Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento
- Autores
- Comas de Guembe, Dolores
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Iniciado el siglo XXI, la denominación Literatura Juvenil y el campo epistemológico específico y de investigación que abarca, no han sido todavía suficientemente definidos. Con este estudio se pretende aproximar algunas de las características más notorias de esta área de la Literatura, que tiene como principales destinatarios los lectores adolescentes. Sin duda, fue Paul Hazard, con Los libros, los niños y los hombres (trad. 1950) quien se atrevió a defender la enseñanza a través de libros recreativos y de imaginación para la infancia, desplazando así el centro de lo didáctico moralizante al ámbito abierto y rico del sentimiento y de la fantasía. Ocho años más tarde, Enzo Petrini, con su Estudio crítico de la Literatura Juvenil (1958), asentó las primeras bases de diferenciación de literatura para niños y literatura para jóvenes estudian-do los orígenes y evolución de la Literatura Juvenil y destacando la contribución de la pedagogía y de la crítica.
The so-called Juvenile Literature and its specific epistemologic and research field, which started in the nineteenth century, have not been clearly defined yet. This paper aims at determining some of the outstanding traits of this area of Literature, written mainly for adolescents. Doubtlessly, Paul Hazard in Books, Children and Men (Spanish translation 1950) defended teaching through recreational and imaginative books for children, displacing the centre of interest from moral / didactic purposes to the wide and rich field of feeling and fantasy. Eight years later, Enzo Petrini, in his Critical Study of Juvenile Literature (1958) funded the first bases of diferentiation between children's literature and juvenile literature, studying the origin and evolution of Juvenile Literature, and stressing the contribution of pedagogy and criticism.
Fil: Comas de Guembe, Dolores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista de Literaturas Modernas, No. 35
http://bdigital.uncu.edu.ar/94 - Materia
-
Literatura
Literatura infantil
Literatura juvenil
Literatura para niños y jóvenes
Juvenile literature
Argentine juvenile literature
Children's literature
Literature for youth - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:97
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_85bc8a7371d47f7b055e060cb30e4511 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:97 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento Comas de Guembe, DoloresLiteraturaLiteratura infantilLiteratura juvenilLiteratura para niños y jóvenesJuvenile literatureArgentine juvenile literatureChildren's literatureLiterature for youthIniciado el siglo XXI, la denominación Literatura Juvenil y el campo epistemológico específico y de investigación que abarca, no han sido todavía suficientemente definidos. Con este estudio se pretende aproximar algunas de las características más notorias de esta área de la Literatura, que tiene como principales destinatarios los lectores adolescentes. Sin duda, fue Paul Hazard, con Los libros, los niños y los hombres (trad. 1950) quien se atrevió a defender la enseñanza a través de libros recreativos y de imaginación para la infancia, desplazando así el centro de lo didáctico moralizante al ámbito abierto y rico del sentimiento y de la fantasía. Ocho años más tarde, Enzo Petrini, con su Estudio crítico de la Literatura Juvenil (1958), asentó las primeras bases de diferenciación de literatura para niños y literatura para jóvenes estudian-do los orígenes y evolución de la Literatura Juvenil y destacando la contribución de la pedagogía y de la crítica.The so-called Juvenile Literature and its specific epistemologic and research field, which started in the nineteenth century, have not been clearly defined yet. This paper aims at determining some of the outstanding traits of this area of Literature, written mainly for adolescents. Doubtlessly, Paul Hazard in Books, Children and Men (Spanish translation 1950) defended teaching through recreational and imaginative books for children, displacing the centre of interest from moral / didactic purposes to the wide and rich field of feeling and fantasy. Eight years later, Enzo Petrini, in his Critical Study of Juvenile Literature (1958) funded the first bases of diferentiation between children's literature and juvenile literature, studying the origin and evolution of Juvenile Literature, and stressing the contribution of pedagogy and criticism.Fil: Comas de Guembe, Dolores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2005-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/97Revista de Literaturas Modernas, No. 35http://bdigital.uncu.edu.ar/94reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:26:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:97Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:26:59.408Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
title |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
spellingShingle |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento Comas de Guembe, Dolores Literatura Literatura infantil Literatura juvenil Literatura para niños y jóvenes Juvenile literature Argentine juvenile literature Children's literature Literature for youth |
title_short |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
title_full |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
title_fullStr |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
title_full_unstemmed |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
title_sort |
Literatura juvenil, un viaje de descubrimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comas de Guembe, Dolores |
author |
Comas de Guembe, Dolores |
author_facet |
Comas de Guembe, Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literatura infantil Literatura juvenil Literatura para niños y jóvenes Juvenile literature Argentine juvenile literature Children's literature Literature for youth |
topic |
Literatura Literatura infantil Literatura juvenil Literatura para niños y jóvenes Juvenile literature Argentine juvenile literature Children's literature Literature for youth |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Iniciado el siglo XXI, la denominación Literatura Juvenil y el campo epistemológico específico y de investigación que abarca, no han sido todavía suficientemente definidos. Con este estudio se pretende aproximar algunas de las características más notorias de esta área de la Literatura, que tiene como principales destinatarios los lectores adolescentes. Sin duda, fue Paul Hazard, con Los libros, los niños y los hombres (trad. 1950) quien se atrevió a defender la enseñanza a través de libros recreativos y de imaginación para la infancia, desplazando así el centro de lo didáctico moralizante al ámbito abierto y rico del sentimiento y de la fantasía. Ocho años más tarde, Enzo Petrini, con su Estudio crítico de la Literatura Juvenil (1958), asentó las primeras bases de diferenciación de literatura para niños y literatura para jóvenes estudian-do los orígenes y evolución de la Literatura Juvenil y destacando la contribución de la pedagogía y de la crítica. The so-called Juvenile Literature and its specific epistemologic and research field, which started in the nineteenth century, have not been clearly defined yet. This paper aims at determining some of the outstanding traits of this area of Literature, written mainly for adolescents. Doubtlessly, Paul Hazard in Books, Children and Men (Spanish translation 1950) defended teaching through recreational and imaginative books for children, displacing the centre of interest from moral / didactic purposes to the wide and rich field of feeling and fantasy. Eight years later, Enzo Petrini, in his Critical Study of Juvenile Literature (1958) funded the first bases of diferentiation between children's literature and juvenile literature, studying the origin and evolution of Juvenile Literature, and stressing the contribution of pedagogy and criticism. Fil: Comas de Guembe, Dolores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Iniciado el siglo XXI, la denominación Literatura Juvenil y el campo epistemológico específico y de investigación que abarca, no han sido todavía suficientemente definidos. Con este estudio se pretende aproximar algunas de las características más notorias de esta área de la Literatura, que tiene como principales destinatarios los lectores adolescentes. Sin duda, fue Paul Hazard, con Los libros, los niños y los hombres (trad. 1950) quien se atrevió a defender la enseñanza a través de libros recreativos y de imaginación para la infancia, desplazando así el centro de lo didáctico moralizante al ámbito abierto y rico del sentimiento y de la fantasía. Ocho años más tarde, Enzo Petrini, con su Estudio crítico de la Literatura Juvenil (1958), asentó las primeras bases de diferenciación de literatura para niños y literatura para jóvenes estudian-do los orígenes y evolución de la Literatura Juvenil y destacando la contribución de la pedagogía y de la crítica. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/97 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/97 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literaturas Modernas, No. 35 http://bdigital.uncu.edu.ar/94 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142653322756096 |
score |
12.712165 |