Participación política y violencia de género en América Latina
- Autores
- Albaine, Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo reflexiona a través del análisis de factores socioculturales e institucionales sobre uno de los obstáculos más graves que condicionan la participación política de las mujeres en América Latina: El acoso y violencia política en razón de género. Esta problemática es una nueva expresión que ha adoptado la violencia de género en la arena política que restringe el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia. El acoso y violencia política se manifiesta más allá de los avances normativos logrados en la región orientados a generar condiciones de igualdad en términos de género en la participación política. En consecuencia, a las normas que promueven el acceso de las mujeres a cargos de decisión, tales como cuotas o paridad, deben sumársele cuerpos legales que garanticen, además de sus derechos políticos, su seguridad y sus derechos humanos.
This paper focuses on a reflection and analysis of socio-cultural and institutional factors that affect women’s political participation Latin America, such as gen- der-based harassment and violence. This problem is a new expression that has adopted gender-based violence in political arena, restricting not only the exercise of women’s political rights but also their right to live a life free of violence. Despite Latin American countries have enacted laws to create conditions in terms of gender equality in polit- ical participation, political harassment and violence still occurs. However, these policy actions are not enough to ensure women’s access to decision-making positions, such as quotas or parity; it must also be legal bodies to ensure, in addition to their political rights, their personal safety and human rights.
Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MUJERES
VIOLENCIA DE GÉNERO
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53365
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a5ab50f0a3e8326b5ddbfa26f1bd9eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53365 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Participación política y violencia de género en América LatinaPolitical participation and gender-based violence in Latin AmericaAlbaine, LauraPARTICIPACIÓN POLÍTICAMUJERESVIOLENCIA DE GÉNEROAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo reflexiona a través del análisis de factores socioculturales e institucionales sobre uno de los obstáculos más graves que condicionan la participación política de las mujeres en América Latina: El acoso y violencia política en razón de género. Esta problemática es una nueva expresión que ha adoptado la violencia de género en la arena política que restringe el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia. El acoso y violencia política se manifiesta más allá de los avances normativos logrados en la región orientados a generar condiciones de igualdad en términos de género en la participación política. En consecuencia, a las normas que promueven el acceso de las mujeres a cargos de decisión, tales como cuotas o paridad, deben sumársele cuerpos legales que garanticen, además de sus derechos políticos, su seguridad y sus derechos humanos.This paper focuses on a reflection and analysis of socio-cultural and institutional factors that affect women’s political participation Latin America, such as gen- der-based harassment and violence. This problem is a new expression that has adopted gender-based violence in political arena, restricting not only the exercise of women’s political rights but also their right to live a life free of violence. Despite Latin American countries have enacted laws to create conditions in terms of gender equality in polit- ical participation, political harassment and violence still occurs. However, these policy actions are not enough to ensure women’s access to decision-making positions, such as quotas or parity; it must also be legal bodies to ensure, in addition to their political rights, their personal safety and human rights.Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCorporación Universitaria Americana2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53365Albaine, Laura; Participación política y violencia de género en América Latina; Corporación Universitaria Americana; Pensamiento Americano; 7; 13; 12-2014; 95-1122027-2448CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano/article/view/234info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21803%2Fpenamer.7.13.234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:39.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación política y violencia de género en América Latina Political participation and gender-based violence in Latin America |
title |
Participación política y violencia de género en América Latina |
spellingShingle |
Participación política y violencia de género en América Latina Albaine, Laura PARTICIPACIÓN POLÍTICA MUJERES VIOLENCIA DE GÉNERO AMÉRICA LATINA |
title_short |
Participación política y violencia de género en América Latina |
title_full |
Participación política y violencia de género en América Latina |
title_fullStr |
Participación política y violencia de género en América Latina |
title_full_unstemmed |
Participación política y violencia de género en América Latina |
title_sort |
Participación política y violencia de género en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albaine, Laura |
author |
Albaine, Laura |
author_facet |
Albaine, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACIÓN POLÍTICA MUJERES VIOLENCIA DE GÉNERO AMÉRICA LATINA |
topic |
PARTICIPACIÓN POLÍTICA MUJERES VIOLENCIA DE GÉNERO AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo reflexiona a través del análisis de factores socioculturales e institucionales sobre uno de los obstáculos más graves que condicionan la participación política de las mujeres en América Latina: El acoso y violencia política en razón de género. Esta problemática es una nueva expresión que ha adoptado la violencia de género en la arena política que restringe el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia. El acoso y violencia política se manifiesta más allá de los avances normativos logrados en la región orientados a generar condiciones de igualdad en términos de género en la participación política. En consecuencia, a las normas que promueven el acceso de las mujeres a cargos de decisión, tales como cuotas o paridad, deben sumársele cuerpos legales que garanticen, además de sus derechos políticos, su seguridad y sus derechos humanos. This paper focuses on a reflection and analysis of socio-cultural and institutional factors that affect women’s political participation Latin America, such as gen- der-based harassment and violence. This problem is a new expression that has adopted gender-based violence in political arena, restricting not only the exercise of women’s political rights but also their right to live a life free of violence. Despite Latin American countries have enacted laws to create conditions in terms of gender equality in polit- ical participation, political harassment and violence still occurs. However, these policy actions are not enough to ensure women’s access to decision-making positions, such as quotas or parity; it must also be legal bodies to ensure, in addition to their political rights, their personal safety and human rights. Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este artículo reflexiona a través del análisis de factores socioculturales e institucionales sobre uno de los obstáculos más graves que condicionan la participación política de las mujeres en América Latina: El acoso y violencia política en razón de género. Esta problemática es una nueva expresión que ha adoptado la violencia de género en la arena política que restringe el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia. El acoso y violencia política se manifiesta más allá de los avances normativos logrados en la región orientados a generar condiciones de igualdad en términos de género en la participación política. En consecuencia, a las normas que promueven el acceso de las mujeres a cargos de decisión, tales como cuotas o paridad, deben sumársele cuerpos legales que garanticen, además de sus derechos políticos, su seguridad y sus derechos humanos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53365 Albaine, Laura; Participación política y violencia de género en América Latina; Corporación Universitaria Americana; Pensamiento Americano; 7; 13; 12-2014; 95-112 2027-2448 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53365 |
identifier_str_mv |
Albaine, Laura; Participación política y violencia de género en América Latina; Corporación Universitaria Americana; Pensamiento Americano; 7; 13; 12-2014; 95-112 2027-2448 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano/article/view/234 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21803%2Fpenamer.7.13.234 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613833493053440 |
score |
13.070432 |