Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5

Autores
Marin, Maia Solange; Rosales Hurtado, Juan José; Burucúa, Mercedes María; Perez, Sandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los alfaherpesvirus bovinos (BoHV) tipo 1 y 5 son virus neurotrópicos. El BoHV-5 ocasiona meningoencefalitis en terneros y el BoHV-1 solo ocasionalmente causa encefalitis. El ciclo de infección de los alfaherpesvirus se caracteriza por etapas de infección aguda, latencia y reactivación, siendo el ganglio trigémino (GT) el principal sitio de latencia. La reactivación del virus latente conduce a la transmisión y diseminación del mismo. El interferón (IFN) lambda (λ) fue recientemente identificado. Al igual que el IFN tipo I, IFNλ induce un estado antiviral, aunque no existe información respecto a su rol en la infección por BoHV. Estudios preliminares demostraron niveles elevados de expresión de IFNλ3 en corteza cerebral y GT de terneros en la etapa aguda de infección con BoHV-5 y BoHV-1, respectivamente, en concordancia con los sitios de mayor replicación de cada virus. El objetivo de este estudio fue determinar y comparar los niveles de expresión del IFNλ3 en sistema nervioso central (SNC) y GT de terneros experimentalmente infectados con BoHV-1 o BoHV-5 durante la latencia y reactivación. Para este estudio se inocularon terneros intranasalmente con 10^3 DICC50/ml de la cepa Cooper de BoHV-1 (n=4) o de la cepa 97/613 de BoHV-5 (n=4) para inducir una infección latente, realizándose la eutanasia de 2 terneros de cada grupo durante esta etapa a los 24 días post-infección (dpi). A los animales restantes se les inició un tratamiento con dexametasona (DEX) a los 21 dpi para inducir la reactivación. La eutanasia se realizó a los 25 dpi, 48 horas luego de la última dosis de DEX. Se contó con dos animales controles sin infectar, uno de los cuales también recibió tratamiento con DEX y se realizó la eutanasia a los 24 y 25 dpi, de acuerdo a los grupos infectados. Se obtuvieron muestras de corteza cerebral olfatoria, frontal y posterior, médula oblonga y GT y se analizó la expresión de IFNλ3 mediante RT-qPCR. Durante la latencia, la expresión de IFNλ3 incrementó (p≤0,05) en todas las áreas de SNC evaluadas y GT con respecto a los tejidos control. Esto fue particularmente evidente en GT infectado con BoHV-1 y corteza anterior y médula cervical de animales infectados con BoHV-5. Por el contrario, la reactivación de ambos virus inhibió la expresión de IFNλ3 (p≤0,05), excepto en GT donde IFNλ3 solo fue detectable en los terneros infectados y no en los terneros control. Al igual que en la infección aguda, la expresión de IFNλ3 coincide con los sitios preferenciales de replicación de cada virus y es probable que refleje la respuesta innata del hospedador que restringiría la replicación viral inicial hasta el establecimiento de latencia. La reactivación del virus contrarrestaría esta respuesta en SNC, propiciando su excreción y diseminación. La detección de los niveles de expresión de los IFNλ1 y 2 será necesaria para obtener un análisis global de la respuesta mediada por IFNλ en el tejido nervioso bovino.
Fil: Marin, Maia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosales Hurtado, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Burucúa, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
INTERFERON LAMBDA
NEUROPATOGENIA
ALFAHERPESVIRUS BOVINOS
SISTEMA NERVIOSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167272

id CONICETDig_f9df6b984da686cb91b87e2f3ac694ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5Marin, Maia SolangeRosales Hurtado, Juan JoséBurucúa, Mercedes MaríaPerez, SandraINTERFERON LAMBDANEUROPATOGENIAALFAHERPESVIRUS BOVINOSSISTEMA NERVIOSOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Los alfaherpesvirus bovinos (BoHV) tipo 1 y 5 son virus neurotrópicos. El BoHV-5 ocasiona meningoencefalitis en terneros y el BoHV-1 solo ocasionalmente causa encefalitis. El ciclo de infección de los alfaherpesvirus se caracteriza por etapas de infección aguda, latencia y reactivación, siendo el ganglio trigémino (GT) el principal sitio de latencia. La reactivación del virus latente conduce a la transmisión y diseminación del mismo. El interferón (IFN) lambda (λ) fue recientemente identificado. Al igual que el IFN tipo I, IFNλ induce un estado antiviral, aunque no existe información respecto a su rol en la infección por BoHV. Estudios preliminares demostraron niveles elevados de expresión de IFNλ3 en corteza cerebral y GT de terneros en la etapa aguda de infección con BoHV-5 y BoHV-1, respectivamente, en concordancia con los sitios de mayor replicación de cada virus. El objetivo de este estudio fue determinar y comparar los niveles de expresión del IFNλ3 en sistema nervioso central (SNC) y GT de terneros experimentalmente infectados con BoHV-1 o BoHV-5 durante la latencia y reactivación. Para este estudio se inocularon terneros intranasalmente con 10^3 DICC50/ml de la cepa Cooper de BoHV-1 (n=4) o de la cepa 97/613 de BoHV-5 (n=4) para inducir una infección latente, realizándose la eutanasia de 2 terneros de cada grupo durante esta etapa a los 24 días post-infección (dpi). A los animales restantes se les inició un tratamiento con dexametasona (DEX) a los 21 dpi para inducir la reactivación. La eutanasia se realizó a los 25 dpi, 48 horas luego de la última dosis de DEX. Se contó con dos animales controles sin infectar, uno de los cuales también recibió tratamiento con DEX y se realizó la eutanasia a los 24 y 25 dpi, de acuerdo a los grupos infectados. Se obtuvieron muestras de corteza cerebral olfatoria, frontal y posterior, médula oblonga y GT y se analizó la expresión de IFNλ3 mediante RT-qPCR. Durante la latencia, la expresión de IFNλ3 incrementó (p≤0,05) en todas las áreas de SNC evaluadas y GT con respecto a los tejidos control. Esto fue particularmente evidente en GT infectado con BoHV-1 y corteza anterior y médula cervical de animales infectados con BoHV-5. Por el contrario, la reactivación de ambos virus inhibió la expresión de IFNλ3 (p≤0,05), excepto en GT donde IFNλ3 solo fue detectable en los terneros infectados y no en los terneros control. Al igual que en la infección aguda, la expresión de IFNλ3 coincide con los sitios preferenciales de replicación de cada virus y es probable que refleje la respuesta innata del hospedador que restringiría la replicación viral inicial hasta el establecimiento de latencia. La reactivación del virus contrarrestaría esta respuesta en SNC, propiciando su excreción y diseminación. La detección de los niveles de expresión de los IFNλ1 y 2 será necesaria para obtener un análisis global de la respuesta mediada por IFNλ en el tejido nervioso bovino.Fil: Marin, Maia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosales Hurtado, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Burucúa, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167272Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 103-103978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:34.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
title Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
spellingShingle Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
Marin, Maia Solange
INTERFERON LAMBDA
NEUROPATOGENIA
ALFAHERPESVIRUS BOVINOS
SISTEMA NERVIOSO
title_short Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
title_full Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
title_fullStr Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
title_full_unstemmed Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
title_sort Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Maia Solange
Rosales Hurtado, Juan José
Burucúa, Mercedes María
Perez, Sandra
author Marin, Maia Solange
author_facet Marin, Maia Solange
Rosales Hurtado, Juan José
Burucúa, Mercedes María
Perez, Sandra
author_role author
author2 Rosales Hurtado, Juan José
Burucúa, Mercedes María
Perez, Sandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERFERON LAMBDA
NEUROPATOGENIA
ALFAHERPESVIRUS BOVINOS
SISTEMA NERVIOSO
topic INTERFERON LAMBDA
NEUROPATOGENIA
ALFAHERPESVIRUS BOVINOS
SISTEMA NERVIOSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los alfaherpesvirus bovinos (BoHV) tipo 1 y 5 son virus neurotrópicos. El BoHV-5 ocasiona meningoencefalitis en terneros y el BoHV-1 solo ocasionalmente causa encefalitis. El ciclo de infección de los alfaherpesvirus se caracteriza por etapas de infección aguda, latencia y reactivación, siendo el ganglio trigémino (GT) el principal sitio de latencia. La reactivación del virus latente conduce a la transmisión y diseminación del mismo. El interferón (IFN) lambda (λ) fue recientemente identificado. Al igual que el IFN tipo I, IFNλ induce un estado antiviral, aunque no existe información respecto a su rol en la infección por BoHV. Estudios preliminares demostraron niveles elevados de expresión de IFNλ3 en corteza cerebral y GT de terneros en la etapa aguda de infección con BoHV-5 y BoHV-1, respectivamente, en concordancia con los sitios de mayor replicación de cada virus. El objetivo de este estudio fue determinar y comparar los niveles de expresión del IFNλ3 en sistema nervioso central (SNC) y GT de terneros experimentalmente infectados con BoHV-1 o BoHV-5 durante la latencia y reactivación. Para este estudio se inocularon terneros intranasalmente con 10^3 DICC50/ml de la cepa Cooper de BoHV-1 (n=4) o de la cepa 97/613 de BoHV-5 (n=4) para inducir una infección latente, realizándose la eutanasia de 2 terneros de cada grupo durante esta etapa a los 24 días post-infección (dpi). A los animales restantes se les inició un tratamiento con dexametasona (DEX) a los 21 dpi para inducir la reactivación. La eutanasia se realizó a los 25 dpi, 48 horas luego de la última dosis de DEX. Se contó con dos animales controles sin infectar, uno de los cuales también recibió tratamiento con DEX y se realizó la eutanasia a los 24 y 25 dpi, de acuerdo a los grupos infectados. Se obtuvieron muestras de corteza cerebral olfatoria, frontal y posterior, médula oblonga y GT y se analizó la expresión de IFNλ3 mediante RT-qPCR. Durante la latencia, la expresión de IFNλ3 incrementó (p≤0,05) en todas las áreas de SNC evaluadas y GT con respecto a los tejidos control. Esto fue particularmente evidente en GT infectado con BoHV-1 y corteza anterior y médula cervical de animales infectados con BoHV-5. Por el contrario, la reactivación de ambos virus inhibió la expresión de IFNλ3 (p≤0,05), excepto en GT donde IFNλ3 solo fue detectable en los terneros infectados y no en los terneros control. Al igual que en la infección aguda, la expresión de IFNλ3 coincide con los sitios preferenciales de replicación de cada virus y es probable que refleje la respuesta innata del hospedador que restringiría la replicación viral inicial hasta el establecimiento de latencia. La reactivación del virus contrarrestaría esta respuesta en SNC, propiciando su excreción y diseminación. La detección de los niveles de expresión de los IFNλ1 y 2 será necesaria para obtener un análisis global de la respuesta mediada por IFNλ en el tejido nervioso bovino.
Fil: Marin, Maia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosales Hurtado, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Burucúa, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description Los alfaherpesvirus bovinos (BoHV) tipo 1 y 5 son virus neurotrópicos. El BoHV-5 ocasiona meningoencefalitis en terneros y el BoHV-1 solo ocasionalmente causa encefalitis. El ciclo de infección de los alfaherpesvirus se caracteriza por etapas de infección aguda, latencia y reactivación, siendo el ganglio trigémino (GT) el principal sitio de latencia. La reactivación del virus latente conduce a la transmisión y diseminación del mismo. El interferón (IFN) lambda (λ) fue recientemente identificado. Al igual que el IFN tipo I, IFNλ induce un estado antiviral, aunque no existe información respecto a su rol en la infección por BoHV. Estudios preliminares demostraron niveles elevados de expresión de IFNλ3 en corteza cerebral y GT de terneros en la etapa aguda de infección con BoHV-5 y BoHV-1, respectivamente, en concordancia con los sitios de mayor replicación de cada virus. El objetivo de este estudio fue determinar y comparar los niveles de expresión del IFNλ3 en sistema nervioso central (SNC) y GT de terneros experimentalmente infectados con BoHV-1 o BoHV-5 durante la latencia y reactivación. Para este estudio se inocularon terneros intranasalmente con 10^3 DICC50/ml de la cepa Cooper de BoHV-1 (n=4) o de la cepa 97/613 de BoHV-5 (n=4) para inducir una infección latente, realizándose la eutanasia de 2 terneros de cada grupo durante esta etapa a los 24 días post-infección (dpi). A los animales restantes se les inició un tratamiento con dexametasona (DEX) a los 21 dpi para inducir la reactivación. La eutanasia se realizó a los 25 dpi, 48 horas luego de la última dosis de DEX. Se contó con dos animales controles sin infectar, uno de los cuales también recibió tratamiento con DEX y se realizó la eutanasia a los 24 y 25 dpi, de acuerdo a los grupos infectados. Se obtuvieron muestras de corteza cerebral olfatoria, frontal y posterior, médula oblonga y GT y se analizó la expresión de IFNλ3 mediante RT-qPCR. Durante la latencia, la expresión de IFNλ3 incrementó (p≤0,05) en todas las áreas de SNC evaluadas y GT con respecto a los tejidos control. Esto fue particularmente evidente en GT infectado con BoHV-1 y corteza anterior y médula cervical de animales infectados con BoHV-5. Por el contrario, la reactivación de ambos virus inhibió la expresión de IFNλ3 (p≤0,05), excepto en GT donde IFNλ3 solo fue detectable en los terneros infectados y no en los terneros control. Al igual que en la infección aguda, la expresión de IFNλ3 coincide con los sitios preferenciales de replicación de cada virus y es probable que refleje la respuesta innata del hospedador que restringiría la replicación viral inicial hasta el establecimiento de latencia. La reactivación del virus contrarrestaría esta respuesta en SNC, propiciando su excreción y diseminación. La detección de los niveles de expresión de los IFNλ1 y 2 será necesaria para obtener un análisis global de la respuesta mediada por IFNλ en el tejido nervioso bovino.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167272
Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 103-103
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167272
identifier_str_mv Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 103-103
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782043567947776
score 12.982451