Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga
- Autores
- Yeguerman, Cristhian Alan; Jesser, Emiliano Nicolás; Urrutia, Rodrigo Iñaki; Stefanazzi, Natalia; Rodriguez, Silvana Andrea; Murray, Ana Paula; Werdin Gonzalez, Jorge Omar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según la FAO, los insectos plaga de productos almacenados son unos de los principales agentesde deterioro de los alimentos. Sitophilus oryzae (Coleoptera: Curculionidae) y Lasioderma serricorne(Coleoptera: Anobiidae) son gorgojos que atacan varios recursos generando importantes pérdidas económicas. A pesar del éxito de los insecticidas sintéticos, su manejo inadecuado y sobreuso condujo alsurgimiento de resistencia y ha provocado efectos deletéreos sobre el ambiente. Recientemente, losaceites esenciales (AEs) emergieron como alternativas naturales para el manejo integrado de plagasdebido a sus diversos modos de acción. En el presente trabajo se evaluó el efecto tóxico combinado delinsecticida piretroide β-cipermetrina y los AEs de geranio y lavanda en adultos de S. oryzae y L. serricorne. Mediante un ensayo preliminar se determinaron los valores de CL50 por contacto para todos los productos en S. oryzae y L. serricorne: β-cipermetrina: 15,41 y 169,71 91 μg/cm2; aceite de geranio: 202,98y 330,88 μg/cm2 y aceite de lavanda: 286,79 y 443,15 μg/cm2. En el bioensayo, se trataron los papelesde filtro con soluciones acetónicas de β-cipermetrina y luego con soluciones acetónicas de los AEs a valores de CL50. Luego de la evaporación del solvente, los papeles se introdujeron en un frasco de vidrio yse agregaron 10 adultos que se cubrieron con tela de voile. Pasadas 72 hs, se registró la mortalidad. Serealizaron cuatro réplicas y controles positivos y negativos. En S. oryzae, solo la combinación β-cipermetrina y aceite de geranio fue significativamente más toxica (95% mortalidad) respecto al piretroide(57,5%) y el aceite solo (63%). Por su parte, en L. serricorne únicamente la combinación β-cipermetrinay AE de lavanda produjo porcentajes de mortalidad significativamente mayores (80%) que el piretroide(47,5%) y el aceite solo (40%). En consecuencia, el efecto de la interacción insecticida-AE depende dela naturaleza del aceite como de la especie del insecto plaga.
Fil: Yeguerman, Cristhian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Jesser, Emiliano Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Urrutia, Rodrigo Iñaki. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Stefanazzi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados II; Argentina
Fil: Rodriguez, Silvana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Murray, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Werdin Gonzalez, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados II; Argentina
XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Sociedad de Entomología Argentina - Materia
-
CIPERMETRINA
LASIODERMA SERRICORNE
GERANIO
LAVANDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9aa273faa0bb91ab17d00c3bdd4e580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plagaYeguerman, Cristhian AlanJesser, Emiliano NicolásUrrutia, Rodrigo IñakiStefanazzi, NataliaRodriguez, Silvana AndreaMurray, Ana PaulaWerdin Gonzalez, Jorge OmarCIPERMETRINALASIODERMA SERRICORNEGERANIOLAVANDAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Según la FAO, los insectos plaga de productos almacenados son unos de los principales agentesde deterioro de los alimentos. Sitophilus oryzae (Coleoptera: Curculionidae) y Lasioderma serricorne(Coleoptera: Anobiidae) son gorgojos que atacan varios recursos generando importantes pérdidas económicas. A pesar del éxito de los insecticidas sintéticos, su manejo inadecuado y sobreuso condujo alsurgimiento de resistencia y ha provocado efectos deletéreos sobre el ambiente. Recientemente, losaceites esenciales (AEs) emergieron como alternativas naturales para el manejo integrado de plagasdebido a sus diversos modos de acción. En el presente trabajo se evaluó el efecto tóxico combinado delinsecticida piretroide β-cipermetrina y los AEs de geranio y lavanda en adultos de S. oryzae y L. serricorne. Mediante un ensayo preliminar se determinaron los valores de CL50 por contacto para todos los productos en S. oryzae y L. serricorne: β-cipermetrina: 15,41 y 169,71 91 μg/cm2; aceite de geranio: 202,98y 330,88 μg/cm2 y aceite de lavanda: 286,79 y 443,15 μg/cm2. En el bioensayo, se trataron los papelesde filtro con soluciones acetónicas de β-cipermetrina y luego con soluciones acetónicas de los AEs a valores de CL50. Luego de la evaporación del solvente, los papeles se introdujeron en un frasco de vidrio yse agregaron 10 adultos que se cubrieron con tela de voile. Pasadas 72 hs, se registró la mortalidad. Serealizaron cuatro réplicas y controles positivos y negativos. En S. oryzae, solo la combinación β-cipermetrina y aceite de geranio fue significativamente más toxica (95% mortalidad) respecto al piretroide(57,5%) y el aceite solo (63%). Por su parte, en L. serricorne únicamente la combinación β-cipermetrinay AE de lavanda produjo porcentajes de mortalidad significativamente mayores (80%) que el piretroide(47,5%) y el aceite solo (40%). En consecuencia, el efecto de la interacción insecticida-AE depende dela naturaleza del aceite como de la especie del insecto plaga.Fil: Yeguerman, Cristhian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Jesser, Emiliano Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Urrutia, Rodrigo Iñaki. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Stefanazzi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados II; ArgentinaFil: Rodriguez, Silvana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Murray, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Werdin Gonzalez, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados II; ArgentinaXI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de EntomologíaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataSociedad de Entomología ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262298Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 632-6322953-4178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:50.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
title |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
spellingShingle |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga Yeguerman, Cristhian Alan CIPERMETRINA LASIODERMA SERRICORNE GERANIO LAVANDA |
title_short |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
title_full |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
title_fullStr |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
title_full_unstemmed |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
title_sort |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yeguerman, Cristhian Alan Jesser, Emiliano Nicolás Urrutia, Rodrigo Iñaki Stefanazzi, Natalia Rodriguez, Silvana Andrea Murray, Ana Paula Werdin Gonzalez, Jorge Omar |
author |
Yeguerman, Cristhian Alan |
author_facet |
Yeguerman, Cristhian Alan Jesser, Emiliano Nicolás Urrutia, Rodrigo Iñaki Stefanazzi, Natalia Rodriguez, Silvana Andrea Murray, Ana Paula Werdin Gonzalez, Jorge Omar |
author_role |
author |
author2 |
Jesser, Emiliano Nicolás Urrutia, Rodrigo Iñaki Stefanazzi, Natalia Rodriguez, Silvana Andrea Murray, Ana Paula Werdin Gonzalez, Jorge Omar |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIPERMETRINA LASIODERMA SERRICORNE GERANIO LAVANDA |
topic |
CIPERMETRINA LASIODERMA SERRICORNE GERANIO LAVANDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según la FAO, los insectos plaga de productos almacenados son unos de los principales agentesde deterioro de los alimentos. Sitophilus oryzae (Coleoptera: Curculionidae) y Lasioderma serricorne(Coleoptera: Anobiidae) son gorgojos que atacan varios recursos generando importantes pérdidas económicas. A pesar del éxito de los insecticidas sintéticos, su manejo inadecuado y sobreuso condujo alsurgimiento de resistencia y ha provocado efectos deletéreos sobre el ambiente. Recientemente, losaceites esenciales (AEs) emergieron como alternativas naturales para el manejo integrado de plagasdebido a sus diversos modos de acción. En el presente trabajo se evaluó el efecto tóxico combinado delinsecticida piretroide β-cipermetrina y los AEs de geranio y lavanda en adultos de S. oryzae y L. serricorne. Mediante un ensayo preliminar se determinaron los valores de CL50 por contacto para todos los productos en S. oryzae y L. serricorne: β-cipermetrina: 15,41 y 169,71 91 μg/cm2; aceite de geranio: 202,98y 330,88 μg/cm2 y aceite de lavanda: 286,79 y 443,15 μg/cm2. En el bioensayo, se trataron los papelesde filtro con soluciones acetónicas de β-cipermetrina y luego con soluciones acetónicas de los AEs a valores de CL50. Luego de la evaporación del solvente, los papeles se introdujeron en un frasco de vidrio yse agregaron 10 adultos que se cubrieron con tela de voile. Pasadas 72 hs, se registró la mortalidad. Serealizaron cuatro réplicas y controles positivos y negativos. En S. oryzae, solo la combinación β-cipermetrina y aceite de geranio fue significativamente más toxica (95% mortalidad) respecto al piretroide(57,5%) y el aceite solo (63%). Por su parte, en L. serricorne únicamente la combinación β-cipermetrinay AE de lavanda produjo porcentajes de mortalidad significativamente mayores (80%) que el piretroide(47,5%) y el aceite solo (40%). En consecuencia, el efecto de la interacción insecticida-AE depende dela naturaleza del aceite como de la especie del insecto plaga. Fil: Yeguerman, Cristhian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Jesser, Emiliano Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Urrutia, Rodrigo Iñaki. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Stefanazzi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados II; Argentina Fil: Rodriguez, Silvana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Murray, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Werdin Gonzalez, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Zoología de Invertebrados II; Argentina XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata Sociedad de Entomología Argentina |
description |
Según la FAO, los insectos plaga de productos almacenados son unos de los principales agentesde deterioro de los alimentos. Sitophilus oryzae (Coleoptera: Curculionidae) y Lasioderma serricorne(Coleoptera: Anobiidae) son gorgojos que atacan varios recursos generando importantes pérdidas económicas. A pesar del éxito de los insecticidas sintéticos, su manejo inadecuado y sobreuso condujo alsurgimiento de resistencia y ha provocado efectos deletéreos sobre el ambiente. Recientemente, losaceites esenciales (AEs) emergieron como alternativas naturales para el manejo integrado de plagasdebido a sus diversos modos de acción. En el presente trabajo se evaluó el efecto tóxico combinado delinsecticida piretroide β-cipermetrina y los AEs de geranio y lavanda en adultos de S. oryzae y L. serricorne. Mediante un ensayo preliminar se determinaron los valores de CL50 por contacto para todos los productos en S. oryzae y L. serricorne: β-cipermetrina: 15,41 y 169,71 91 μg/cm2; aceite de geranio: 202,98y 330,88 μg/cm2 y aceite de lavanda: 286,79 y 443,15 μg/cm2. En el bioensayo, se trataron los papelesde filtro con soluciones acetónicas de β-cipermetrina y luego con soluciones acetónicas de los AEs a valores de CL50. Luego de la evaporación del solvente, los papeles se introdujeron en un frasco de vidrio yse agregaron 10 adultos que se cubrieron con tela de voile. Pasadas 72 hs, se registró la mortalidad. Serealizaron cuatro réplicas y controles positivos y negativos. En S. oryzae, solo la combinación β-cipermetrina y aceite de geranio fue significativamente más toxica (95% mortalidad) respecto al piretroide(57,5%) y el aceite solo (63%). Por su parte, en L. serricorne únicamente la combinación β-cipermetrinay AE de lavanda produjo porcentajes de mortalidad significativamente mayores (80%) que el piretroide(47,5%) y el aceite solo (40%). En consecuencia, el efecto de la interacción insecticida-AE depende dela naturaleza del aceite como de la especie del insecto plaga. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262298 Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 632-632 2953-4178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262298 |
identifier_str_mv |
Efecto combinado β-cipermetrina y aceites esenciales en el control de insectos plaga; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 632-632 2953-4178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614377642131456 |
score |
13.070432 |