Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares
- Autores
- Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El bienestar psicológico centra su interés en el desarrollo personal, en el estilo y manera de afrontar los retos vitales, y en el esfuerzo de los individuos por conseguir sus metas. Por su parte, el bienestar social analiza la relación que los individuos establecen con su medio y cómo perciben que éste les asegura un pleno desarrollo y la satisfacción de sus necesidades. Si bien existen numerosos estudios acerca del bienestar psicosocial en el contexto argentino, ellos se basan en muestras civiles, por lo que en este estudio se buscó explorar y comparar la percepción de bienestar en una muestra de 1200 estudiantes universitarios del ámbito civil y militar. Los resultados muestran niveles satisfactorios de bienestar psicológico y social con un decrecimiento en el último. Los hallazgos son coherentes en función de la población de jóvenes que expresan una tensión entre los propósitos y el crecimiento, y la poca autonomía. Finalmente, las diferencias entre el grupo de estudiantes civil y castrense, a favor de los últimos, se plantea como contextual en términos de una mayor deseabilidad social, auto-monitoraje y conservación.
Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejercito Argentino. Instituto de Ense?anza Superior del Ejercito. Colegio Militar de la Nacion; Argentina
Fil: Mele, Silvia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Bienestar Psicosocial
Estudiantes Universitarios
Civiles
Militares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa78cdb5112297fe4cbd651d3daae349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militaresPsychosocial Wellbeing in civilian and military college studentsMuratori, MarcelaDelfino, Gisela IsabelMele, Silvia VivianaZubieta, Elena MercedesBienestar PsicosocialEstudiantes UniversitariosCivilesMilitareshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El bienestar psicológico centra su interés en el desarrollo personal, en el estilo y manera de afrontar los retos vitales, y en el esfuerzo de los individuos por conseguir sus metas. Por su parte, el bienestar social analiza la relación que los individuos establecen con su medio y cómo perciben que éste les asegura un pleno desarrollo y la satisfacción de sus necesidades. Si bien existen numerosos estudios acerca del bienestar psicosocial en el contexto argentino, ellos se basan en muestras civiles, por lo que en este estudio se buscó explorar y comparar la percepción de bienestar en una muestra de 1200 estudiantes universitarios del ámbito civil y militar. Los resultados muestran niveles satisfactorios de bienestar psicológico y social con un decrecimiento en el último. Los hallazgos son coherentes en función de la población de jóvenes que expresan una tensión entre los propósitos y el crecimiento, y la poca autonomía. Finalmente, las diferencias entre el grupo de estudiantes civil y castrense, a favor de los últimos, se plantea como contextual en términos de una mayor deseabilidad social, auto-monitoraje y conservación.Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejercito Argentino. Instituto de Ense?anza Superior del Ejercito. Colegio Militar de la Nacion; ArgentinaFil: Mele, Silvia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36220Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes; Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 19; 2; 8-2014; 73-860329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=456&anio=19&vol=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:45.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares Psychosocial Wellbeing in civilian and military college students |
title |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares |
spellingShingle |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares Muratori, Marcela Bienestar Psicosocial Estudiantes Universitarios Civiles Militares |
title_short |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares |
title_full |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares |
title_fullStr |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares |
title_full_unstemmed |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares |
title_sort |
Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muratori, Marcela Delfino, Gisela Isabel Mele, Silvia Viviana Zubieta, Elena Mercedes |
author |
Muratori, Marcela |
author_facet |
Muratori, Marcela Delfino, Gisela Isabel Mele, Silvia Viviana Zubieta, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Delfino, Gisela Isabel Mele, Silvia Viviana Zubieta, Elena Mercedes |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar Psicosocial Estudiantes Universitarios Civiles Militares |
topic |
Bienestar Psicosocial Estudiantes Universitarios Civiles Militares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El bienestar psicológico centra su interés en el desarrollo personal, en el estilo y manera de afrontar los retos vitales, y en el esfuerzo de los individuos por conseguir sus metas. Por su parte, el bienestar social analiza la relación que los individuos establecen con su medio y cómo perciben que éste les asegura un pleno desarrollo y la satisfacción de sus necesidades. Si bien existen numerosos estudios acerca del bienestar psicosocial en el contexto argentino, ellos se basan en muestras civiles, por lo que en este estudio se buscó explorar y comparar la percepción de bienestar en una muestra de 1200 estudiantes universitarios del ámbito civil y militar. Los resultados muestran niveles satisfactorios de bienestar psicológico y social con un decrecimiento en el último. Los hallazgos son coherentes en función de la población de jóvenes que expresan una tensión entre los propósitos y el crecimiento, y la poca autonomía. Finalmente, las diferencias entre el grupo de estudiantes civil y castrense, a favor de los últimos, se plantea como contextual en términos de una mayor deseabilidad social, auto-monitoraje y conservación. Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejercito Argentino. Instituto de Ense?anza Superior del Ejercito. Colegio Militar de la Nacion; Argentina Fil: Mele, Silvia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El bienestar psicológico centra su interés en el desarrollo personal, en el estilo y manera de afrontar los retos vitales, y en el esfuerzo de los individuos por conseguir sus metas. Por su parte, el bienestar social analiza la relación que los individuos establecen con su medio y cómo perciben que éste les asegura un pleno desarrollo y la satisfacción de sus necesidades. Si bien existen numerosos estudios acerca del bienestar psicosocial en el contexto argentino, ellos se basan en muestras civiles, por lo que en este estudio se buscó explorar y comparar la percepción de bienestar en una muestra de 1200 estudiantes universitarios del ámbito civil y militar. Los resultados muestran niveles satisfactorios de bienestar psicológico y social con un decrecimiento en el último. Los hallazgos son coherentes en función de la población de jóvenes que expresan una tensión entre los propósitos y el crecimiento, y la poca autonomía. Finalmente, las diferencias entre el grupo de estudiantes civil y castrense, a favor de los últimos, se plantea como contextual en términos de una mayor deseabilidad social, auto-monitoraje y conservación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36220 Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes; Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 19; 2; 8-2014; 73-86 0329-5893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36220 |
identifier_str_mv |
Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes; Bienestar Psicosocial en estudiantes universitarios civiles y militares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 19; 2; 8-2014; 73-86 0329-5893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=456&anio=19&vol=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270169820299264 |
score |
13.13397 |