La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios
- Autores
- Roselli, Nestor Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación se propone analizar la importancia de la edad como criterio identificatorio y clasificatorio de las personas, en comparación con otras categorías. En la primera fase los participantes (183 jóvenes, 266 adultos y 218 adultos-mayores) tenían que dividir en dos grupos un set de ocho fotos de personas de diferente edad, sexo, expresividad psicológica y características sociales, de acuerdo a un criterio justificatorio personal. Los resultados muestran que la edad y el sexo son los criterios más empleados por los tres grupos etarios; las referencias psicológicas y sociales lo son en menor grado. Más allá de estas coincidencias, también hay diferencias significativas respecto al peso diferencial otorgado a cada criterio. La fase II es un complemento de la anterior. El objetivo es comparar los distintos grupos etarios que los mismos participantes distinguen dentro de una serie de siete fotos de edad ascendente en un continuum niña-anciano. Se constatan, aquí también, coincidencias y diferencias entre jóvenes, adultos y mayores.
This research aims to analyze the importance of age as a criterion to identify and classify people, in comparison to other categories. In the first phase, participants (183 young students, 266 adults and 218 old people) had to classify a set of eight pictures of individual people from different age, sexe, expressive psychological characteristics and social characteristics in two groups, according to a personal classifying criterion. Results showed that age and sexe were the most important references used to classify people, and, with less degree, sociological and psychological features. Beyond these coincidences, there are many differences between the age-groups concerning the frequencies of each criterion. The second phase is a complement to the previous one. The objective is to compare the different age groups that the participants themselves distinguish within a series of seven ascending age photos in a childelder continuum. Here, as well, coincidences and differences between young people, adults and seniors are noted.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD PERSONAL
IDENTIDAD ETARIA
CATEGORIZACIÓN SOCIAL
GRUPOS SOCIALES
GRUPOS ETARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219406
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2ebdfda19623ca57958135fa00cd61d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219406 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etariosAge as a category to identify and classify people according to different agegroupsRoselli, Nestor DanielIDENTIDAD PERSONALIDENTIDAD ETARIACATEGORIZACIÓN SOCIALGRUPOS SOCIALESGRUPOS ETARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación se propone analizar la importancia de la edad como criterio identificatorio y clasificatorio de las personas, en comparación con otras categorías. En la primera fase los participantes (183 jóvenes, 266 adultos y 218 adultos-mayores) tenían que dividir en dos grupos un set de ocho fotos de personas de diferente edad, sexo, expresividad psicológica y características sociales, de acuerdo a un criterio justificatorio personal. Los resultados muestran que la edad y el sexo son los criterios más empleados por los tres grupos etarios; las referencias psicológicas y sociales lo son en menor grado. Más allá de estas coincidencias, también hay diferencias significativas respecto al peso diferencial otorgado a cada criterio. La fase II es un complemento de la anterior. El objetivo es comparar los distintos grupos etarios que los mismos participantes distinguen dentro de una serie de siete fotos de edad ascendente en un continuum niña-anciano. Se constatan, aquí también, coincidencias y diferencias entre jóvenes, adultos y mayores.This research aims to analyze the importance of age as a criterion to identify and classify people, in comparison to other categories. In the first phase, participants (183 young students, 266 adults and 218 old people) had to classify a set of eight pictures of individual people from different age, sexe, expressive psychological characteristics and social characteristics in two groups, according to a personal classifying criterion. Results showed that age and sexe were the most important references used to classify people, and, with less degree, sociological and psychological features. Beyond these coincidences, there are many differences between the age-groups concerning the frequencies of each criterion. The second phase is a complement to the previous one. The objective is to compare the different age groups that the participants themselves distinguish within a series of seven ascending age photos in a childelder continuum. Here, as well, coincidences and differences between young people, adults and seniors are noted.Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaUniversidad de Manizales2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219406Roselli, Nestor Daniel; La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios; Universidad de Manizales; Tempus Psicológico; 6; 2; 6-2023; 12-362619-6336CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/4854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30554/tempuspsi.6.2.4854.2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:18.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios Age as a category to identify and classify people according to different agegroups |
title |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios |
spellingShingle |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios Roselli, Nestor Daniel IDENTIDAD PERSONAL IDENTIDAD ETARIA CATEGORIZACIÓN SOCIAL GRUPOS SOCIALES GRUPOS ETARIOS |
title_short |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios |
title_full |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios |
title_fullStr |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios |
title_full_unstemmed |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios |
title_sort |
La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roselli, Nestor Daniel |
author |
Roselli, Nestor Daniel |
author_facet |
Roselli, Nestor Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD PERSONAL IDENTIDAD ETARIA CATEGORIZACIÓN SOCIAL GRUPOS SOCIALES GRUPOS ETARIOS |
topic |
IDENTIDAD PERSONAL IDENTIDAD ETARIA CATEGORIZACIÓN SOCIAL GRUPOS SOCIALES GRUPOS ETARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se propone analizar la importancia de la edad como criterio identificatorio y clasificatorio de las personas, en comparación con otras categorías. En la primera fase los participantes (183 jóvenes, 266 adultos y 218 adultos-mayores) tenían que dividir en dos grupos un set de ocho fotos de personas de diferente edad, sexo, expresividad psicológica y características sociales, de acuerdo a un criterio justificatorio personal. Los resultados muestran que la edad y el sexo son los criterios más empleados por los tres grupos etarios; las referencias psicológicas y sociales lo son en menor grado. Más allá de estas coincidencias, también hay diferencias significativas respecto al peso diferencial otorgado a cada criterio. La fase II es un complemento de la anterior. El objetivo es comparar los distintos grupos etarios que los mismos participantes distinguen dentro de una serie de siete fotos de edad ascendente en un continuum niña-anciano. Se constatan, aquí también, coincidencias y diferencias entre jóvenes, adultos y mayores. This research aims to analyze the importance of age as a criterion to identify and classify people, in comparison to other categories. In the first phase, participants (183 young students, 266 adults and 218 old people) had to classify a set of eight pictures of individual people from different age, sexe, expressive psychological characteristics and social characteristics in two groups, according to a personal classifying criterion. Results showed that age and sexe were the most important references used to classify people, and, with less degree, sociological and psychological features. Beyond these coincidences, there are many differences between the age-groups concerning the frequencies of each criterion. The second phase is a complement to the previous one. The objective is to compare the different age groups that the participants themselves distinguish within a series of seven ascending age photos in a childelder continuum. Here, as well, coincidences and differences between young people, adults and seniors are noted. Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
description |
Esta investigación se propone analizar la importancia de la edad como criterio identificatorio y clasificatorio de las personas, en comparación con otras categorías. En la primera fase los participantes (183 jóvenes, 266 adultos y 218 adultos-mayores) tenían que dividir en dos grupos un set de ocho fotos de personas de diferente edad, sexo, expresividad psicológica y características sociales, de acuerdo a un criterio justificatorio personal. Los resultados muestran que la edad y el sexo son los criterios más empleados por los tres grupos etarios; las referencias psicológicas y sociales lo son en menor grado. Más allá de estas coincidencias, también hay diferencias significativas respecto al peso diferencial otorgado a cada criterio. La fase II es un complemento de la anterior. El objetivo es comparar los distintos grupos etarios que los mismos participantes distinguen dentro de una serie de siete fotos de edad ascendente en un continuum niña-anciano. Se constatan, aquí también, coincidencias y diferencias entre jóvenes, adultos y mayores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219406 Roselli, Nestor Daniel; La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios; Universidad de Manizales; Tempus Psicológico; 6; 2; 6-2023; 12-36 2619-6336 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219406 |
identifier_str_mv |
Roselli, Nestor Daniel; La edad como categoría identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios; Universidad de Manizales; Tempus Psicológico; 6; 2; 6-2023; 12-36 2619-6336 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/4854 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30554/tempuspsi.6.2.4854.2023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980946953895936 |
score |
12.993085 |