Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático

Autores
Doyle, María Magdalena; Soria, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina existen treinta y nueve pueblos indígenas reconocidos como tales, y muchos otros luchando por serlo. En las últimas décadas, tanto a nivel nacional como en algunas provincias en particular, el Estado pasó de la indiferencia al reconocimiento y de una fuerte tendencia a la negación y homogenización de estos pueblos a posicionarse —al menos en términos jurídicos— como garante del respeto a su identidad. Para las autoras el desafío es cómo seguir, a cuarenta años de la recuperación democrática y en este particular y crucial contexto electoral: “Si bien la reapertura democrática trajo consigo incuestionables avances, lo que seimpone como urgencia es imaginar nuevas escenas estatales, legales y políticas que abran un juego en el que los pueblos indígenas se hagan lugar como sujetxs políticxs con derecho a presencia en escena”, nuevas escenas que permitan a estas comunidades un pasaje de “sujetxs de cultura” a “sujetxs de historia”.
Fil: Doyle, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Soria, Sofía. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Pueblos indígenas
Derechos
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222331

id CONICETDig_fa3e1049f3e85a124a37289cf9a63185
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222331
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democráticoDoyle, María MagdalenaSoria, SofíaPueblos indígenasDerechosDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En Argentina existen treinta y nueve pueblos indígenas reconocidos como tales, y muchos otros luchando por serlo. En las últimas décadas, tanto a nivel nacional como en algunas provincias en particular, el Estado pasó de la indiferencia al reconocimiento y de una fuerte tendencia a la negación y homogenización de estos pueblos a posicionarse —al menos en términos jurídicos— como garante del respeto a su identidad. Para las autoras el desafío es cómo seguir, a cuarenta años de la recuperación democrática y en este particular y crucial contexto electoral: “Si bien la reapertura democrática trajo consigo incuestionables avances, lo que seimpone como urgencia es imaginar nuevas escenas estatales, legales y políticas que abran un juego en el que los pueblos indígenas se hagan lugar como sujetxs políticxs con derecho a presencia en escena”, nuevas escenas que permitan a estas comunidades un pasaje de “sujetxs de cultura” a “sujetxs de historia”.Fil: Doyle, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Soria, Sofía. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222331Doyle, María Magdalena; Soria, Sofía; Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 10-2023; 1-92591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42719info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:30.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
title Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
spellingShingle Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
Doyle, María Magdalena
Pueblos indígenas
Derechos
Democracia
title_short Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
title_full Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
title_fullStr Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
title_full_unstemmed Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
title_sort Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático
dc.creator.none.fl_str_mv Doyle, María Magdalena
Soria, Sofía
author Doyle, María Magdalena
author_facet Doyle, María Magdalena
Soria, Sofía
author_role author
author2 Soria, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos indígenas
Derechos
Democracia
topic Pueblos indígenas
Derechos
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina existen treinta y nueve pueblos indígenas reconocidos como tales, y muchos otros luchando por serlo. En las últimas décadas, tanto a nivel nacional como en algunas provincias en particular, el Estado pasó de la indiferencia al reconocimiento y de una fuerte tendencia a la negación y homogenización de estos pueblos a posicionarse —al menos en términos jurídicos— como garante del respeto a su identidad. Para las autoras el desafío es cómo seguir, a cuarenta años de la recuperación democrática y en este particular y crucial contexto electoral: “Si bien la reapertura democrática trajo consigo incuestionables avances, lo que seimpone como urgencia es imaginar nuevas escenas estatales, legales y políticas que abran un juego en el que los pueblos indígenas se hagan lugar como sujetxs políticxs con derecho a presencia en escena”, nuevas escenas que permitan a estas comunidades un pasaje de “sujetxs de cultura” a “sujetxs de historia”.
Fil: Doyle, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Soria, Sofía. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En Argentina existen treinta y nueve pueblos indígenas reconocidos como tales, y muchos otros luchando por serlo. En las últimas décadas, tanto a nivel nacional como en algunas provincias en particular, el Estado pasó de la indiferencia al reconocimiento y de una fuerte tendencia a la negación y homogenización de estos pueblos a posicionarse —al menos en términos jurídicos— como garante del respeto a su identidad. Para las autoras el desafío es cómo seguir, a cuarenta años de la recuperación democrática y en este particular y crucial contexto electoral: “Si bien la reapertura democrática trajo consigo incuestionables avances, lo que seimpone como urgencia es imaginar nuevas escenas estatales, legales y políticas que abran un juego en el que los pueblos indígenas se hagan lugar como sujetxs políticxs con derecho a presencia en escena”, nuevas escenas que permitan a estas comunidades un pasaje de “sujetxs de cultura” a “sujetxs de historia”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222331
Doyle, María Magdalena; Soria, Sofía; Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 10-2023; 1-9
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222331
identifier_str_mv Doyle, María Magdalena; Soria, Sofía; Pueblos indígenas y derechos: Hacia la reimaginación de nuestro horizonte democrático; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 10-2023; 1-9
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42719
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269858202386432
score 13.13397