Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola
- Autores
- Plaul, Silvia Elena; García Romero, N.; Barbeito, Claudio Gustavo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los emprendimientos acuícolas semi-intensivos de cría de peces ornamentales, basan su producción en la siembra de alevines en cavas fertilizadas para el desarrollo de grandes cantidades de zooplancton, alimento de los peces. Los piretroides como la cipermetrina, constituyen una opción económica para combatir distintos insectos que depredan a los alevines. Se utilizaron cuatro cavas las cuales fueron fertilizadas 10 días antes del tratamiento. En ellas, se dispusieron jaulas con alevines de Carassius auratus y se administraron dosis de 0,075; 0,15; 0,225 y 0,3 μg/L de cipermetrina al 25 %. Se tomaron muestras de plancton y de peces inmediatamente antes y cinco días después de aplicar el insecticida. Se realizó el recuento de insectos y zooplancton, y el estudio clínico y patológico de los peces. Con las menores concentraciones se controlaron los insectos sin generar lesiones en los peces, pero se observó una leve disminución del plancton. Con 0,225 μg/L se alteró la alimentación de los peces, además se observó hiperemia branquial y congestión esplénica. Con 0,3 μg/L se observó mortandad aguda con hemorragias y necrosis hepática y renal. El presente trabajo permite establecer concentraciones para el control de los depredadores sin generar daños en los peces ni en el plancton.
Semi-intensive aquaculture systems of ornamental fish are based on the sowing of alevins in fertilized ponds. This procedure aims to produce a great amount of zooplankton, which constitutes the main fish food. Pyrethroid pesticides, such as cypermethrin, are widely used to control the activity of predatory insects of fish larvae. Four ponds filled and fertilized 10 days before pesticide application were monitored. Two cages with Carassius auratus alevins were placed in each pond. Dose of 0.075; 0.15; 0.225 and 0.3 µg/L of 25% cypermethrin were administered. Plankton and fish samples were taken before the application of the pesticide and 5 days afterwards. It was carried out a count of insects and zooplankton. Clinical and pathological (macro and microscopic) evaluation of the fish was performed. The lowest dose controlled insects partially and does not lead to changes in larvae, but it is responsible for a slight decrease of zooplankton mass. Feeding changes, gills hyperemia and spleen congestion were found in fish treated with 0.225µg/L. Acute death with massive haemorrhages, liver and kidney necrosis were observed with the highest dose. This work allows us to adjust the correct dose of cypermethrin to control depredators without modifying the conditions of fish and plankton.
Fil: Plaul, Silvia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: García Romero, N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina - Materia
-
Acuicultura
Peces ornamentales
Cipermetrina
Carassius auratus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242741
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34548e7eaeedfe32c0f3dd38b8ef6249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242741 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícolaEvaluation of the use of cypermethrin in the control of predatory insects of alevins in aquaculture pondsPlaul, Silvia ElenaGarcía Romero, N.Barbeito, Claudio GustavoAcuiculturaPeces ornamentalesCipermetrinaCarassius auratushttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Los emprendimientos acuícolas semi-intensivos de cría de peces ornamentales, basan su producción en la siembra de alevines en cavas fertilizadas para el desarrollo de grandes cantidades de zooplancton, alimento de los peces. Los piretroides como la cipermetrina, constituyen una opción económica para combatir distintos insectos que depredan a los alevines. Se utilizaron cuatro cavas las cuales fueron fertilizadas 10 días antes del tratamiento. En ellas, se dispusieron jaulas con alevines de Carassius auratus y se administraron dosis de 0,075; 0,15; 0,225 y 0,3 μg/L de cipermetrina al 25 %. Se tomaron muestras de plancton y de peces inmediatamente antes y cinco días después de aplicar el insecticida. Se realizó el recuento de insectos y zooplancton, y el estudio clínico y patológico de los peces. Con las menores concentraciones se controlaron los insectos sin generar lesiones en los peces, pero se observó una leve disminución del plancton. Con 0,225 μg/L se alteró la alimentación de los peces, además se observó hiperemia branquial y congestión esplénica. Con 0,3 μg/L se observó mortandad aguda con hemorragias y necrosis hepática y renal. El presente trabajo permite establecer concentraciones para el control de los depredadores sin generar daños en los peces ni en el plancton.Semi-intensive aquaculture systems of ornamental fish are based on the sowing of alevins in fertilized ponds. This procedure aims to produce a great amount of zooplankton, which constitutes the main fish food. Pyrethroid pesticides, such as cypermethrin, are widely used to control the activity of predatory insects of fish larvae. Four ponds filled and fertilized 10 days before pesticide application were monitored. Two cages with Carassius auratus alevins were placed in each pond. Dose of 0.075; 0.15; 0.225 and 0.3 µg/L of 25% cypermethrin were administered. Plankton and fish samples were taken before the application of the pesticide and 5 days afterwards. It was carried out a count of insects and zooplankton. Clinical and pathological (macro and microscopic) evaluation of the fish was performed. The lowest dose controlled insects partially and does not lead to changes in larvae, but it is responsible for a slight decrease of zooplankton mass. Feeding changes, gills hyperemia and spleen congestion were found in fish treated with 0.225µg/L. Acute death with massive haemorrhages, liver and kidney necrosis were observed with the highest dose. This work allows us to adjust the correct dose of cypermethrin to control depredators without modifying the conditions of fish and plankton.Fil: Plaul, Silvia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: García Romero, N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaUniversidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242741Plaul, Silvia Elena; García Romero, N.; Barbeito, Claudio Gustavo; Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 30; 1; 6-2010; 16-211514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:09.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola Evaluation of the use of cypermethrin in the control of predatory insects of alevins in aquaculture ponds |
title |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola |
spellingShingle |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola Plaul, Silvia Elena Acuicultura Peces ornamentales Cipermetrina Carassius auratus |
title_short |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola |
title_full |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola |
title_fullStr |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola |
title_full_unstemmed |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola |
title_sort |
Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plaul, Silvia Elena García Romero, N. Barbeito, Claudio Gustavo |
author |
Plaul, Silvia Elena |
author_facet |
Plaul, Silvia Elena García Romero, N. Barbeito, Claudio Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
García Romero, N. Barbeito, Claudio Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuicultura Peces ornamentales Cipermetrina Carassius auratus |
topic |
Acuicultura Peces ornamentales Cipermetrina Carassius auratus |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los emprendimientos acuícolas semi-intensivos de cría de peces ornamentales, basan su producción en la siembra de alevines en cavas fertilizadas para el desarrollo de grandes cantidades de zooplancton, alimento de los peces. Los piretroides como la cipermetrina, constituyen una opción económica para combatir distintos insectos que depredan a los alevines. Se utilizaron cuatro cavas las cuales fueron fertilizadas 10 días antes del tratamiento. En ellas, se dispusieron jaulas con alevines de Carassius auratus y se administraron dosis de 0,075; 0,15; 0,225 y 0,3 μg/L de cipermetrina al 25 %. Se tomaron muestras de plancton y de peces inmediatamente antes y cinco días después de aplicar el insecticida. Se realizó el recuento de insectos y zooplancton, y el estudio clínico y patológico de los peces. Con las menores concentraciones se controlaron los insectos sin generar lesiones en los peces, pero se observó una leve disminución del plancton. Con 0,225 μg/L se alteró la alimentación de los peces, además se observó hiperemia branquial y congestión esplénica. Con 0,3 μg/L se observó mortandad aguda con hemorragias y necrosis hepática y renal. El presente trabajo permite establecer concentraciones para el control de los depredadores sin generar daños en los peces ni en el plancton. Semi-intensive aquaculture systems of ornamental fish are based on the sowing of alevins in fertilized ponds. This procedure aims to produce a great amount of zooplankton, which constitutes the main fish food. Pyrethroid pesticides, such as cypermethrin, are widely used to control the activity of predatory insects of fish larvae. Four ponds filled and fertilized 10 days before pesticide application were monitored. Two cages with Carassius auratus alevins were placed in each pond. Dose of 0.075; 0.15; 0.225 and 0.3 µg/L of 25% cypermethrin were administered. Plankton and fish samples were taken before the application of the pesticide and 5 days afterwards. It was carried out a count of insects and zooplankton. Clinical and pathological (macro and microscopic) evaluation of the fish was performed. The lowest dose controlled insects partially and does not lead to changes in larvae, but it is responsible for a slight decrease of zooplankton mass. Feeding changes, gills hyperemia and spleen congestion were found in fish treated with 0.225µg/L. Acute death with massive haemorrhages, liver and kidney necrosis were observed with the highest dose. This work allows us to adjust the correct dose of cypermethrin to control depredators without modifying the conditions of fish and plankton. Fil: Plaul, Silvia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina Fil: García Romero, N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina |
description |
Los emprendimientos acuícolas semi-intensivos de cría de peces ornamentales, basan su producción en la siembra de alevines en cavas fertilizadas para el desarrollo de grandes cantidades de zooplancton, alimento de los peces. Los piretroides como la cipermetrina, constituyen una opción económica para combatir distintos insectos que depredan a los alevines. Se utilizaron cuatro cavas las cuales fueron fertilizadas 10 días antes del tratamiento. En ellas, se dispusieron jaulas con alevines de Carassius auratus y se administraron dosis de 0,075; 0,15; 0,225 y 0,3 μg/L de cipermetrina al 25 %. Se tomaron muestras de plancton y de peces inmediatamente antes y cinco días después de aplicar el insecticida. Se realizó el recuento de insectos y zooplancton, y el estudio clínico y patológico de los peces. Con las menores concentraciones se controlaron los insectos sin generar lesiones en los peces, pero se observó una leve disminución del plancton. Con 0,225 μg/L se alteró la alimentación de los peces, además se observó hiperemia branquial y congestión esplénica. Con 0,3 μg/L se observó mortandad aguda con hemorragias y necrosis hepática y renal. El presente trabajo permite establecer concentraciones para el control de los depredadores sin generar daños en los peces ni en el plancton. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242741 Plaul, Silvia Elena; García Romero, N.; Barbeito, Claudio Gustavo; Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 30; 1; 6-2010; 16-21 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242741 |
identifier_str_mv |
Plaul, Silvia Elena; García Romero, N.; Barbeito, Claudio Gustavo; Evaluación del uso de cipermetrina para el control de insectos predadores de alevines de peces en cavas de producción acuícola; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 30; 1; 6-2010; 16-21 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614140672344064 |
score |
13.070432 |