los cuadros depresivos humanos en animales de laboratorio. Este trabajo estudió, en ratasWistar machos adolescentes, cómo la reserpina afecta indicadores moleculares de la función testicular, la cual se ha visto alterada enhumanos deprimidos. Una semana luego de finalizado el tratamiento con reserpina (4 dosis de 0,0 o 1,0 mg/Kg, cada 2 días) la respuestaansiosa y depresiva fue evaluada en un laberinto en cruz elevado. Posteriormente, se sacrificaron los animales y disecaron los testículos,los cuales fueron fijados e incluidos en bloques de parafina de donde se obtuvieron cortes histológicos de 6 µm de espesor. Estos seutilizaron para medir el diámetro de los túbulos seminíferos y para medir por inmunohistoquímica el porcentaje de células intersticiales(células de Leydig) positivas a (1) Factor neurotrófico derivado del cerebro, (2) antígeno nuclear de células en proliferación (BDNF yPCNA, respectivamente, por sus siglas en inglés), y a (3) caspasa-3. Se obtuvo también un índice de positividad al receptor de andrógenosen las células intersticiales. La expresión del receptor de andrógeno fue evaluada utilizando una escala semicuantitativa de escores (0, 1,2 y 3) y el resto de las moléculas por presencia o ausencia de expresión de cada antígeno investigado en 300 células por preparado. Losresultados comportamentales indicaron alteraciones en la respuesta de ansiedad y una significativa depresión motora (e.g., mayor latenciaen conductas de escape del sector blanco) en los animales tratados con reserpina. No se observaron diferencias en los diámetros de lostúbulos seminíferos ni en la expresión del receptor de andrógeno, mientras que sí se encontró mayor proporción de células intersticialespositivas a BDNF y PCNA, y menor proporción de células positivas a caspasa-3, en los animales tratados. Los resultados corroboran lacapacidad de la reserpina para reproducir rasgos comportamentales de la depresión. La administración de la droga, sin embargo, noparece reproducir a nivel testicular los efectos deletéreos encontrados en humanos deprimidos, e incluso los resultados sugieren que lareserpina puede mejorar algunos aspectos de la funcionalidad testicular relacionadas con la actividad de las células intersticiales en ratas.
Reserpine, a drug that depletes central monoamines, has been used as an antipsychotic and arterial hypotensive, and to model depression in animals. The present study analyzed, in adolescent male rats, the effects of chronic reserpine treatment on molecular indexes of testicular function. A week after termination of the treatment (4 doses of 0,0 or 1,0 mg/Kg/every 48 h) the animals were tested for anxiety response and depression patterns in an elevated plus maze. They were then euthanized, their testes dissected, fixed and embedded in paraffin to obtain blocks. Histological sections (6 µm) were obtained and used to measure the diameter of seminiferous tubules and the expression in Leydig cells of Brain-derived neurotrophic factor (BDNF), Proliferating cell nuclear antigen (PCNA), Caspase-3 and androgen receptors, by immunohistochemistry. Behavioral results indicated significant alterations in anxiety responses and a significant motor depression (e.g., greater latency to escape from the white sector). There were no differences between groups in the diameter of seminiferous tubules nor in the androgen receptors positivity. Reserpine-treated animals, however, exhibited more BDNF and PCNA positive cells, and less positive Caspase-3 cells in Leydig cells, than control animals. The results corroborate the efficacy of reserpine to reproduce some of the behavioral components of depression. The drug, however, does not seem to exert in rats the same effects on testicular function that have been found in humans diagnosed with depression. Furthermore the drug seems to enhance some aspects of testicular function related to Leydig cells function in rats.
Fil: Ruiz, Paul. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Genovese, Patricia. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Bielli Pallela, Alejandro. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Herrera, Emiliano. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Materia
BDNF
CASPASE
PCNA
RATS
TESTICLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96869

id CONICETDig_fab0fa1502f98a6655d00674b21485e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratasReserpine increases BDNF and PCNA expression, but decreases caspase-3, in rat Interstitial cells (Leydig cells)Ruiz, PaulGenovese, PatriciaBielli Pallela, AlejandroHerrera, EmilianoPautassi, Ricardo MarcosBDNFCASPASEPCNARATSTESTICLEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La reserpina es un antipsicótico e hipotensor arterial que reduce significativamente los niveles de monoaminascentrales, y también es utilizada para modelar los cuadros depresivos humanos en animales de laboratorio. Este trabajo estudió, en ratasWistar machos adolescentes, cómo la reserpina afecta indicadores moleculares de la función testicular, la cual se ha visto alterada enhumanos deprimidos. Una semana luego de finalizado el tratamiento con reserpina (4 dosis de 0,0 o 1,0 mg/Kg, cada 2 días) la respuestaansiosa y depresiva fue evaluada en un laberinto en cruz elevado. Posteriormente, se sacrificaron los animales y disecaron los testículos,los cuales fueron fijados e incluidos en bloques de parafina de donde se obtuvieron cortes histológicos de 6 µm de espesor. Estos seutilizaron para medir el diámetro de los túbulos seminíferos y para medir por inmunohistoquímica el porcentaje de células intersticiales(células de Leydig) positivas a (1) Factor neurotrófico derivado del cerebro, (2) antígeno nuclear de células en proliferación (BDNF yPCNA, respectivamente, por sus siglas en inglés), y a (3) caspasa-3. Se obtuvo también un índice de positividad al receptor de andrógenosen las células intersticiales. La expresión del receptor de andrógeno fue evaluada utilizando una escala semicuantitativa de escores (0, 1,2 y 3) y el resto de las moléculas por presencia o ausencia de expresión de cada antígeno investigado en 300 células por preparado. Losresultados comportamentales indicaron alteraciones en la respuesta de ansiedad y una significativa depresión motora (e.g., mayor latenciaen conductas de escape del sector blanco) en los animales tratados con reserpina. No se observaron diferencias en los diámetros de lostúbulos seminíferos ni en la expresión del receptor de andrógeno, mientras que sí se encontró mayor proporción de células intersticialespositivas a BDNF y PCNA, y menor proporción de células positivas a caspasa-3, en los animales tratados. Los resultados corroboran lacapacidad de la reserpina para reproducir rasgos comportamentales de la depresión. La administración de la droga, sin embargo, noparece reproducir a nivel testicular los efectos deletéreos encontrados en humanos deprimidos, e incluso los resultados sugieren que lareserpina puede mejorar algunos aspectos de la funcionalidad testicular relacionadas con la actividad de las células intersticiales en ratas.Reserpine, a drug that depletes central monoamines, has been used as an antipsychotic and arterial hypotensive, and to model depression in animals. The present study analyzed, in adolescent male rats, the effects of chronic reserpine treatment on molecular indexes of testicular function. A week after termination of the treatment (4 doses of 0,0 or 1,0 mg/Kg/every 48 h) the animals were tested for anxiety response and depression patterns in an elevated plus maze. They were then euthanized, their testes dissected, fixed and embedded in paraffin to obtain blocks. Histological sections (6 µm) were obtained and used to measure the diameter of seminiferous tubules and the expression in Leydig cells of Brain-derived neurotrophic factor (BDNF), Proliferating cell nuclear antigen (PCNA), Caspase-3 and androgen receptors, by immunohistochemistry. Behavioral results indicated significant alterations in anxiety responses and a significant motor depression (e.g., greater latency to escape from the white sector). There were no differences between groups in the diameter of seminiferous tubules nor in the androgen receptors positivity. Reserpine-treated animals, however, exhibited more BDNF and PCNA positive cells, and less positive Caspase-3 cells in Leydig cells, than control animals. The results corroborate the efficacy of reserpine to reproduce some of the behavioral components of depression. The drug, however, does not seem to exert in rats the same effects on testicular function that have been found in humans diagnosed with depression. Furthermore the drug seems to enhance some aspects of testicular function related to Leydig cells function in rats.Fil: Ruiz, Paul. Universidad de la República; UruguayFil: Genovese, Patricia. Universidad de la República; UruguayFil: Bielli Pallela, Alejandro. Universidad de la República; UruguayFil: Herrera, Emiliano. Universidad de la República; UruguayFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaSociedad Chilena de Anatomía2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96869Ruiz, Paul; Genovese, Patricia; Bielli Pallela, Alejandro; Herrera, Emiliano; Pautassi, Ricardo Marcos; La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas; Sociedad Chilena de Anatomía; International Journal of Morphology; 36; 3; 9-2018; 895-9000717-93670717-9502CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-95022018000300895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000300895&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:08.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
Reserpine increases BDNF and PCNA expression, but decreases caspase-3, in rat Interstitial cells (Leydig cells)
title La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
spellingShingle La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
Ruiz, Paul
BDNF
CASPASE
PCNA
RATS
TESTICLES
title_short La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
title_full La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
title_fullStr La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
title_full_unstemmed La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
title_sort La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Paul
Genovese, Patricia
Bielli Pallela, Alejandro
Herrera, Emiliano
Pautassi, Ricardo Marcos
author Ruiz, Paul
author_facet Ruiz, Paul
Genovese, Patricia
Bielli Pallela, Alejandro
Herrera, Emiliano
Pautassi, Ricardo Marcos
author_role author
author2 Genovese, Patricia
Bielli Pallela, Alejandro
Herrera, Emiliano
Pautassi, Ricardo Marcos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BDNF
CASPASE
PCNA
RATS
TESTICLES
topic BDNF
CASPASE
PCNA
RATS
TESTICLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La reserpina es un antipsicótico e hipotensor arterial que reduce significativamente los niveles de monoaminascentrales, y también es utilizada para modelar los cuadros depresivos humanos en animales de laboratorio. Este trabajo estudió, en ratasWistar machos adolescentes, cómo la reserpina afecta indicadores moleculares de la función testicular, la cual se ha visto alterada enhumanos deprimidos. Una semana luego de finalizado el tratamiento con reserpina (4 dosis de 0,0 o 1,0 mg/Kg, cada 2 días) la respuestaansiosa y depresiva fue evaluada en un laberinto en cruz elevado. Posteriormente, se sacrificaron los animales y disecaron los testículos,los cuales fueron fijados e incluidos en bloques de parafina de donde se obtuvieron cortes histológicos de 6 µm de espesor. Estos seutilizaron para medir el diámetro de los túbulos seminíferos y para medir por inmunohistoquímica el porcentaje de células intersticiales(células de Leydig) positivas a (1) Factor neurotrófico derivado del cerebro, (2) antígeno nuclear de células en proliferación (BDNF yPCNA, respectivamente, por sus siglas en inglés), y a (3) caspasa-3. Se obtuvo también un índice de positividad al receptor de andrógenosen las células intersticiales. La expresión del receptor de andrógeno fue evaluada utilizando una escala semicuantitativa de escores (0, 1,2 y 3) y el resto de las moléculas por presencia o ausencia de expresión de cada antígeno investigado en 300 células por preparado. Losresultados comportamentales indicaron alteraciones en la respuesta de ansiedad y una significativa depresión motora (e.g., mayor latenciaen conductas de escape del sector blanco) en los animales tratados con reserpina. No se observaron diferencias en los diámetros de lostúbulos seminíferos ni en la expresión del receptor de andrógeno, mientras que sí se encontró mayor proporción de células intersticialespositivas a BDNF y PCNA, y menor proporción de células positivas a caspasa-3, en los animales tratados. Los resultados corroboran lacapacidad de la reserpina para reproducir rasgos comportamentales de la depresión. La administración de la droga, sin embargo, noparece reproducir a nivel testicular los efectos deletéreos encontrados en humanos deprimidos, e incluso los resultados sugieren que lareserpina puede mejorar algunos aspectos de la funcionalidad testicular relacionadas con la actividad de las células intersticiales en ratas.
Reserpine, a drug that depletes central monoamines, has been used as an antipsychotic and arterial hypotensive, and to model depression in animals. The present study analyzed, in adolescent male rats, the effects of chronic reserpine treatment on molecular indexes of testicular function. A week after termination of the treatment (4 doses of 0,0 or 1,0 mg/Kg/every 48 h) the animals were tested for anxiety response and depression patterns in an elevated plus maze. They were then euthanized, their testes dissected, fixed and embedded in paraffin to obtain blocks. Histological sections (6 µm) were obtained and used to measure the diameter of seminiferous tubules and the expression in Leydig cells of Brain-derived neurotrophic factor (BDNF), Proliferating cell nuclear antigen (PCNA), Caspase-3 and androgen receptors, by immunohistochemistry. Behavioral results indicated significant alterations in anxiety responses and a significant motor depression (e.g., greater latency to escape from the white sector). There were no differences between groups in the diameter of seminiferous tubules nor in the androgen receptors positivity. Reserpine-treated animals, however, exhibited more BDNF and PCNA positive cells, and less positive Caspase-3 cells in Leydig cells, than control animals. The results corroborate the efficacy of reserpine to reproduce some of the behavioral components of depression. The drug, however, does not seem to exert in rats the same effects on testicular function that have been found in humans diagnosed with depression. Furthermore the drug seems to enhance some aspects of testicular function related to Leydig cells function in rats.
Fil: Ruiz, Paul. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Genovese, Patricia. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Bielli Pallela, Alejandro. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Herrera, Emiliano. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
description La reserpina es un antipsicótico e hipotensor arterial que reduce significativamente los niveles de monoaminascentrales, y también es utilizada para modelar los cuadros depresivos humanos en animales de laboratorio. Este trabajo estudió, en ratasWistar machos adolescentes, cómo la reserpina afecta indicadores moleculares de la función testicular, la cual se ha visto alterada enhumanos deprimidos. Una semana luego de finalizado el tratamiento con reserpina (4 dosis de 0,0 o 1,0 mg/Kg, cada 2 días) la respuestaansiosa y depresiva fue evaluada en un laberinto en cruz elevado. Posteriormente, se sacrificaron los animales y disecaron los testículos,los cuales fueron fijados e incluidos en bloques de parafina de donde se obtuvieron cortes histológicos de 6 µm de espesor. Estos seutilizaron para medir el diámetro de los túbulos seminíferos y para medir por inmunohistoquímica el porcentaje de células intersticiales(células de Leydig) positivas a (1) Factor neurotrófico derivado del cerebro, (2) antígeno nuclear de células en proliferación (BDNF yPCNA, respectivamente, por sus siglas en inglés), y a (3) caspasa-3. Se obtuvo también un índice de positividad al receptor de andrógenosen las células intersticiales. La expresión del receptor de andrógeno fue evaluada utilizando una escala semicuantitativa de escores (0, 1,2 y 3) y el resto de las moléculas por presencia o ausencia de expresión de cada antígeno investigado en 300 células por preparado. Losresultados comportamentales indicaron alteraciones en la respuesta de ansiedad y una significativa depresión motora (e.g., mayor latenciaen conductas de escape del sector blanco) en los animales tratados con reserpina. No se observaron diferencias en los diámetros de lostúbulos seminíferos ni en la expresión del receptor de andrógeno, mientras que sí se encontró mayor proporción de células intersticialespositivas a BDNF y PCNA, y menor proporción de células positivas a caspasa-3, en los animales tratados. Los resultados corroboran lacapacidad de la reserpina para reproducir rasgos comportamentales de la depresión. La administración de la droga, sin embargo, noparece reproducir a nivel testicular los efectos deletéreos encontrados en humanos deprimidos, e incluso los resultados sugieren que lareserpina puede mejorar algunos aspectos de la funcionalidad testicular relacionadas con la actividad de las células intersticiales en ratas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96869
Ruiz, Paul; Genovese, Patricia; Bielli Pallela, Alejandro; Herrera, Emiliano; Pautassi, Ricardo Marcos; La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas; Sociedad Chilena de Anatomía; International Journal of Morphology; 36; 3; 9-2018; 895-900
0717-9367
0717-9502
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96869
identifier_str_mv Ruiz, Paul; Genovese, Patricia; Bielli Pallela, Alejandro; Herrera, Emiliano; Pautassi, Ricardo Marcos; La reserpina aumenta la expresión de BDNF y PCNA, y disminuye la de caspasa-3, en células intersticiales (de Leydig) de ratas; Sociedad Chilena de Anatomía; International Journal of Morphology; 36; 3; 9-2018; 895-900
0717-9367
0717-9502
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-95022018000300895
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000300895&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Anatomía
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Anatomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269266379800576
score 13.13397