"Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina

Autores
Pates, Giuliana Antonela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Recociendo que para analizar objetos literarios es necesario desbordar los límites del texto, este artículo apunta a indagar en las mediaciones existentes entre la literatura y el entramado social, es decir, los rasgos específicos del texto literario y la red de relaciones de la que es parte. En particular, se centrará en la literatura juvenil romántica argentina para preguntarse cómo está configurado este campo, qué matrices discursivas en torno del amor se construyen y cómo es leída y apropiada por parte del público lector juvenil. Para ello se analizarán los libros S.O.S. Tengo mi primera cita (Dritsos, 2014) y Diario de una ruptura (Dritsos, 2016).En primera instancia, se contextualizarán los libros seleccionados dentro del mercado editorial argentino y se recuperará la trayectoria de su autora para dar cuenta de sus condiciones sociales de producción. En segundo lugar, se desglosará el análisis de ambos libros en torno a los modos en que se construye el amor a partir de dos matrices discursivas: el amor romántico y el amor contingente. Finalmente, se reconstruirán los espacios por donde han circulado estos libros, así como también los modos en que han sido leídos y apropiados en Argentina.
When we analyze literary objects, it is necessary to go beyond the limits of the text. This article aims to look at the mediations between the literary and social frameworks; that is to say, the specific features of the literary text and the relationship network to which it belongs. We shall focus specifically on Argentinian romantic young adult literature to reflect on how the literary field is built, what discursive matrices on love are constructed, and how it is read by young readers. To do so, Georgina Dritsos’ books S.O.S. Tengo mi primera cita (2014) and Diario de una ruptura (2016) shall be analyzed. First of all, these two books shall be set within to the Argentinian editorial market as well as the author’s literary career will be mentioned. Secondly, the ways in which love is constructed in both books will be analyzed following two discursive matrices: romantic love and contingent love. Finally, the places where the books have circulated and the ways they have been read in Argentina it shall be summarized.
Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA DE A LITERATURA
LITERATURA CONTEMPORÁNEA
LITERATURA JUVENIL
LITERATURA ROMÁNTICA
LITERATURA DE AUTOAYUDA
AMOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99669

id CONICETDig_fab0670526c6e0a6525b0eb8912621fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99669
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina“I miss you, I forget you, I love you again”: The construction of love in Argentinian young adult literaturePates, Giuliana AntonelaSOCIOLOGÍA DE A LITERATURALITERATURA CONTEMPORÁNEALITERATURA JUVENILLITERATURA ROMÁNTICALITERATURA DE AUTOAYUDAAMORhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Recociendo que para analizar objetos literarios es necesario desbordar los límites del texto, este artículo apunta a indagar en las mediaciones existentes entre la literatura y el entramado social, es decir, los rasgos específicos del texto literario y la red de relaciones de la que es parte. En particular, se centrará en la literatura juvenil romántica argentina para preguntarse cómo está configurado este campo, qué matrices discursivas en torno del amor se construyen y cómo es leída y apropiada por parte del público lector juvenil. Para ello se analizarán los libros S.O.S. Tengo mi primera cita (Dritsos, 2014) y Diario de una ruptura (Dritsos, 2016).En primera instancia, se contextualizarán los libros seleccionados dentro del mercado editorial argentino y se recuperará la trayectoria de su autora para dar cuenta de sus condiciones sociales de producción. En segundo lugar, se desglosará el análisis de ambos libros en torno a los modos en que se construye el amor a partir de dos matrices discursivas: el amor romántico y el amor contingente. Finalmente, se reconstruirán los espacios por donde han circulado estos libros, así como también los modos en que han sido leídos y apropiados en Argentina.When we analyze literary objects, it is necessary to go beyond the limits of the text. This article aims to look at the mediations between the literary and social frameworks; that is to say, the specific features of the literary text and the relationship network to which it belongs. We shall focus specifically on Argentinian romantic young adult literature to reflect on how the literary field is built, what discursive matrices on love are constructed, and how it is read by young readers. To do so, Georgina Dritsos’ books S.O.S. Tengo mi primera cita (2014) and Diario de una ruptura (2016) shall be analyzed. First of all, these two books shall be set within to the Argentinian editorial market as well as the author’s literary career will be mentioned. Secondly, the ways in which love is constructed in both books will be analyzed following two discursive matrices: romantic love and contingent love. Finally, the places where the books have circulated and the ways they have been read in Argentina it shall be summarized.Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; ArgentinaInstituto Tecnológico de Costa Rica2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99669Pates, Giuliana Antonela; "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Revista Comunicación; 27; 1; 6-2018; 45-580379-39741659-3820CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/rc.v27i1-18.3884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202018000100045&lng=pt&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:00.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
“I miss you, I forget you, I love you again”: The construction of love in Argentinian young adult literature
title "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
spellingShingle "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
Pates, Giuliana Antonela
SOCIOLOGÍA DE A LITERATURA
LITERATURA CONTEMPORÁNEA
LITERATURA JUVENIL
LITERATURA ROMÁNTICA
LITERATURA DE AUTOAYUDA
AMOR
title_short "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
title_full "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
title_fullStr "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
title_full_unstemmed "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
title_sort "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pates, Giuliana Antonela
author Pates, Giuliana Antonela
author_facet Pates, Giuliana Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA DE A LITERATURA
LITERATURA CONTEMPORÁNEA
LITERATURA JUVENIL
LITERATURA ROMÁNTICA
LITERATURA DE AUTOAYUDA
AMOR
topic SOCIOLOGÍA DE A LITERATURA
LITERATURA CONTEMPORÁNEA
LITERATURA JUVENIL
LITERATURA ROMÁNTICA
LITERATURA DE AUTOAYUDA
AMOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Recociendo que para analizar objetos literarios es necesario desbordar los límites del texto, este artículo apunta a indagar en las mediaciones existentes entre la literatura y el entramado social, es decir, los rasgos específicos del texto literario y la red de relaciones de la que es parte. En particular, se centrará en la literatura juvenil romántica argentina para preguntarse cómo está configurado este campo, qué matrices discursivas en torno del amor se construyen y cómo es leída y apropiada por parte del público lector juvenil. Para ello se analizarán los libros S.O.S. Tengo mi primera cita (Dritsos, 2014) y Diario de una ruptura (Dritsos, 2016).En primera instancia, se contextualizarán los libros seleccionados dentro del mercado editorial argentino y se recuperará la trayectoria de su autora para dar cuenta de sus condiciones sociales de producción. En segundo lugar, se desglosará el análisis de ambos libros en torno a los modos en que se construye el amor a partir de dos matrices discursivas: el amor romántico y el amor contingente. Finalmente, se reconstruirán los espacios por donde han circulado estos libros, así como también los modos en que han sido leídos y apropiados en Argentina.
When we analyze literary objects, it is necessary to go beyond the limits of the text. This article aims to look at the mediations between the literary and social frameworks; that is to say, the specific features of the literary text and the relationship network to which it belongs. We shall focus specifically on Argentinian romantic young adult literature to reflect on how the literary field is built, what discursive matrices on love are constructed, and how it is read by young readers. To do so, Georgina Dritsos’ books S.O.S. Tengo mi primera cita (2014) and Diario de una ruptura (2016) shall be analyzed. First of all, these two books shall be set within to the Argentinian editorial market as well as the author’s literary career will be mentioned. Secondly, the ways in which love is constructed in both books will be analyzed following two discursive matrices: romantic love and contingent love. Finally, the places where the books have circulated and the ways they have been read in Argentina it shall be summarized.
Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina
description Recociendo que para analizar objetos literarios es necesario desbordar los límites del texto, este artículo apunta a indagar en las mediaciones existentes entre la literatura y el entramado social, es decir, los rasgos específicos del texto literario y la red de relaciones de la que es parte. En particular, se centrará en la literatura juvenil romántica argentina para preguntarse cómo está configurado este campo, qué matrices discursivas en torno del amor se construyen y cómo es leída y apropiada por parte del público lector juvenil. Para ello se analizarán los libros S.O.S. Tengo mi primera cita (Dritsos, 2014) y Diario de una ruptura (Dritsos, 2016).En primera instancia, se contextualizarán los libros seleccionados dentro del mercado editorial argentino y se recuperará la trayectoria de su autora para dar cuenta de sus condiciones sociales de producción. En segundo lugar, se desglosará el análisis de ambos libros en torno a los modos en que se construye el amor a partir de dos matrices discursivas: el amor romántico y el amor contingente. Finalmente, se reconstruirán los espacios por donde han circulado estos libros, así como también los modos en que han sido leídos y apropiados en Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99669
Pates, Giuliana Antonela; "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Revista Comunicación; 27; 1; 6-2018; 45-58
0379-3974
1659-3820
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99669
identifier_str_mv Pates, Giuliana Antonela; "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Revista Comunicación; 27; 1; 6-2018; 45-58
0379-3974
1659-3820
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/rc.v27i1-18.3884
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202018000100045&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614319278391296
score 13.070432