Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género
- Autores
- Albaine, Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La desigualdad de género en el ámbito político se expresa en una dimensión cuantitativa, asociada al acceso desigual a los cargos electivos de representación ciudadana y otros espacios de toma-decisión política y una dimensión cualitativa, vinculada al trato desigual que reciben las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, más allá de los marcos normativos del ámbito nacional e internacional que propugnan por lo contrario. Ambas dimensiones, de incidencia mutua, configuran prácticas de acoso y/o violencia política por motivos de género que resultan en una transgresión a los derechos humanos de las mujeres. Transformar esta realidad constituye un aspecto clave para avanzar hacia la paridad sustantiva y en consecuencia hacia el desarrollo sostenible de las democracias de América Latina. En este sentido, este trabajo analiza esta problemática y detecta las principales estrategias legales de acción que han sido diseñadas con este propósito en la región.
Gender inequality in the political sphere is expressed in a quantitative dimension –associated with unequal access to elective positions of citizen representation and other political decision-making spaces– and a qualitative dimension-linked to the unequal treatment that women receive in the exercise of its political rights, beyond the normative frameworks of the national and international scope that advocate otherwise. Both dimensions of mutual impact shape harassment and / or political violence practices based on gender that result in a transgression of women’s human rights. Transforming this reality is a key aspect to move towards substantive parity and consequently towards the sustainable development of Latin American democracies. In this sense, this paper analyzes this problem and detects the main legal strategies of action that have been designed for this purpose in the region.
Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
AMÉRICA LATINA
DESIGUALDADES DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195272
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f97623ebbc7892edeb29ac49bb03e811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195272 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de géneroAlbaine, LauraVIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERESAMÉRICA LATINADESIGUALDADES DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La desigualdad de género en el ámbito político se expresa en una dimensión cuantitativa, asociada al acceso desigual a los cargos electivos de representación ciudadana y otros espacios de toma-decisión política y una dimensión cualitativa, vinculada al trato desigual que reciben las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, más allá de los marcos normativos del ámbito nacional e internacional que propugnan por lo contrario. Ambas dimensiones, de incidencia mutua, configuran prácticas de acoso y/o violencia política por motivos de género que resultan en una transgresión a los derechos humanos de las mujeres. Transformar esta realidad constituye un aspecto clave para avanzar hacia la paridad sustantiva y en consecuencia hacia el desarrollo sostenible de las democracias de América Latina. En este sentido, este trabajo analiza esta problemática y detecta las principales estrategias legales de acción que han sido diseñadas con este propósito en la región.Gender inequality in the political sphere is expressed in a quantitative dimension –associated with unequal access to elective positions of citizen representation and other political decision-making spaces– and a qualitative dimension-linked to the unequal treatment that women receive in the exercise of its political rights, beyond the normative frameworks of the national and international scope that advocate otherwise. Both dimensions of mutual impact shape harassment and / or political violence practices based on gender that result in a transgression of women’s human rights. Transforming this reality is a key aspect to move towards substantive parity and consequently towards the sustainable development of Latin American democracies. In this sense, this paper analyzes this problem and detects the main legal strategies of action that have been designed for this purpose in the region.Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Simón BolívarFernández Mato, Dhayana CarolinaGonzález Martínez, María NohemíAlbaine, Laura2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195272Albaine, Laura; Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género; Universidad Simón Bolívar; 2020; 17-51978-958-52631-6-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hdl.handle.net/20.500.12442/6732info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17081/r.book.2022.09.6732info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:31.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
title |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
spellingShingle |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género Albaine, Laura VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES DE GÉNERO |
title_short |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
title_full |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
title_fullStr |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
title_full_unstemmed |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
title_sort |
Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albaine, Laura |
author |
Albaine, Laura |
author_facet |
Albaine, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Mato, Dhayana Carolina González Martínez, María Nohemí Albaine, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES DE GÉNERO |
topic |
VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES DE GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La desigualdad de género en el ámbito político se expresa en una dimensión cuantitativa, asociada al acceso desigual a los cargos electivos de representación ciudadana y otros espacios de toma-decisión política y una dimensión cualitativa, vinculada al trato desigual que reciben las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, más allá de los marcos normativos del ámbito nacional e internacional que propugnan por lo contrario. Ambas dimensiones, de incidencia mutua, configuran prácticas de acoso y/o violencia política por motivos de género que resultan en una transgresión a los derechos humanos de las mujeres. Transformar esta realidad constituye un aspecto clave para avanzar hacia la paridad sustantiva y en consecuencia hacia el desarrollo sostenible de las democracias de América Latina. En este sentido, este trabajo analiza esta problemática y detecta las principales estrategias legales de acción que han sido diseñadas con este propósito en la región. Gender inequality in the political sphere is expressed in a quantitative dimension –associated with unequal access to elective positions of citizen representation and other political decision-making spaces– and a qualitative dimension-linked to the unequal treatment that women receive in the exercise of its political rights, beyond the normative frameworks of the national and international scope that advocate otherwise. Both dimensions of mutual impact shape harassment and / or political violence practices based on gender that result in a transgression of women’s human rights. Transforming this reality is a key aspect to move towards substantive parity and consequently towards the sustainable development of Latin American democracies. In this sense, this paper analyzes this problem and detects the main legal strategies of action that have been designed for this purpose in the region. Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La desigualdad de género en el ámbito político se expresa en una dimensión cuantitativa, asociada al acceso desigual a los cargos electivos de representación ciudadana y otros espacios de toma-decisión política y una dimensión cualitativa, vinculada al trato desigual que reciben las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, más allá de los marcos normativos del ámbito nacional e internacional que propugnan por lo contrario. Ambas dimensiones, de incidencia mutua, configuran prácticas de acoso y/o violencia política por motivos de género que resultan en una transgresión a los derechos humanos de las mujeres. Transformar esta realidad constituye un aspecto clave para avanzar hacia la paridad sustantiva y en consecuencia hacia el desarrollo sostenible de las democracias de América Latina. En este sentido, este trabajo analiza esta problemática y detecta las principales estrategias legales de acción que han sido diseñadas con este propósito en la región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195272 Albaine, Laura; Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género; Universidad Simón Bolívar; 2020; 17-51 978-958-52631-6-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195272 |
identifier_str_mv |
Albaine, Laura; Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género; Universidad Simón Bolívar; 2020; 17-51 978-958-52631-6-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hdl.handle.net/20.500.12442/6732 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17081/r.book.2022.09.6732 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Simón Bolívar |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Simón Bolívar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613610918117376 |
score |
13.070432 |