¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os
- Autores
- Santos, Julieta Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, presentamos un conjunto de reflexiones sobre las concepciones que profesoras/es formadoras/es de docentes portan respecto de la enseñanza de los Derechos Humanos. Los datos surgen de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a docentes de nivel superior donde nos enfocamos en sus experiencias y concepciones en el contexto de las prácticas de la enseñanza en DDHH que estos/as llevan adelante. Para ello realizamos un trabajo hermenéutico sobre las entrevistas, considerando como ejes de análisis: i) los enfoques en la enseñanza de los Derechos Humanos en el nivel superior, y, ii) la programación didáctica de los Derechos Humanos en la formación docente. La estrategia teórico-metodológica se enmarca en la investigación educativa socio-crítica, mediante un diseño flexible, técnicas de recolección y análisis de información cualitativa, y análisis cualitativo de contenidos. Hacia el final, recuperamos algunos núcleos problemáticos vinculados con la enseñanza de los Derechos Humanos en la formación docente y señalamos la necesidad de revisar su abordaje en la formación de los futuras/os maestras/os de nivel primario desde una perspectiva crítica, analizando los desafíos pedagógicos, didácticos, epistemológicos y políticos que implica.
In this work, we present a set of reflections on the conceptions that teachers/trainers of teachers carry regarding the teaching of Human Rights. The data arises from the semi-structured interviews carried out with higher level teachers where we focus on their experiences and conceptions in the context of the human rights teaching practices that they carry out. For this, we carried out a hermeneutic work on the interviews, considering as axes of analysis: i) the approaches in the teaching of Human Rights at the higher level, and, ii) the didactic programming of Human Rights in teacher training. The theoreticalmethodological strategy is part of socio-critical educational research, through a flexible design, qualitative information collection and analysis techniques, and qualitative content analysis. Towards the end, we recover some problematic nuclei related to the teaching of Human Rights in teacher training and we point out the need to review its approach in the training of future primary level teachers from a critical perspective, analyzing the challenges pedagogical, didactic, epistemological and political that it implies.
Fil: Santos, Julieta Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Grupo Vinculado del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS): Sede Crub | Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Grupo Vinculado del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS): Sede Crub; Argentina - Materia
-
Derechos Humanos
Formación docente
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa13575341f8fb9c50b891337dcef3b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/osWhat does it mean to teach human rights at the higher level? Reflections from the experience of teacher trainersSantos, Julieta ElizabethDerechos HumanosFormación docentePedagogíahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, presentamos un conjunto de reflexiones sobre las concepciones que profesoras/es formadoras/es de docentes portan respecto de la enseñanza de los Derechos Humanos. Los datos surgen de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a docentes de nivel superior donde nos enfocamos en sus experiencias y concepciones en el contexto de las prácticas de la enseñanza en DDHH que estos/as llevan adelante. Para ello realizamos un trabajo hermenéutico sobre las entrevistas, considerando como ejes de análisis: i) los enfoques en la enseñanza de los Derechos Humanos en el nivel superior, y, ii) la programación didáctica de los Derechos Humanos en la formación docente. La estrategia teórico-metodológica se enmarca en la investigación educativa socio-crítica, mediante un diseño flexible, técnicas de recolección y análisis de información cualitativa, y análisis cualitativo de contenidos. Hacia el final, recuperamos algunos núcleos problemáticos vinculados con la enseñanza de los Derechos Humanos en la formación docente y señalamos la necesidad de revisar su abordaje en la formación de los futuras/os maestras/os de nivel primario desde una perspectiva crítica, analizando los desafíos pedagógicos, didácticos, epistemológicos y políticos que implica.In this work, we present a set of reflections on the conceptions that teachers/trainers of teachers carry regarding the teaching of Human Rights. The data arises from the semi-structured interviews carried out with higher level teachers where we focus on their experiences and conceptions in the context of the human rights teaching practices that they carry out. For this, we carried out a hermeneutic work on the interviews, considering as axes of analysis: i) the approaches in the teaching of Human Rights at the higher level, and, ii) the didactic programming of Human Rights in teacher training. The theoreticalmethodological strategy is part of socio-critical educational research, through a flexible design, qualitative information collection and analysis techniques, and qualitative content analysis. Towards the end, we recover some problematic nuclei related to the teaching of Human Rights in teacher training and we point out the need to review its approach in the training of future primary level teachers from a critical perspective, analyzing the challenges pedagogical, didactic, epistemological and political that it implies.Fil: Santos, Julieta Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Grupo Vinculado del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS): Sede Crub | Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Grupo Vinculado del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS): Sede Crub; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227472Santos, Julieta Elizabeth; ¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 18; 7-2023; 101-1182362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:55.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os What does it mean to teach human rights at the higher level? Reflections from the experience of teacher trainers |
title |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os |
spellingShingle |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os Santos, Julieta Elizabeth Derechos Humanos Formación docente Pedagogía |
title_short |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os |
title_full |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os |
title_fullStr |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os |
title_full_unstemmed |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os |
title_sort |
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Julieta Elizabeth |
author |
Santos, Julieta Elizabeth |
author_facet |
Santos, Julieta Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Formación docente Pedagogía |
topic |
Derechos Humanos Formación docente Pedagogía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, presentamos un conjunto de reflexiones sobre las concepciones que profesoras/es formadoras/es de docentes portan respecto de la enseñanza de los Derechos Humanos. Los datos surgen de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a docentes de nivel superior donde nos enfocamos en sus experiencias y concepciones en el contexto de las prácticas de la enseñanza en DDHH que estos/as llevan adelante. Para ello realizamos un trabajo hermenéutico sobre las entrevistas, considerando como ejes de análisis: i) los enfoques en la enseñanza de los Derechos Humanos en el nivel superior, y, ii) la programación didáctica de los Derechos Humanos en la formación docente. La estrategia teórico-metodológica se enmarca en la investigación educativa socio-crítica, mediante un diseño flexible, técnicas de recolección y análisis de información cualitativa, y análisis cualitativo de contenidos. Hacia el final, recuperamos algunos núcleos problemáticos vinculados con la enseñanza de los Derechos Humanos en la formación docente y señalamos la necesidad de revisar su abordaje en la formación de los futuras/os maestras/os de nivel primario desde una perspectiva crítica, analizando los desafíos pedagógicos, didácticos, epistemológicos y políticos que implica. In this work, we present a set of reflections on the conceptions that teachers/trainers of teachers carry regarding the teaching of Human Rights. The data arises from the semi-structured interviews carried out with higher level teachers where we focus on their experiences and conceptions in the context of the human rights teaching practices that they carry out. For this, we carried out a hermeneutic work on the interviews, considering as axes of analysis: i) the approaches in the teaching of Human Rights at the higher level, and, ii) the didactic programming of Human Rights in teacher training. The theoreticalmethodological strategy is part of socio-critical educational research, through a flexible design, qualitative information collection and analysis techniques, and qualitative content analysis. Towards the end, we recover some problematic nuclei related to the teaching of Human Rights in teacher training and we point out the need to review its approach in the training of future primary level teachers from a critical perspective, analyzing the challenges pedagogical, didactic, epistemological and political that it implies. Fil: Santos, Julieta Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Grupo Vinculado del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS): Sede Crub | Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Grupo Vinculado del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS): Sede Crub; Argentina |
description |
En este trabajo, presentamos un conjunto de reflexiones sobre las concepciones que profesoras/es formadoras/es de docentes portan respecto de la enseñanza de los Derechos Humanos. Los datos surgen de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a docentes de nivel superior donde nos enfocamos en sus experiencias y concepciones en el contexto de las prácticas de la enseñanza en DDHH que estos/as llevan adelante. Para ello realizamos un trabajo hermenéutico sobre las entrevistas, considerando como ejes de análisis: i) los enfoques en la enseñanza de los Derechos Humanos en el nivel superior, y, ii) la programación didáctica de los Derechos Humanos en la formación docente. La estrategia teórico-metodológica se enmarca en la investigación educativa socio-crítica, mediante un diseño flexible, técnicas de recolección y análisis de información cualitativa, y análisis cualitativo de contenidos. Hacia el final, recuperamos algunos núcleos problemáticos vinculados con la enseñanza de los Derechos Humanos en la formación docente y señalamos la necesidad de revisar su abordaje en la formación de los futuras/os maestras/os de nivel primario desde una perspectiva crítica, analizando los desafíos pedagógicos, didácticos, epistemológicos y políticos que implica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227472 Santos, Julieta Elizabeth; ¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 18; 7-2023; 101-118 2362-3349 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227472 |
identifier_str_mv |
Santos, Julieta Elizabeth; ¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 18; 7-2023; 101-118 2362-3349 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/804 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083386189283328 |
score |
13.22299 |