Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios

Autores
Roselli, Nestor Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los descriptores más usuales para caracterizar a las personas son la edad, el sexo, el aspecto físico, y los rasgos y características psicológicas y sociológicas deducibles de la apariencia. La hipótesis central es que el uso de estos descriptores varía tanto en función del grupo etario perceptor como de las personas percibidas. Específicamente, se analiza la importancia de la edad como categoría descriptiva, tanto en función de la edad de los sujetos perceptores como de la edad de los sujetos percibidos. Se comparan tres muestras: jóvenes, adultos y adultos-mayores. Estos sujetos deben describir libremente fotos de personas de diferente edad: niña, joven, adulto y anciana. Las respuestas fueron categorizadas según el tipo de descriptor utilizado. Primero, se realiza un análisis interfotos al interior de cada grupo etario y, luego, un análisis comparativo entre los tres grupos etarios, señalando las coincidencias y disidencias. Las referencias a la edad y al sexo son las más frecuentes, pero el peso de cada una varía en función del grupo etario y de las fotos. Hay también diferencias notables en el uso de los descriptores sociológicos. Los descriptores psicológicos son más estables. Estos resultados muestran las diferencias representacionales entre los grupos etarios, lo cual tiene mucha importancia desde el punto de vista de las relaciones intergeneracionales.
The most usual descriptors to characterize people are age, sex, physical aspect, and psychological-sociological traits deduced from the appearance. The central hypothesis is that the use of these descriptors varies according to both the age of the group-perceptor and the age of people object of perception. Specifically, the analysis is focus on age as a descriptive category attending the age of the perceptor and the age of the perceived people. Three samples are compared: young people, adults and older adult, who had to describe four photos of people of different ages: little girl, young boy, adult man and elderly woman. First the comparison is between the four photos inside each age-group; then the comparison is between the three age-groups. In all cases coincidences and differences were shown. As expected, age and sex are the most frequent references, but the weight of each one changes according to the age-group and the photos. Also, there are important differences concerning the use of sociological descriptors. Instead, psychological descriptors tend to be more stable. These results highlight the representational differences between age-groups, which is of great importance from the point of view of intergenerational relations.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Materia
CATEGORIZACIÓN SOCIAL
PERCEPCIÓN SOCIAL
COGNICIÓN
EDAD
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217533

id CONICETDig_fa249758d3297c4eb80359d1f7fc3605
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etariosDescriptive categories of people according to different age-groupsRoselli, Nestor DanielCATEGORIZACIÓN SOCIALPERCEPCIÓN SOCIALCOGNICIÓNEDADGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los descriptores más usuales para caracterizar a las personas son la edad, el sexo, el aspecto físico, y los rasgos y características psicológicas y sociológicas deducibles de la apariencia. La hipótesis central es que el uso de estos descriptores varía tanto en función del grupo etario perceptor como de las personas percibidas. Específicamente, se analiza la importancia de la edad como categoría descriptiva, tanto en función de la edad de los sujetos perceptores como de la edad de los sujetos percibidos. Se comparan tres muestras: jóvenes, adultos y adultos-mayores. Estos sujetos deben describir libremente fotos de personas de diferente edad: niña, joven, adulto y anciana. Las respuestas fueron categorizadas según el tipo de descriptor utilizado. Primero, se realiza un análisis interfotos al interior de cada grupo etario y, luego, un análisis comparativo entre los tres grupos etarios, señalando las coincidencias y disidencias. Las referencias a la edad y al sexo son las más frecuentes, pero el peso de cada una varía en función del grupo etario y de las fotos. Hay también diferencias notables en el uso de los descriptores sociológicos. Los descriptores psicológicos son más estables. Estos resultados muestran las diferencias representacionales entre los grupos etarios, lo cual tiene mucha importancia desde el punto de vista de las relaciones intergeneracionales.The most usual descriptors to characterize people are age, sex, physical aspect, and psychological-sociological traits deduced from the appearance. The central hypothesis is that the use of these descriptors varies according to both the age of the group-perceptor and the age of people object of perception. Specifically, the analysis is focus on age as a descriptive category attending the age of the perceptor and the age of the perceived people. Three samples are compared: young people, adults and older adult, who had to describe four photos of people of different ages: little girl, young boy, adult man and elderly woman. First the comparison is between the four photos inside each age-group; then the comparison is between the three age-groups. In all cases coincidences and differences were shown. As expected, age and sex are the most frequent references, but the weight of each one changes according to the age-group and the photos. Also, there are important differences concerning the use of sociological descriptors. Instead, psychological descriptors tend to be more stable. These results highlight the representational differences between age-groups, which is of great importance from the point of view of intergenerational relations.Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217533Roselli, Nestor Daniel; Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología; Revista de Investigación en Psicología; 25; 2; 12-2022; 25-381560-909X1609-7475CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/23478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rinvp.v25i2.23478info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:50.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
Descriptive categories of people according to different age-groups
title Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
spellingShingle Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
Roselli, Nestor Daniel
CATEGORIZACIÓN SOCIAL
PERCEPCIÓN SOCIAL
COGNICIÓN
EDAD
GÉNERO
title_short Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
title_full Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
title_fullStr Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
title_full_unstemmed Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
title_sort Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Nestor Daniel
author Roselli, Nestor Daniel
author_facet Roselli, Nestor Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATEGORIZACIÓN SOCIAL
PERCEPCIÓN SOCIAL
COGNICIÓN
EDAD
GÉNERO
topic CATEGORIZACIÓN SOCIAL
PERCEPCIÓN SOCIAL
COGNICIÓN
EDAD
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los descriptores más usuales para caracterizar a las personas son la edad, el sexo, el aspecto físico, y los rasgos y características psicológicas y sociológicas deducibles de la apariencia. La hipótesis central es que el uso de estos descriptores varía tanto en función del grupo etario perceptor como de las personas percibidas. Específicamente, se analiza la importancia de la edad como categoría descriptiva, tanto en función de la edad de los sujetos perceptores como de la edad de los sujetos percibidos. Se comparan tres muestras: jóvenes, adultos y adultos-mayores. Estos sujetos deben describir libremente fotos de personas de diferente edad: niña, joven, adulto y anciana. Las respuestas fueron categorizadas según el tipo de descriptor utilizado. Primero, se realiza un análisis interfotos al interior de cada grupo etario y, luego, un análisis comparativo entre los tres grupos etarios, señalando las coincidencias y disidencias. Las referencias a la edad y al sexo son las más frecuentes, pero el peso de cada una varía en función del grupo etario y de las fotos. Hay también diferencias notables en el uso de los descriptores sociológicos. Los descriptores psicológicos son más estables. Estos resultados muestran las diferencias representacionales entre los grupos etarios, lo cual tiene mucha importancia desde el punto de vista de las relaciones intergeneracionales.
The most usual descriptors to characterize people are age, sex, physical aspect, and psychological-sociological traits deduced from the appearance. The central hypothesis is that the use of these descriptors varies according to both the age of the group-perceptor and the age of people object of perception. Specifically, the analysis is focus on age as a descriptive category attending the age of the perceptor and the age of the perceived people. Three samples are compared: young people, adults and older adult, who had to describe four photos of people of different ages: little girl, young boy, adult man and elderly woman. First the comparison is between the four photos inside each age-group; then the comparison is between the three age-groups. In all cases coincidences and differences were shown. As expected, age and sex are the most frequent references, but the weight of each one changes according to the age-group and the photos. Also, there are important differences concerning the use of sociological descriptors. Instead, psychological descriptors tend to be more stable. These results highlight the representational differences between age-groups, which is of great importance from the point of view of intergenerational relations.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
description Los descriptores más usuales para caracterizar a las personas son la edad, el sexo, el aspecto físico, y los rasgos y características psicológicas y sociológicas deducibles de la apariencia. La hipótesis central es que el uso de estos descriptores varía tanto en función del grupo etario perceptor como de las personas percibidas. Específicamente, se analiza la importancia de la edad como categoría descriptiva, tanto en función de la edad de los sujetos perceptores como de la edad de los sujetos percibidos. Se comparan tres muestras: jóvenes, adultos y adultos-mayores. Estos sujetos deben describir libremente fotos de personas de diferente edad: niña, joven, adulto y anciana. Las respuestas fueron categorizadas según el tipo de descriptor utilizado. Primero, se realiza un análisis interfotos al interior de cada grupo etario y, luego, un análisis comparativo entre los tres grupos etarios, señalando las coincidencias y disidencias. Las referencias a la edad y al sexo son las más frecuentes, pero el peso de cada una varía en función del grupo etario y de las fotos. Hay también diferencias notables en el uso de los descriptores sociológicos. Los descriptores psicológicos son más estables. Estos resultados muestran las diferencias representacionales entre los grupos etarios, lo cual tiene mucha importancia desde el punto de vista de las relaciones intergeneracionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217533
Roselli, Nestor Daniel; Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología; Revista de Investigación en Psicología; 25; 2; 12-2022; 25-38
1560-909X
1609-7475
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217533
identifier_str_mv Roselli, Nestor Daniel; Categorías descriptivas de personas según diferentes grupos etarios; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología; Revista de Investigación en Psicología; 25; 2; 12-2022; 25-38
1560-909X
1609-7475
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/23478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rinvp.v25i2.23478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083045569855488
score 13.22299