Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa
- Autores
- Cavallin, Antonella; Rossit, Daniel Alejandro; Rossit, Diego Gabriel; Broz, Diego Ricardo; Frutos, Mariano; López, Nancy B.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la mayoría de los planes de estudios de carreras como Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Informática, entre otras, se incluyen materias con contenido basado en la Investigación Operativa (IO). Sin embargo, el excesivo enfoque matemático que muchas veces puede adoptarse para su enseñanza diluye su énfasis práctico lo que genera que, por un lado, el alumno no pueda aprovechar el valioso aporte que tiene dicha temática y, por otro lado, el profesor no pueda revelar el potencial alcance de su aplicación. En el presente artículo se muestran dos ejemplos para abordar y construir modelos típicos de programación lineal en IO. Dichas dinámicas hacen foco en la participación y motivación de los alumnos hacia el contenido de la materia a través de temáticas de su interés. Además, como estrategia de aprendizaje continuo, se evalúa el impacto de la inclusión de cuestionarios cortos obligatorios en las clases prácticas. Los resultados obtenidos a nivel de participación de los alumnos, así como, teniendo en cuenta sus opiniones a través de encuestas, demuestran que las estrategias utilizadas despiertan el interés por la temática y las consideran relevantes en el aprendizaje.
Fil: Cavallin, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Rossit, Diego Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Broz, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: López, Nancy B.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina - Materia
-
INVESTIGACION OPERATIVA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS
APRENDIZAJE CONTINUO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64264
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f9d9a259ea13fe59e89869c612979483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64264 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación OperativaCavallin, AntonellaRossit, Daniel AlejandroRossit, Diego GabrielBroz, Diego RicardoFrutos, MarianoLópez, Nancy B.INVESTIGACION OPERATIVAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZASAPRENDIZAJE CONTINUOEn la mayoría de los planes de estudios de carreras como Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Informática, entre otras, se incluyen materias con contenido basado en la Investigación Operativa (IO). Sin embargo, el excesivo enfoque matemático que muchas veces puede adoptarse para su enseñanza diluye su énfasis práctico lo que genera que, por un lado, el alumno no pueda aprovechar el valioso aporte que tiene dicha temática y, por otro lado, el profesor no pueda revelar el potencial alcance de su aplicación. En el presente artículo se muestran dos ejemplos para abordar y construir modelos típicos de programación lineal en IO. Dichas dinámicas hacen foco en la participación y motivación de los alumnos hacia el contenido de la materia a través de temáticas de su interés. Además, como estrategia de aprendizaje continuo, se evalúa el impacto de la inclusión de cuestionarios cortos obligatorios en las clases prácticas. Los resultados obtenidos a nivel de participación de los alumnos, así como, teniendo en cuenta sus opiniones a través de encuestas, demuestran que las estrategias utilizadas despiertan el interés por la temática y las consideran relevantes en el aprendizaje.Fil: Cavallin, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Rossit, Diego Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Broz, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: López, Nancy B.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaEscuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64264Cavallin, Antonella; Rossit, Daniel Alejandro; Rossit, Diego Gabriel; Broz, Diego Ricardo; Frutos, Mariano; et al.; Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa; Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; 25; 41; 5-2017; 54-680329-73221853-9777CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/17848/17667info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:39.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| title |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| spellingShingle |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa Cavallin, Antonella INVESTIGACION OPERATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS APRENDIZAJE CONTINUO |
| title_short |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| title_full |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| title_fullStr |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| title_sort |
Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallin, Antonella Rossit, Daniel Alejandro Rossit, Diego Gabriel Broz, Diego Ricardo Frutos, Mariano López, Nancy B. |
| author |
Cavallin, Antonella |
| author_facet |
Cavallin, Antonella Rossit, Daniel Alejandro Rossit, Diego Gabriel Broz, Diego Ricardo Frutos, Mariano López, Nancy B. |
| author_role |
author |
| author2 |
Rossit, Daniel Alejandro Rossit, Diego Gabriel Broz, Diego Ricardo Frutos, Mariano López, Nancy B. |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACION OPERATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS APRENDIZAJE CONTINUO |
| topic |
INVESTIGACION OPERATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS APRENDIZAJE CONTINUO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la mayoría de los planes de estudios de carreras como Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Informática, entre otras, se incluyen materias con contenido basado en la Investigación Operativa (IO). Sin embargo, el excesivo enfoque matemático que muchas veces puede adoptarse para su enseñanza diluye su énfasis práctico lo que genera que, por un lado, el alumno no pueda aprovechar el valioso aporte que tiene dicha temática y, por otro lado, el profesor no pueda revelar el potencial alcance de su aplicación. En el presente artículo se muestran dos ejemplos para abordar y construir modelos típicos de programación lineal en IO. Dichas dinámicas hacen foco en la participación y motivación de los alumnos hacia el contenido de la materia a través de temáticas de su interés. Además, como estrategia de aprendizaje continuo, se evalúa el impacto de la inclusión de cuestionarios cortos obligatorios en las clases prácticas. Los resultados obtenidos a nivel de participación de los alumnos, así como, teniendo en cuenta sus opiniones a través de encuestas, demuestran que las estrategias utilizadas despiertan el interés por la temática y las consideran relevantes en el aprendizaje. Fil: Cavallin, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Rossit, Diego Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Broz, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina Fil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: López, Nancy B.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina |
| description |
En la mayoría de los planes de estudios de carreras como Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Informática, entre otras, se incluyen materias con contenido basado en la Investigación Operativa (IO). Sin embargo, el excesivo enfoque matemático que muchas veces puede adoptarse para su enseñanza diluye su énfasis práctico lo que genera que, por un lado, el alumno no pueda aprovechar el valioso aporte que tiene dicha temática y, por otro lado, el profesor no pueda revelar el potencial alcance de su aplicación. En el presente artículo se muestran dos ejemplos para abordar y construir modelos típicos de programación lineal en IO. Dichas dinámicas hacen foco en la participación y motivación de los alumnos hacia el contenido de la materia a través de temáticas de su interés. Además, como estrategia de aprendizaje continuo, se evalúa el impacto de la inclusión de cuestionarios cortos obligatorios en las clases prácticas. Los resultados obtenidos a nivel de participación de los alumnos, así como, teniendo en cuenta sus opiniones a través de encuestas, demuestran que las estrategias utilizadas despiertan el interés por la temática y las consideran relevantes en el aprendizaje. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/64264 Cavallin, Antonella; Rossit, Daniel Alejandro; Rossit, Diego Gabriel; Broz, Diego Ricardo; Frutos, Mariano; et al.; Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa; Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; 25; 41; 5-2017; 54-68 0329-7322 1853-9777 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/64264 |
| identifier_str_mv |
Cavallin, Antonella; Rossit, Daniel Alejandro; Rossit, Diego Gabriel; Broz, Diego Ricardo; Frutos, Mariano; et al.; Estrategias de enseñanza para motivar el aprendizaje de los estudiantes en contenidos de Investigación Operativa; Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; 25; 41; 5-2017; 54-68 0329-7322 1853-9777 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/17848/17667 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781722728857600 |
| score |
12.982451 |