La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes.
- Autores
- Lazzari, Axel Cesar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hechos de violencia estatal que se han registradoúltimamente en contra de los legítimos reclamosmapuche revelan que para los poderosos(y sus clientelas pasivas e indiferentes) los asuntos indígenasamenazan con "pasarse de la raya". Esta necesidad de denunciarcomo desborde, falta de respeto y desafío cierto modo nuevo deactuar y verse como indígenas, originarios o aborígenes ponede manifiesto un proceso histórico más profundo de movilizaciónpolítica y cultural de los pueblos indígenas que se vienegestando desde hace décadas. Se trata de una verdadera reemergenciacuyos signos abarcan el protagonismo creciente delos indígenas en esferas sociales que antes les eran vedadas, lainclusión de más voces de mujeres y de hombres construyendosu propia imagen de indígenas como ?diferentes e iguales? alresto de la nación, la consolidación de organizaciones culturalesy políticas, todo ello sostenido en los (no tan) nuevos derechosculturales y étnicos que, a pesar de ser cumplidos mínimamentepor el Estado, aportan horizontes de acción y pensamiento a losmovimientos indígenas. En este trabajo brindaremos algunascoordenadas básicas para comprender la reemergencia indígenacontemporánea en la Argentina.
Fil: Lazzari, Axel Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PUEBLOS INDIGENAS
POLÍTICA
DERECHOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a4a875907c5608d1612381e4b778bde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes.Lazzari, Axel CesarPUEBLOS INDIGENASPOLÍTICADERECHOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los hechos de violencia estatal que se han registradoúltimamente en contra de los legítimos reclamosmapuche revelan que para los poderosos(y sus clientelas pasivas e indiferentes) los asuntos indígenasamenazan con "pasarse de la raya". Esta necesidad de denunciarcomo desborde, falta de respeto y desafío cierto modo nuevo deactuar y verse como indígenas, originarios o aborígenes ponede manifiesto un proceso histórico más profundo de movilizaciónpolítica y cultural de los pueblos indígenas que se vienegestando desde hace décadas. Se trata de una verdadera reemergenciacuyos signos abarcan el protagonismo creciente delos indígenas en esferas sociales que antes les eran vedadas, lainclusión de más voces de mujeres y de hombres construyendosu propia imagen de indígenas como ?diferentes e iguales? alresto de la nación, la consolidación de organizaciones culturalesy políticas, todo ello sostenido en los (no tan) nuevos derechosculturales y étnicos que, a pesar de ser cumplidos mínimamentepor el Estado, aportan horizontes de acción y pensamiento a losmovimientos indígenas. En este trabajo brindaremos algunascoordenadas básicas para comprender la reemergencia indígenacontemporánea en la Argentina.Fil: Lazzari, Axel Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177778Lazzari, Axel Cesar; La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 8; 72; 10-2018; 14-211853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-reemergencia-indigena-en-la-argentina-coordenadas-y-horizontes/#:~:text=La%20reemergencia%20ind%C3%ADgena%20en%20la%20Argentina%3A%20coordenadas%20y%20horizontes,-voces&text=Partiendo%20desde%20la%20tradicional%20concepci%C3%B3n,en%20un%20plano%20de%20igualdad.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:01.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
title |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
spellingShingle |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. Lazzari, Axel Cesar PUEBLOS INDIGENAS POLÍTICA DERECHOS ARGENTINA |
title_short |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
title_full |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
title_fullStr |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
title_full_unstemmed |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
title_sort |
La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Axel Cesar |
author |
Lazzari, Axel Cesar |
author_facet |
Lazzari, Axel Cesar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUEBLOS INDIGENAS POLÍTICA DERECHOS ARGENTINA |
topic |
PUEBLOS INDIGENAS POLÍTICA DERECHOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hechos de violencia estatal que se han registradoúltimamente en contra de los legítimos reclamosmapuche revelan que para los poderosos(y sus clientelas pasivas e indiferentes) los asuntos indígenasamenazan con "pasarse de la raya". Esta necesidad de denunciarcomo desborde, falta de respeto y desafío cierto modo nuevo deactuar y verse como indígenas, originarios o aborígenes ponede manifiesto un proceso histórico más profundo de movilizaciónpolítica y cultural de los pueblos indígenas que se vienegestando desde hace décadas. Se trata de una verdadera reemergenciacuyos signos abarcan el protagonismo creciente delos indígenas en esferas sociales que antes les eran vedadas, lainclusión de más voces de mujeres y de hombres construyendosu propia imagen de indígenas como ?diferentes e iguales? alresto de la nación, la consolidación de organizaciones culturalesy políticas, todo ello sostenido en los (no tan) nuevos derechosculturales y étnicos que, a pesar de ser cumplidos mínimamentepor el Estado, aportan horizontes de acción y pensamiento a losmovimientos indígenas. En este trabajo brindaremos algunascoordenadas básicas para comprender la reemergencia indígenacontemporánea en la Argentina. Fil: Lazzari, Axel Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los hechos de violencia estatal que se han registradoúltimamente en contra de los legítimos reclamosmapuche revelan que para los poderosos(y sus clientelas pasivas e indiferentes) los asuntos indígenasamenazan con "pasarse de la raya". Esta necesidad de denunciarcomo desborde, falta de respeto y desafío cierto modo nuevo deactuar y verse como indígenas, originarios o aborígenes ponede manifiesto un proceso histórico más profundo de movilizaciónpolítica y cultural de los pueblos indígenas que se vienegestando desde hace décadas. Se trata de una verdadera reemergenciacuyos signos abarcan el protagonismo creciente delos indígenas en esferas sociales que antes les eran vedadas, lainclusión de más voces de mujeres y de hombres construyendosu propia imagen de indígenas como ?diferentes e iguales? alresto de la nación, la consolidación de organizaciones culturalesy políticas, todo ello sostenido en los (no tan) nuevos derechosculturales y étnicos que, a pesar de ser cumplidos mínimamentepor el Estado, aportan horizontes de acción y pensamiento a losmovimientos indígenas. En este trabajo brindaremos algunascoordenadas básicas para comprender la reemergencia indígenacontemporánea en la Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177778 Lazzari, Axel Cesar; La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 8; 72; 10-2018; 14-21 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177778 |
identifier_str_mv |
Lazzari, Axel Cesar; La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 8; 72; 10-2018; 14-21 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-reemergencia-indigena-en-la-argentina-coordenadas-y-horizontes/#:~:text=La%20reemergencia%20ind%C3%ADgena%20en%20la%20Argentina%3A%20coordenadas%20y%20horizontes,-voces&text=Partiendo%20desde%20la%20tradicional%20concepci%C3%B3n,en%20un%20plano%20de%20igualdad. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269779464814592 |
score |
13.13397 |